Connect with us

Deportes

Pelotero haitiano con falsa identidad en RD es prospecto más codiciado de Los Yankees

Publicado hace

en

NUEVA YORK.-El pelotero Estevan Florial, nativo de Haití y que fue llevado niño a la República Dominicana por su madre, donde asumió otra identidad con una acta de nacimiento que pertenecía al dominicano Haniel D´Oleo, es el prospecto más codiciado en la organización de Los Yankees de Nueva York, y sobresale con asombrosos números, velocidad en el bate, pies y fortaleza de su brazo zurdo, como jardinero izquierdo, mientras los especialistas aseguran que supera a Aaron Judge.

Florial, que ahora está en el equipo Triple A en Tampa (Florida), fue suspendido por un año por las Grandes Ligas, por haber suplantado la identidad de D´Oleo, que tenía 17 años de edad, pero su madre logró conseguir un acta de nacimiento y la cédula de identidad y electoral, con su verdadero nombre.

Los scouts de Los Yankees, observaron desde 2014, que Floriel tiene habilidades sin desperdicios y pocas debilidades como jugador, por lo que decidieron firmarlo para la novena de El Bronx.

Los Yankees, nos e preocuparon por revisar su acta de nacimiento y lo trajeron al campo de juego con el falso nombre de Haniel D´Oleo, convirtiéndose en una de las futuras estrellas más apreciadas incluso después de del descubrimiento del nombre falso, y después de que fue suspendido.

Sobre la prohibición de un año, el pelotero dijo que aprendió mucho acerca de su tiempo de inactividad, después del cual está en la lista como el cuarto mejor prospecto, de acuerdo el sitio de las Grandes Ligas.

«Estoy feliz de estar aquí, de estar jugando al béisbol todos los días», dijo Florial.

El jugador de 19 años encabezó la liga Clase A en Charleston hasta su promoción el primero de agosto de este año, y se puso más caliente en Tampa.

Entre los dos niveles, suma .298 / .374 / .476, una amenaza de poder (12 jonrones en 103 partidos), una amenaza de base robada (22 en 30 intentos) y un imponente brazo fuera del campo (10 asistencias).

Pero el punto culminante de Florial fue el 9 de julio, durante el evento el Futures Games (Juegos Futuros), cuando su madre pudo verlo por primera vez en la televisión.

«Ella me vio desde la República Dominicana y yo estaba muy emocionado por eso», dijo Florial. «Cuando le dije que iba a estar en la televisión, podía decir que ella también estaba muy emocionada», añadió el jugador.

Dijo que nunca dudó de que llegaría a las Grandes Ligas, y que cuando comenzaron rumores de que Los Yankees lo enviarán a los Medias Blancas y otros eventuales equipos en una negociación, no se molestó.

Fuente: DiarioExtraInfo.com

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Deportes

El expelotero Tony Blanco también falleció en desplome de Jet Set

Publicado hace

en

El expelotero de Grandes Ligas, Tony Blanco, falleció este martes tras ser arrollado por el techo colapsado de la discoteca Jet Set mientras disfrutaba de una fiesta con el artista Rubby Pérez.

De acuerdo a informaciones preliminares, Blanco acompañaba al también expelotero Octavio Dotel que igual que él pereció en el incidente.

Según ha trascendido de manera extraoficial, en esta tragedia también murió la esposa de Blanco.

Hasta el momento el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha reportado un total de 44 personas fallecidas y más de 14o heridos.

Entre las víctimas mortales también figura la gobernadora civil por Montecristi, Nelsy Cruz.

En tanto que, entre los afectados se destacan los nombres del diputado Carlos José Gil, el exsenador Franklin Rodríguez y el periodista Abel Guzmán Then.

Más sobre Blanco
Tony Hemiphere Blanco Cabrera nació en San Juan de la Maguana el 10 de noviembre del 1981.

Fue firmado para el profesionalismo como tercera base por el equipo de los Medias Rojas de Boston, cambiado luego a los Rojos de Cincinnati.

Blanco fue seleccionado por los Nacionales de Washington como una opción en el Draft de la Regla 5 en 2005, año en que jugó 56 partidos. Fue su única temporada en el Big Show.

Continuar leyendo

Deportes

Ministro de Deportes Kelvin Cruz supervisa trabajos de reconstrucción polideportivo de Las Caobas

Publicado hace

en

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, supervisó este jueves los trabajos de reconstrucción del polideportivo de Las Caobas que ejecuta el gobierno del presidente Luis Abinader en este municipio de la provincia Santo Domingo.

La intervención total de la obra se realiza con una inversión superior a los 35 millones de pesos, reveló Cruz en el acto que presidió en compañía de la viceministra de Emprendedurismo de la Presidencia, Scarlet Benzan y el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña.

“Estoy aquí para darle seguimiento a los trabajos, esperanzado en que al final de este mes el presidente Abinader ponga fecha de su reinauguración”, expresó el ministro.

Manifestó que inicialmente el presupuesto de la obra era de unos 18 millones, pero fue reestructurado por su administración para entregar a sus residentes una instalación a la altura de sus munícipes.

“El presidente nos instruyó hacer el esfuerzo necesario para entregar una obra que diera dignidad a sus habitantes. Es una prueba más de que el gobierno del presidente Abinader y el Ministerio de Deportes escuchan, actúan y resuelven”, agregó el funcionario.

De su parte, Francisco Peña calificó de excelentes los trabajos de reconstrucción, asegurando que se trata de una obra muy importante de las tantas que ejecuta el Gobierno en Santo Domingo Oeste.

Áreas son impactadas
Cruz dijo que la obra es impactada en su totalidad, ya que los trabajos abarcan la remoción de todas las paredes externas.

También se han cambiado las gradas de aluminio por gradas de fijas de concreto armado, los vestidores, el área de cafetería y los ventiladores han sido reconstruidos, entre otros.

Este polideportivo fue construido en el 2003 en el gobierno encabezado por el presidente Hipólito Mejía (2000-2004). A partir de su reinauguración acogerá aproximadamente mil 400 personas sentadas.

Continuar leyendo

Lo + Trending