Connect with us

Noticias

Lo que nos faltaba, dizque Policía restringe informaciones sobre delincuencia

Publicado hace

en

Mayor general Nelson Peguero Paredes, director general de la Policía.

La Policía Nacional ha empezado a restringir las informaciones sobre hechos violentos que solía suministrar a los medios de comunicación y a la vez dispuso un mayor control sobre el denominado “parte diario” en el que se registran los principales sucesos a nivel nacional.

Desde hace varios meses la institución del orden se ha visto desbordada por el aumento de los actos delictivos, muchos de los cuales han sido recogidos por cámaras de seguridad y divulgados por diversos medios.

Durante las últimas semanas la Policía Nacional ha restringido el acceso de información a los medios de comunicación.

Ha dejado de ofrecer detalles de la mayoría de los casos que ocurren y que están contemplados en los informes diarios que se reciben de las diferentes direcciones.

Un alto oficial policial explicó a un reportero del periódico EL DÍA que se han dado órdenes de limitar las informaciones que se suministran a los periodistas y canalizarlas oficialmente a través del Departamento de Relaciones Públicas.

Se les ha pedido también a los jefes departamentales cuidar que desde sus respectivas áreas no se les ofrezcan informaciones a los reporteros sobre los sucesos.

Entre tanto, crecen las quejas por los actos delictivos a pesar de los anuncios del incremento del patrullaje y la presencia de unidades mixtas de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Los robos y asaltos han pasado a ser también comunes en sectores de clase media y alta.

La mayoría de esos actos son cometidos desde motocicletas, pero también empieza a crecer la modalidad de que los delincuentes entran a las casas de familias a robar y hasta atan a los residentes, a los cuales amenazan con matarlos si hacen ruidos.

La delincuencia aparece en las encuestas entre las principales preocupaciones de los dominicanos.

La presencia policial
El cuerpo policial ha tenido dificultad para dar el frente a los delincuentes, los cuales cada vez más actúan a plena luz del día y en vías concurridas.

La Policía Nacional cuenta con una nómina de 37,000 miembros, de los cuales 4,000 son asimilados, 11,000 están asignados a diferentes departamentos, 2,000 a generales y funcionarios y más de 3,000 cumplen funciones en áreas no especificadas.

El director policial ha detallado que hacen falta más policías para el patrullaje en las calles, lo cual el Gobierno ha intentado remediar con la utilización de miembros de las Fuerzas Armadas.

Brutalidad policial
La nueva estrategia de comunicación en la Policía coincide con la ejecutada en el pasado operativo de Semana Santa, en la que se anularon los informes diarios para sustituirlos por una rueda de prensa al día siguiente de culminado el feriado, lo que provocó desconfianza en las cifras.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Apresan a un hombre por la muerte de Paula Santana

Publicado hace

en

Un hombre fue apresado por la muerte de Paula Santana, quien en febrero del 2024 fue hallada en una alcantarilla de una zona franca de Las Américas, en el sector El Valiente, municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo. La información la confió una fuente al periódico Hoy.

Más tarde, al ser consultado sobre el apresamiento, el abagado de la familia de la víctima, Pedro Duarte Canaán, reveló que se trata de un exempleado de la zona franca donde laboraba Paula.

Aseguró que «existen pruebas contundentes y comprometedoras» que vinculan a la persona con el asesinato, y el presunto matador «no tiene relación con los dos primeros» que habían sido apresados el año pasado, y que luego fueron liberados.

«No se me explicó el motivo, pero, primero, imagínese, es un caso de violación sexual, acto de tortura y asesinato. Evidentemente ahí hay una configuración de un crimen de odio o por pasión sexual», indicó el togado.

El abogado dijo que el joven será presentado durante un plazo de 48 horas al Ministerio Público, para que el órgano acusador proceda con la judiacialización.

Canaán reconoció la labor de la Policía Nacional, especialmente al director, y al coronel Sánchez Pérez, el director del Departamento de Homicidios, quien inició la segunda fase de la investigación, quines recibieron instrucciones superiores.

Sobre el caso
Las autoridades habían abierto una nueva investigación sobre la muerte de la joven, luego de que en septiembre de 2024 el Tercer Juzgado de la Instrucción de Santo Domingo Este ordenara la libertad de Joaquín Alexander Hidalgo Marte (Alex) y Alex Elvin Cruz Díaz (Chuki), principales sospechosos del crimen y compañeros de trabajo de la víctima.

Luego de la liberación el abogado Canaán había informado el año pasado que el presidente Luis Abinader y la primera dama, Raquel Arbaje, habían mostrado una profunda preocupación por el caso.

Vía Hoy.com.do

Continuar leyendo

Noticias

Faride Raful se disculpa por accionar de un agente en barbería de Boca Chica

Publicado hace

en

Faride Raful en la reunión que sostuvo con el dueño de la barbería afectada, Dawry David Santana.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, se disculpó este miércoles por el accionar del agente de la Policía Nacional que intentó cerrar una barbería en Boca Chica, alegando que no podía permanecer abierta más allá de las 12:00 de la medianoche.

La ministra dijo que se reunió con el propietario de la barbería Dawry David Santana, quien acudió a su oficina la mañana de hoy y le explicó el proceder del agente.

«A veces, cuando se responde en situaciones de presión, pueden surgir confusiones. En este caso, hemos sido claros: las intervenciones deben realizarse bajo el marco de la ley», afirmó Raful durante el encuentro semanal que realiza el Grupo de Comunicaciones Corripio.

Pide disculpas
Más allá de la justificación y de haber expresado el lunes pasado que las declaraciones del director de la Policía, Antonio Guzmán Peralta, generaron confusión y que, en efecto, las barberías no tienen regulación de horario, la ministra externó unas disculpas por la situación en la que se vio envuelto el joven barbero.

«Si hubo alguna situación en la que él se sintió incómodo, nosotros pedimos disculpas. Lo importante es aprender de estos procesos y asegurarnos de que las regulaciones se apliquen correctamente», señaló la funcionaria.

Raful indicó que el accionar del agente pudo estar motivado por la cantidad de negocios como esos que combinan su actividad productiva con otras que tienen una regulación, como la venta de bebidas alcohólicas.

Sin embargo, ratificó que la actividad misma de recortar el cabello no tiene restricción de horario en la legislación vigente.

La exlegisladora dijo, además, que como oportunidad de mejora las directrices a los policías serán más claras para que no haya confusión.

«Es necesario vivir estas situaciones de cerca para entenderlas mejor… Esto sirve para mejorar el abordaje»
Faride Raful
Ministra de Interior y Policía

Continuar leyendo

Lo + Trending