Deportes
Peloteros dominicanos hablan sobre el juego de vitilla

BOSTON. Detrás de casi todos los jugadores de béisbol de las Grandes Ligas de la República Dominicana hay un juego llamado vitilla.
Es la versión del país de stickball, y se juega con un palo de escoba para un bate y la gorra de una jarra de agua grande para la pelota. Y ese casquillo puede moverse más salvajemente que una bola de Wiffle, señala un reporaje en el New York Times.
Así como la postemporada de 2017 se mueve en plena marcha, con ocho equipos jugando en la primera ronda y los jugadores de posición dominicana y los lanzadores casi seguro que hacer un impacto en numerosos juegos, vitilla (pronunciado vee-TEE-ya) probablemente debería estar en la lista de los créditos .
“Fue el juego más fácil de jugar ya que todos tenían las tapas de las botellas, y siempre jugábamos en el vecindario después de la escuela”, dijo Starlin Castro, segunda base de los Yankees.
“¿Qué dominicanos no juegan vitilla?”, Dijo Gary Sánchez, el colector de balas y compañero de equipo de Castro.
Rafael Devers, de 20 años de edad, es el tercero más robusto de los Boston Red Sox. Después de churning a través de varios jugadores en la tercera base esta temporada y no establecerse en ninguno de ellos, los Medias Rojas llamó a Devers el 25 de julio.
Él no decepcionó. En 240 apariciones en 58 juegos, bateó .284 con 10 jonrones y tuvo varios golpes importantes cuando los Medias Rojas se mantuvieron fuera de los Yankees para ganar la Liga Americana Este.
Y en el Juego 1 de la serie de Boston contra Houston el jueves, él manejó en la carrera de empate con un sacrificio de volar temprano en el juego sólo para ver a los Astros alejarse.
Devers firmó con los Medias Rojas por $ 1.5 millones en 2013, cuando tenía 16 años, y jugó sólo nueve partidos en la Clase AAA Pawtucket esta temporada antes de llegar a las principales ligas, coronando un ascenso meteórico a través de los menores.
“Se pierde de vista el hecho de que tiene 20 años de edad”, dijo recientemente el director de los Red Sox, John Farrell. “Nada parece perturbarlo”.
Sólo por apariencia, Devers parece que pertenece a una clase de la escuela secundaria. Aún tenía aparatos ortopédicos hace dos años.
Su apodo, Carita (”Cara pequeña”), otorgado por amigos mientras jugaba vitilla años atrás, es un testamento de la cara de bebé que todavía posee.
Devers recuperó el apodo de su casa en Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. Se mudó a esa ciudad desde el extremo norte del país a una edad temprana. Y casi todos los días creciendo, en la escuela o después de ella, en un campo o en la calle, Devers jugó vitilla con un grupo regular de amigos.
“Vitilla es un buen entrenamiento en el dominicano, pero es diferente al béisbol”, dijo Devers.
Y sin embargo, el concepto es el mismo: golpear un objeto en movimiento con un palo. Pero debido a que la vitilla es más pequeña que una pelota de béisbol y se mueve impredeciblemente cuando se lanza, y debido a que el murciélago es más delgado, algunos jugadores importantes de la República Dominicana creen que jugar tan regularmente ayudó a su coordinación mano-ojo.
“Tengo una buena curva gracias a eso”, dijo Fernando Abad, un relevador zurdo de los Medias Rojas que no hizo la lista de primera ronda de Boston porque los Astros tienen tantos bateadores derechistas. “Es un top, pero basado en cómo lo sostiene, creo que me ayudó. Y es la misma acción que lanzar una pelota de béisbol. “
Tanto Castro como José Reyes, el jugador de los Mets, dijo que el juego era un buen entrenamiento para sus ojos a una edad temprana. “No es fácil golpear una cosa así, ya la velocidad que lanzan y la forma en que se mueve”, dijo Castro.
Wilmer Difo, un jugador de utilidad en los Nacionales de Washington, que se enfrentan a los Cachorros de Chicago en una serie de primera ronda que comienza el viernes, dijo que pensó vitilla ‘’ ayudó mucho ‘’ cuando estaba desarrollando sus habilidades de béisbol en la República Dominicana.
“La vitilla no es una bola”, agregó. “Se mueve de muchas maneras. Es difícil de golpear. Para golpearlo, usted realmente tiene que ver bien. ‘’
Por supuesto, esto no es una evidencia científica. -Quizá ayudó, pero no puedes lanzar una pelota de béisbol.
Los dominicanos llevaron la vitalla a Nueva York
La diáspora de los dominicanos en los Estados Unidos ha traído vitila a varias partes de Nueva York, incluyendo el Bronx. En otros países amantes del béisbol, el vitilla existe en otras formas. Chapita es un juego similar de Venezuela, y jugadores de béisbol de las grandes ligas de allí dijeron que crecieron jugando.
Pero quizás ninguno de estos juegos resuene la manera que el vitilla hace. Devers lo calificó como “un gran juego y diversión”, y dijo que todavía lo jugó en la temporada baja.
Y sea lo que sea que juegue – sea la tercera base para los Medias Rojas o la vitilla en un sandlot dominicano – Devers, que aparece en 6 pies y 195 libras, es más ágil de lo que se podría pensar.
Cuando fue llamado por primera vez, le dijo a su agente que su objetivo era quedarse en las grandes ligas para siempre, y lo ha hecho hasta ahora. Cualquier presión que Devers sintió inicialmente se ha desvanecido. “Es el mismo béisbol”, dijo. “No puedes hacer más. He intentado lo mismo que siempre he hecho: disfrutar del juego y jugar mi juego ‘’.
Devers dijo que había disfrutado jugando frente a grandes multitudes en Fenway Park. Él está feliz de que haya restaurantes dominicanos en Boston porque, dijo, ni siquiera puede cocinar un huevo sin quemarse un dedo. Y compañeros de equipo como Núñez y el campocorto Xander Bogaerts, que es de Aruba pero habla español con fluidez, han facilitado su transición.
Devers parece probable que se convierta en un accesorio para los Medias Rojas en las temporadas por venir. Y vitilla, ese simple juego con un bate y la gorra de una jarra, siempre será parte de su currículum.ro dijo.
Wilmer Difo, un jugador de utilidad en los Nacionales de Washington, que se enfrentan a los Cachorros de Chicago en una serie de primera ronda que comienza el viernes, dijo que pensó vitilla ‘’ ayudó mucho ‘’ cuando estaba desarrollando sus habilidades de béisbol en la República Dominicana.
“La vitilla no es una bola”, agregó. “Se mueve de muchas maneras. Es difícil de golpear. Para golpearlo, usted realmente tiene que ver bien. ‘’
Por supuesto, esto no es una evidencia científica. -Quizá ayudó, pero no puedes lanzar una pelota de béisbol.
Fuente: Diario Libre

