Connect with us

Espectáculos

Puerto Plata se llena de alegría en su abarrotado anfiteatro

Publicado hace

en

Puerto Plata.-La novia del Atlántico anda más enamorada y de fiesta que nunca con una temporada sin precedentes desde su fundación en 1502.

“Puerto Plata es alegría”, la plataforma del Ministerio de Turismo para impulsar el nuevo anfiteatro localizado en La Puntilla, tiene planificado ocho grandes conciertos y hasta la madrugada del domingo, seis exponentes de la música popular dominicana protagonizaron el segundo.

Raulín Rodríguez, Los Hermanos Rosario, Bonny Cepeda, Shadow Blow, David Kada y Banda Real conformaron la propuesta artística bajo la producción del empresario Luis Medrano, con el auspicio del Ministerio de Turismo y el alcalde puertoplateño Walter Musa.

Por segunda vez, el hermoso anfiteatro, anclado frente el inmenso océano Atlántico, se llenó de bote en bote y más de seis mil personas cantaron, corearon y aplaudieron desde tempranas horas de la noche del sábado hasta la misma madrugada del domingo.

La música tropical volvió a lucirse en esta cartelera, pues con excepción del urbano Shadow Blow los demás eran de este género musical.

La combinación sobre la tarima fue un acierto al dejar la sorpresa de quién podía ser el próximo desde el mismo comienzo cuando abrió con todo su swing la veterana agrupación de Los Hermanos Rosario, con Rafa a la cabeza.

Los Hermanos Rosario, dueños absolutos de un estilo festivo, de un merengue que tiene su sello y que invita a bailar y corear, contagiaron gracias a su arsenal de temas.

Rafa, líder de Los Hermanos Rosario.

La de Los Rosario fue una presentación relativamente corta comparada con otras y basado en su amplio repertorio, en el que esta vez incluyeron “Qué buena está la fiesta”, “La cleptómana”, “Borrón y cuenta nueva”, “Nuevecita de caja”, “Los hombres de dá” y “El lápiz”.

A Los Rosario le siguió un grupo líder de la música típica actual: Banda Real, con una actuación convincente en su sonido ante la multitud.

Banda Real

Su arma a usar para encantar a los presentes fue la interpretación de temas que dieron a conocer otros artistas en otros géneros y llevados por ellos a la música típica: “Te necesito”, “Qué cara más bonita”, “En bandolera”, entre otros.

Bonny Cepeda

Bonny Cepeda y su orquesta
Ya las 9:30 de la noche la orquesta de Bonny Cepeda estaba lista para un reencuentro con el pueblo donde los hermanos Bonny y Richie vivieron buenos años de su niñez cuando llegaron desde Santiago, donde nacieron.

Bonny Cepeda llegó al merengue en los años 80 para imprimirle de nuevos matices, a tan alto nivel que se coronó como el primer merenguero en ser nominado a Premios Grammy, en 1986.

Desde entonces no ha parado de presentarse en los escenarios y su presentación en el anfiteatro demostró que aún mantiene esa capacidad de atraer multitudes.

Con diez músicos, tres coristas y temas como “Una fotografía”, “Me tiene chivo”, se robó los aplausos.

David Kada

Una noche de puro gozo en Puerto Plata
La noche del sábado la salsa no podía quedarse, y es por eso que David Kada llegó para demostrar una mayor madurez y peso en el escenario.

Con nueve músicos y dos coristas hizo que la multitud coreara “Estos celos” y “Tu amor fue diferente”, además de calar con “No eres buena”, “Me estás provocando”, “Siempre en mi mente” y la pícara “No le pare”.

Shadow Blow

La música urbana volvió a demostrar su fortaleza, esta vez con Shadow Blow como su representante.  Es evidente que los más jóvenes están identificados con el sonido de este género.

Con razón el coro juvenil era compacto al Shadow Blow cantar sus temas, entre ellos “Vamos a involucrarnos”, “Como antes”, “Yo con ella, tú con él”, “Virgen ni santa”, “Una necesidad”, “Mi princesita”.

Más aun cuando seleccionó un popurrí de los “featuring” que ha realizado con exponentes puertorriqueños como Zyon y Lenox (“Pierdo la cabeza”), Ozuna (“Si tu marido no te quiere”) y J Balvin (“Ay vamos”).

Raulín Rodríguez

La noche terminó en alto, con euforia, romanticismo, muchos aplausos, gritos y un masivo coro a cada uno de los éxitos de Raulín Rodríguez.

“El cacique del amargue” logró mantener el gentío con el embrujo de sus bachatas más emblemáticas y la mejor producción sobre el escenario de la noche porque usó algunos elementos extras como bailarines.

Raulín tiene tantos temas que solo él cantaría horas sin parar: “Se me salen las lágrimas”, “Medicina de amor”, “Esta noche”, “Que vuelva”, “Cómo serás tú”, “Nereyda”, “Margarita”, “Ay ombe”, “Pide”… Un punto a resaltar fue la participación del animador Michael Miguel Holguín, quien fue recibido de pies por la multitud.

