Panorama
«La La Land», la gran ganadora de los Globos de Oro 2017

«Ciudad de estrellas… ¿estás brillando sólo para mi?»
Es la canción que le dedica Ryan Gosling a Los Ángeles en el aclamado musical «La La Land», que arrasó este domingo con siete premios en todas las categorías a las que fue nominado.

Actor Ryan Gosling se lleva el premio al mejor actor por su trabajo en “La La Land”.
El tributo de Damien Chazelle a la época de oro de los musicales de Estados Unidos se llevó premios para sus protagonistas, Gosling y Emma Stone, dirección, guión, canción original, banda sonora y mejor comedia-musical.
Esta es una película para soñadores y creo que la esperanza y creatividad son dos de las cosas más importantes del mundo. Y esta película es sobre eso «La audiencia para una película como ésta existe», expresó Chazelle.
«Esta es una película para soñadores y creo que la esperanza y creatividad son dos de las cosas más importantes del mundo. Y esta película es sobre eso», señaló por su parte Stone.
«Manchester by the Sea» y «Moonlight», también favoritos en la gala que abrió la temporada de premios en Hollywood, ganaron cada uno en una categoría.
La cinta dirigida por Barry Jenkins, «Moonlight», que cuenta la tragedia de un narcotraficante homosexual preso en el clóset de su realidad, fue galardonada como mejor drama.
Mientras que Casey Affleck fue premiado por su protagónico en el drama familiar de Keneth Lonergan.
Acento político
La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) homenajeó a la veterana actriz Meryl Streep, que ha sido nominada en 30 oportunidades a este galardón, famoso también por tener mucho champán durante toda la noche.
Pero haciendo un paréntesis a esta fiesta, Streep puso el acento político a la noche, a tan sólo días de que Donald Trump, nada querido por la industria, asuma como presidente de Estados Unidos.
«Ustedes y todos nosotros en esta sala pertenecemos, realmente, a los segmentos más vilipendiados de la sociedad estadounidense en este momento. Piénsenlo: Hollywood, extranjeros y la prensa», lanzó Streep bajo aplausos.
La actriz arremetió contra Trump y sus burlas contra el periodista discapacitado Serge Kovaleski. «Me rompió el corazón cuando lo vi», expresó.
Éxito francés
El británico Aaron Taylor-Johnson fue galardonado como mejor actor de reparto por su papel en «Nocturnal Animals» y Viola Davis por el drama familiar «Feces».
La francesa Isabelle Huppert se llevó el premio a mejor actriz dramática por su papel en «Elle», que sumó en total dos galardones. «Gracias por hacerme ganar con un filme francés dirigido aquí en América», expresó.

Isabelle Huppert
El filme dirigido por Paul Verhoeven, que cuenta la historia de una mujer que fue violada en su casa y trata de encontrar al agresor, se impuso también como mejor película en lengua no inglesa, categoría en la competía también la chilena «Neruda» de Pablo Larraín.
«Estoy un poco impresionado porque es una película que no te invita a querer al personaje, que va en direcciones que ustedes a lo mejor no tomarían», expresó Verhoeven.
El mexicano Gael García Bernal tampoco pudo revalidar su premio como mejor actor de comedia por «Mozart in the Jungle», que ganó el año pasado.
La historia criminal «American Crime Story: The People v. O.J. Simpson» se llevó dos de los cinco premios por los que fue nominado, incluida la de mejor serie dramática y Sarah Paulson como mejor actriz.
Tom Hiddleston, Hugh Laruie y Olivia Colman ganaron por sus papeles en «The Night Manager», la serie sobre el inescrupuloso traficante internacional de armas.

