Gente & Sociedad
Hacen cambios drásticos en las reglas de Miss Universe

La nueva organización al frente del certamen de belleza Miss Universe quiere distanciarse lo más posible de la era en la que el ahora presidente de los Estados Unidos era su propietario y ha dado a conocer una serie de cambios en el formato del concurso para la competencia que se efectuará el domingo 29 de enero en Filipinas.
Número de semifinalistas:
A diferencia de las pasadas ediciones, este año el grupo de semifinalistas se verá reducido de 15 a 12 candidatas.
Estas 12 candidatas serán evaluadas en traje de baño. Acto seguido el grupo se reducirá a 9 concursantes que competirán en traje de gala.
De éstas solo 6 chicas pasarán a la próxima etapa en las que contestarán preguntas del jurado. De ahí se elegirán a tres finalistas que deberán desfilar nuevamente por la pasarela para que el jurado elija a la nueva reina.
Evaluación:
Tradicionalmente las semifinalistas son seleccionadas a partir de su desempeño en una competencia preliminar en la que todas las concursantes desfilarán en traje de baño y vestido de gala para ser evaluadas en pasarela, a lo que se suma una entrevista con un jurado que no es el mismo de la noche final.
En esta ocasión se repiten estos elementos, sin embargo, la organización ha estado evaluando a las chicas a lo largo de las distintas actividades previas que se han celebrado, como desfiles de moda y cenas de gala.
El jurado:
Este año el panel del jurado de la noche final no contará con figuras del país sede ni con celebridades de campos ajenos al mundo de los concursos de belleza como ha ocurrido tradicionalmente. El jurado que elegirá a Miss Universe 2016 estará compuesto solamente por ex Miss Universe.
Las pasadas Miss Universe que han confirmado su asistencia a la final en Filipinas y que formarían parte del jurado son: Miss Universe 1952 – Armi Kuusela, Miss Universe 1969 – Gloria Diaz, Miss Universe 1973 – Margie Moran, Miss Universe 1988 – Porntip Bui Simon, Miss Universe 1991 – Lupita Jones, Miss Universe 1993 – Dayanara Torres, Miss Universe 1994 – Sushmita Sen, Miss Universe 2004 – Jennifer Hawkins, Miss Universe 2007 – Riyo Mori, Miss Universe 2008 – Dayana Mendoza, Miss Universe 2012 – Olivia Culpo y Miss Universe 2013 – Gabriela Isler.
Bruno Mars y Flo Rida están entre los artistas confirmados para amenizar la gala final.
Aunque el concurso se celebra en enero de 2017, el título de la ganadora será Miss Universe 2016.
Este desfase se ha dado desde que en 2014, bajo la administración de Trump, no se celebró el concurso.
En el año 2015 se celebraron dos concursos: uno en enero y otro en diciembre.
Agencias

Gente & Sociedad
Camila García y su nueva propuesta de TV ‘Para contarlo’

La periodista y comunicadora Camila García Durán vuelve a la pantalla chica con “Para Contarlo”, una nueva propuesta de temporada que se estrenará en Telesistema Canal este 18 de junio y será transmitido todos los domingos a las 10:30 pm durante tres meses.
Según apunta una nota de prensa, la temática comprende una docena de reportajes que abarcan testimonios, trayectorias, historia, cultura, deporte, entre otros asuntos, donde diversas personas son el hilo conductor de cada episodio en el que narran anécdotas de vida dignas de escuchar, por su esencia aleccionadora.
“Para Contarlo nace del deseo de darle un espacio y una voz a lo que realmente merece la pena; al montón de gente buena que tiene nuestro país, a la riqueza de nuestra cultura, a nuestras glorias deportivas, al talento de nuestros músicos, a la gallardía de cualquier ciudadano de a pies que se levanta cada día a trabajar en silencio para dejar su patria un poquito mejor de lo que la encontró”, dijo García Durán.
Asimismo, manifestó que viene ideando este proyecto desde hace mucho tiempo, y aunque ha sido un proceso largo en el que se ha involucrado desde la producción, hasta la edición final, cada minuto ha valido la pena, pues entiende que ha logrado materializar una propuesta de calidad, que espera los televidentes reciban con gusto en sus hogares.
“A cada una de las personas que se me han cruzado en el camino y que de alguna manera me han hecho estar aquí hoy, que sepan que no las olvido. A esos que son mi roca, mis incondicionales que me han sostenido y creído en mi cuando ni yo misma lo he hecho, me falta vida para agradecerles”.
Camila García Durán es egresada de la escuela de Comunicación Publicitaria por la Universidad Iberoamericana (Unibe), posee una Maestría en Comunicación de masas y Periodismo por la Universidad Internacional de la Florida (FIU).
En diciembre de 2022 anunció que cerraba una etapa en su vida y se despedía de un programa de televisión diario en el que laboraba desde el 2020
Gente & Sociedad
Hoy se celebra el Día Internacional del Pene

Hoy, 26 de abril, es el Día Internacional del Pene.
Se eligió este Día Mundial para celebrar la fertilidad y generar conciencia acerca de la práctica del sexo seguro.
Además porque en Komaki, una ciudad de Japón, se festeja como una tradición desde el siglo XVII. Lo cierto es que a lo largo de la historia el tema del tamaño ha estado presente.
El tamaño del pene ha sido siempre tema de conversación en las sociedades modernas. Fue a partir de este órgano, en palabras del sexólogo Walter Ghedin, que “se ha construido las bases del patriarcado, la dominación, la territorialidad corpórea y la espacial, el trabajo y sus jerarquías, las guerras, el poder, el orden, la obstinación, la fuerza motora, los fanatismos; en síntesis: la penetración humana al mundo circundante”.
Si bien todas las imágenes y representaciones sociales y culturales que dieron origen a la virilidad se están deconstruyendo, el tamaño del pene es una cuestión que sigue generando debate dentro del terreno de la sexualidad, y que preocupa a muchos hombres sobre la base de una pregunta de antaño, que mantiene cierta vigencia en los tiempos modernos: ¿el tamaño importa?
Un estudio científico de 2015 presentó conclusiones sobre el tamaño considerado “normal” para el largo y la circunferencia del pene. Publicado en la prestigiosa revista de urología BJU International, el informe se basó en una serie de estudios para establecer un esquema gráfico o nomograma que representa la distribución del tamaño del pene en reposo o en erección y sus variantes normales.
Lean más en INFOBAE.COM
-
Noticias4 días
‘Donde dije digo, digo Diego’, Luis Brito cambió su versión en el tribunal
-
Panorama2 días
Tres muertos y 14 heridos tras accidente; iban todos en una yipeta
-
Panorama1 día
Cómo consultar el ‘Cariñito’ que te otorga el Gobierno por el Día de las Madres
-
Noticias3 días
‘El Dotolcito’ ya está en la cárcel de Najayo
-
Panorama3 días
Proyecto de Ley de Alquileres: Solo se podrá cobrar un depósito
-
Noticias2 días
Condenan a 15 de años de prisión a ucraniana por torturar a exnovio dominicano
-
Espectáculos4 días
Cervecería Nacional Dominicana ya no seguirá como patrocinador principal del premio Soberano
-
Panorama3 días
Alcalde de Maimón advierte colapso economía si CORMIDOM cierra operaciones