En el lugar una pantalla gigante y varias en los laterales y frente, gigantes torres de sonido, pirotecnia y más de 200 luces inteligentes dieron mayor lucidez a la velada musical que contó con la logística, producción y coordinación del Emporio Luis Medrano.

Un equipo de expertos en el manejo de eventos multitudinarios lograron una buena organización del concierto.

Esta segunda entrega de “Puerto Plata es alegría”, llevó hasta esta ciudad a Raulín Rodríguez, Los Rosario, Bonny Cepeda, Shadow Blow, David Kada y Banda Real, una descarga musical que disfrutó de principio a fin el público presente.

 

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Espectáculos

Bad Bunny, la gran sorpresa de Eladio Carrión en su última noche en Dominicana

Publicado hace

en

El cantante y exponente del trap, Eladio Carrión, culminó su exitosa gira «The Sauce Latam Tour 2023» con una impresionante actuación ante una audiencia de treinta mil fanáticos que llenaron el Palacio de los Deportes de Santo Domingo durante tres noches consecutivas.

El evento, producido por el empresario Gamal Haché, logró un «Sold Out» en cada una de las funciones, convirtiendo el recinto en un escenario 360 grados que vibró con la energía y pasión de los seguidores del astro boricua.

La gran sorpresa de la última noche de conciertos fue la inesperada aparición de Bad Bunny, a quien la revista Forbes ha aclamado como «El rey del pop».

Juntos, Eladio Carrión y Bad Bunny interpretaron éxitos como «Socio», «Thunder & Lighting», «Coco Channel» y «Kemba», generando un éxtasis de emoción entre los presentes.

La velada también marcó la primera vez que Bad Bunny interpretó en vivo su último éxito, titulado «Mónaco», lo que llevó a que todos los asistentes corearan la canción con entusiasmo.

Además de la destacada colaboración con Benito Martínez, Eladio tuvo otros invitados especiales durante las noches anteriores.

En la primera noche, compartió el escenario con el reconocido artista Arcángel, interpretando juntos temas como «Tussi» y «Papa Noel», mientras que Arcángel brilló en solitario con «Flow Cabron» y «La Jumpa».

En la segunda noche, el público disfrutó de las actuaciones de Eladio junto a Nene La Amenazzy y Luar La L.

Esta exitosa gira 2023 de Eladio Carrión no se limitó a Santo Domingo, ya que previamente visitó ciudades como Buenos Aires, Lima, San Juan, Asunción, San Salvador, Santiago, Ciudad de Panamá, Ciudad de Guatemala, San José, Medellín, Caracas y muchas otras, consolidando su posición como uno de los artistas más destacados del género en la región.

Con una combinación de talento, energía y sorpresas especiales, Eladio Carrión cerró su gira 2023 en República Dominicana de manera espectacular, dejando a sus fanáticos ansiosos por lo que el futuro deparará en su carrera musical.

Continuar leyendo

Espectáculos

Eladio Carrión arranca suspiros en su primera de tres noches en el Palacio de los Deportes

Publicado hace

en

El exponente de trap puertorriqueño Eladio Carrión arrancó suspiros anoche en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, durante el primero de tres conciertos que protagonizará en esa arena este fin de semana.

Y como se anticipaba la velada fue a casa llena y y ante la gran demanda para aprovechar todas las butacas del aforo, el artista cantó desde un escenario en 360.

Eladio Carrión ofreció sus mejores éxitos «Mbappé”, “No te deseo el mal” grabado con Karol G o “Paz mental” con un público muy juvenil que coreó todas sus canciones.

El artista cerrará su gira “The Sauce Latam Tour 2023” con tres funciones que continúan este sábado 2 y domingo 3 de diciembre.

«Padre tiempo» fue la canción elegida para comenzar. «¡Quieren trapear conmigo!» exclamó pasadas las 10:00 de la noche cuando inició el show, según reseña una nota de Diario Libre, firmada por la periodista Beatriz B.

En las siguientes dos horas continuó con el ánimo a tope a puro trap.

Cantó «Thunder y Lightning», su más reciente colaboración con Bad Bunny para el álbum del «El conejo malo» titulado «Nadie sabe lo que va a pasar mañana». después «Coco Chanel», la colaboración de Bad Bunny en el reciente álbum de Eladio «3MEN2 KBRN».

Indica el rotativo que el urbano usó una camiseta con el nombre de la gira que se destacó por tener la bandera dominicana y puertorriqueña en cada lado.

“El escenario del Palacio de los Deportes recibió con emoción a «La Maravilla», de la misma forma que Eladio causó eufora en el concierto de Austin Santos, nombre de pila de Arcángel, en junio de este año en el Estadio Quisqueya”, se resalta.

Eladio Carrión, de 29 años, es uno de los más destacados del género urbano en 2023. Ha cosechado el éxito con canciones en trap y reguetón contenidas en sus álbumes “Sauce Boyz” (2020), “Sauce Boyz 2” (2021), “Monarca” (2021), “SEN2 KBRN, VOL. 1” (2021) y “3MEN2KBRN” (2023), y por las colaboraciones.

Las funciones continúan este sábado 2 y domingo 3 de diciembre bajo la producción de Gamal Haché.

Continuar leyendo

Lo + Trending