Tom Hiddleston
La comedia «Atlanta» se llevó dos estatuillas, incluida mejor comedia para televisión.
«The Crown» ganó por su parte como mejor serie dramática para televisión y también su protagonista, Caire Foy.
A continuación, la lista con todos los ganadores de la 74a edición de los Globos de Oro:
– CINE
Mejor película, drama: «Moonlight»
Mejor película, musical o comedia: «La La Land»
Mejor actor, drama: Casey Affleck, «Manchester by the Sea»
Mejor actriz, drama: Isabelle Huppert, «Elle»
Mejor actor, musical o comedia: Ryan Gosling, «La La Land»
Mejor actriz, musical o comedia: Emma Stone, «La La Land»
Mejor actor de reparto: Aaron Taylo-Johnson, «Nocturnal Animals»
Mejor actriz de reparto: Viola Davis, «Fences»
Mejor director: Damien Chazelle, «La La Land»
Mejor guión: Damien Chazelle, «La La Land»
Mejor banda sonora: Justin Hurwitz, «La La Land»
Mejor canción original: «City of Stars» from «La La Land»
Mejor película en lengua extranjera: «Elle» (France)
Mejor película animada: «Zootopia»
– TELEVISIÓN
Mejor serie, drama: «The Crown» (Netflix)
Mejor actor, drama: Billy Bob Thonton, «Goliath»
Mejor actriz, drama: Claire Foy, «The Crown»
Mejor serie, musical o comedia: «Atlanta» (FX)
Mejor actor, musical o comedia: Donald Glover, «Atlanta»
Mejor actriz, musical o comedia: Tracee Ellis Ross, «Black-ish»
Mejor miniserie o película de TV: «The People vs O.J. Simpson: American Crime Story» (FX)
Mejor actor, miniserie o película de TV: Tom Hiddleston, «The Night Manager»
Mejor actriz, miniserie o película de TV: Sarah Paulson, «The People vs O.J. Simpson: American Crime Story»
Mejor actor de reparto, miniserie o película de TV: Hugh Laurie, «The Night Manager»
Mejor actriz de reparto, miniserie o película de TV: Olivia Colman, «The Night Manager»
Infobae información de AFP

Panorama
Nueva ley de alquileres obligaría a depositar garantías en bancos y notificar contratos al Estado

Un proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles y desahucios, propuesto por una comisión de la Cámara de Diputados, plantea nuevas regulaciones para los contratos de arrendamiento en República Dominicana.
Entre los cambios más relevantes, el artículo 15 del proyecto establece que los propietarios estarán obligados a depositar el dinero correspondiente al depósito de garantía en una entidad bancaria ubicada en la zona del inmueble alquilado. Además, deberán entregar al banco una copia del contrato de alquiler.
La entidad bancaria, a su vez, tendrá la responsabilidad de notificar al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) la existencia del contrato, con fines de registro estadístico para el control del déficit habitacional en el país.
Actualmente, el depósito puede entregarse al Banco Agrícola o ser administrado directamente por el propietario.
De aprobarse esta ley, el manejo pasaría a ser más formal y regulado por el sistema bancario y las autoridades estatales.
Panorama
Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.
Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.
El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.
Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.
Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.
Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.
Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.
Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.
Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do
-
Opinion4 días
Silenciar al pueblo
-
Noticias17 horas
¿Cómo afectaría a República Dominicana el conflicto en Irán?
-
Espectáculos4 días
Otros catorce músicos de la orquesta de Rubby Pérez recibieron compensaciones tras tragedia en Jet Set
-
Espectáculos4 días
Zulinka Péréz: “Recibí una compensación como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby Pérez”
-
Finanzas17 horas
Industria y Comercio vigila decisión de Irán sobre Ormuz y su impacto en RD
-
Noticias4 días
A menos de un mes de la tragedia del Jet Set la familia Espaillat firmó el primer acuerdo económico con víctimas
-
Noticias14 horas
Por discusión por un turno, dos se matan a tiros en estación de combustibles de Villa Mella
-
Actualidad3 días
CAASD soluciona avería que limitaba servicio de agua en 14 sectores de SDE