Deportes
El expelotero Tony Blanco también falleció en desplome de Jet Set

El expelotero de Grandes Ligas, Tony Blanco, falleció este martes tras ser arrollado por el techo colapsado de la discoteca Jet Set mientras disfrutaba de una fiesta con el artista Rubby Pérez.
De acuerdo a informaciones preliminares, Blanco acompañaba al también expelotero Octavio Dotel que igual que él pereció en el incidente.
Según ha trascendido de manera extraoficial, en esta tragedia también murió la esposa de Blanco.
Hasta el momento el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha reportado un total de 44 personas fallecidas y más de 14o heridos.
Entre las víctimas mortales también figura la gobernadora civil por Montecristi, Nelsy Cruz.
En tanto que, entre los afectados se destacan los nombres del diputado Carlos José Gil, el exsenador Franklin Rodríguez y el periodista Abel Guzmán Then.
Más sobre Blanco
Tony Hemiphere Blanco Cabrera nació en San Juan de la Maguana el 10 de noviembre del 1981.
Fue firmado para el profesionalismo como tercera base por el equipo de los Medias Rojas de Boston, cambiado luego a los Rojos de Cincinnati.
Blanco fue seleccionado por los Nacionales de Washington como una opción en el Draft de la Regla 5 en 2005, año en que jugó 56 partidos. Fue su única temporada en el Big Show.
Deportes
Ministro de Deportes Kelvin Cruz supervisa trabajos de reconstrucción polideportivo de Las Caobas

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, supervisó este jueves los trabajos de reconstrucción del polideportivo de Las Caobas que ejecuta el gobierno del presidente Luis Abinader en este municipio de la provincia Santo Domingo.
La intervención total de la obra se realiza con una inversión superior a los 35 millones de pesos, reveló Cruz en el acto que presidió en compañía de la viceministra de Emprendedurismo de la Presidencia, Scarlet Benzan y el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña.
“Estoy aquí para darle seguimiento a los trabajos, esperanzado en que al final de este mes el presidente Abinader ponga fecha de su reinauguración”, expresó el ministro.
Manifestó que inicialmente el presupuesto de la obra era de unos 18 millones, pero fue reestructurado por su administración para entregar a sus residentes una instalación a la altura de sus munícipes.
“El presidente nos instruyó hacer el esfuerzo necesario para entregar una obra que diera dignidad a sus habitantes. Es una prueba más de que el gobierno del presidente Abinader y el Ministerio de Deportes escuchan, actúan y resuelven”, agregó el funcionario.
De su parte, Francisco Peña calificó de excelentes los trabajos de reconstrucción, asegurando que se trata de una obra muy importante de las tantas que ejecuta el Gobierno en Santo Domingo Oeste.
Áreas son impactadas
Cruz dijo que la obra es impactada en su totalidad, ya que los trabajos abarcan la remoción de todas las paredes externas.
También se han cambiado las gradas de aluminio por gradas de fijas de concreto armado, los vestidores, el área de cafetería y los ventiladores han sido reconstruidos, entre otros.
Este polideportivo fue construido en el 2003 en el gobierno encabezado por el presidente Hipólito Mejía (2000-2004). A partir de su reinauguración acogerá aproximadamente mil 400 personas sentadas.
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias2 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias2 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Abinader llora en medio de la tragedia del Jet Set