Noticias
Abel Martínez “no es posible asumir compromisos municipales con tan pocos recursos”
El alcalde de Santiago, Abel Martínez Durán, afirmó que no es posible que los cabildos puedan cumplir sus obligaciones municipales con los pocos recursos que reciben y abogó por una mayor asignación presupuestaria, que aunque no sea el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) que contempla la ley, tampoco sea el 2% que reciben en la actualidad.
Al participar en el Diálogo Libre, del periódico Diario Libre, el funcionario municipal dijo estar consciente de que quizás con las limitaciones fiscales del Gobierno Central se hace difícil cumplir con el 10%, pero que tampoco hay que irse al extremo.
“Eso no puede ser, eso es decirle a los ayuntamientos: ustedes no pueden hacer nada, las funciones de asfaltar, arreglar las aceras, recoger basura, del drenaje pluvial, de la semaforización, de la iluminación, con eso ustedes van a quedar mal, no lo van a poder hacer y si el Gobierno no va y asfalta una calle usted va a quedar mal con la comunidad”, expresó el edil.
Criticó que históricamente los gobiernos hayan centralizado el cobro de los impuestos como los casos del derecho a circulación o marbete y la revista, sin que ningunos de esos recursos beneficien directamente a los municipios que es donde circulan los vehículos. Sostuvo que el cobro de impuestos en los municipios por parte del Gobierno crea muchas limitaciones para el verdadero ejercicio de lo que son las funciones de los ayuntamientos.
Los arbitrios
Sostuvo que el cobro de impuestos en los municipios por parte del Gobierno crea muchas limitaciones para el verdadero ejercicio de lo que son las funciones de los ayuntamientos y que por esa razón trata de eficientizar el cobro de los arbitrios que por alguna razón antes no se hacía en Santiago.
Explicó que lo que se está cobrando es el servicio de recogida de desechos sólidos, por publicidad exterior y los compromisos fiscales de los restaurantes, hoteles y otras áreas. Reveló que hay 500 instituciones y personas que deben al cabildo y que el monto total de esta deuda asciende a RD$1,000 millones.
Informó que algunas entidades se han acercado a pagar, pero otras se resisten y que son esas las que se publican en las vallas.
Manifestó que el cabildo ha sido consecuente, a tal punto que el Concejo de Regidores aprobó que la alcaldía negocie las deudas y aunque se ha propuesto la exoneración y hasta un 80% en algunos casos, aun así no se quiere cumplir con las obligaciones fiscales.
“La mayoría de los empresarios y comerciantes de Santiago que son serios han aplaudido la medida y no estarán en la valla porque han cumplido…los recursos del ayuntamiento para cumplir con la ciudad son innegociables, solo las bancas de apuesta deben al cabildo más de 200 millones de pesos, y de las más de 50 establecidas únicamente tres han pagado”. Dijo que se discute el alcance de una sentencia del Tribunal Constitucional que invalida algunos cobros.
Sobre el Plan de Ordenamiento
Las autoridades municipales de Santiago revisan el Plan de Ordenamiento Territorial para adecuarlos a los nuevos tiempos.
El alcalde Abel Martínez dijo que esta semana se pondrá en debate entre los diferentes sectores de Santiago el tema del crecimiento ordenado de la ciudad porque el plan está hecho, pero que lo que falta es consensuarlo.
“Es básicamente adecuaciones lo que se hace”.
“No quiero ser gracioso para poder seguir aspirando”
En su compromiso por adecentar la ciudad de Santiago, el alcalde Abel Martínez ha encontrado obstáculos, incluso consejos de sus compañeros de partido y de la oposición para que no ponga en juego su futuro político, pero afirma que no puede eludir su responsabilidad. Indicó que por ahora no tiene aspiraciones más que la de cumplir con el deber para el que fue escogido como alcalde de Santiago. “Si ser gracioso es lo que me va a permitir seguir aspirado, entonces yo prefiero no seguir aspirando más, prefiero cumplir con el deber que tengo como alcalde”.
“Hay confusión con la policía municipal de Santiago”
Para imponer el control y hacer respetar la ley en los espacios públicos de Santiago, el cabildo se vale de una policía municipal entrenada y educada para tratar con la ciudadanía, aunque existe una fuerza de choque ante su método de trabajo. El alcalde Abel Martínez dijo que cuando se conocen noticias de personas que derriban paredes a mandarriazos se trata de un equipo de Medio Ambiente, no de los policías municipales. Informó que los policías municipales deben pasar por una prueba antidoping, recibir un curso de relaciones humanas y pasar la prueba psicométrica.
“CORAASAN no puede retener ese dinero del cabildo”
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) no puede seguir reteniendo más de 45 millones de pesos que le adeuda a la Alcaldía de Santiago por retención en su factura del cobro de basura. Abel Martínez, alcalde de ese municipio, dijo que no quiere pelear con todo el mundo, pero que tiene el deber de defender los recursos que le pertenecen a la municipalidad. Recordó que el artículo 310 de la Ley 176-07 prohibe la retención de esos recursos. “Como alcalde no me puedo hacer cómplice con esa deuda, ese dinero no le pertenece a Coraasan, ni a Abel Martínez, le pertenece a una ciudad”.

Noticias
Abinader instruye agilizar la entrega de cuerpos por tragedia del Jet Set

Tras las quejas de decenas de familiares de las víctimas del colapso en la discoteca Jet Set, el presidente Luis Abinader instruyó al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, a buscar mecanismos legales para facilitar el despacho de los cadáveres sin violentar las normativas vigentes.
Peralta acudió pasadas las 6:00 de la tarde de este jueves al Instituto Nacional de Patología Forense, en la Zona Universitaria, donde se reunió con la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, y con el director del centro, Santos Jiménez.
«El presidente Abinader recibió la información de que había un desbordamiento con el tema de los cadáveres y me ordenó venir aquí para agilizar la situación», expresó Peralta.
El funcionario informó que ya existe un protocolo establecido por parte de las autoridades forenses y del Ministerio Público, y que en lo adelante el proceso de entrega de los cuerpos será más fluido.
Mientras tanto, la angustia entre los familiares de las víctimas continúa creciendo con el paso de las horas. Vestidos de negro y blanco como muestra de luto, muchos se congregaron en las afueras de Patología Forense.
Antes de que visita de los funcionarios, convocaron a la prensa para suplicar al presidente que flexibilice los protocolos y acelere la entrega de los cuerpos.
Patología Forense tiene capacidad para 200 cadáveres
El Instituto Nacional de Patología Forense «Dr. Sergio Sarita Valdez», remodelado en 2024 con una inversión de aproximadamente 66 millones de pesos, fue diseñado para optimizar el estudio y entrega de cadáveres.
Las nuevas instalaciones incluyen áreas separadas de conservación y congelación con capacidad para hasta 200 cuerpos, superando ampliamente la capacidad anterior de entre 20 y 30 espacios.
Vía Diario Libre
Noticias
Entre lágrimas, Méndez confiesa que la tragedia del Jet Set ha sido su misión más difícil en 20 años

Para el general retirado Juan Manuel Méndez, la tarea más difícil que ha tenido al frente del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en 20 años, es la tragedia de la discoteca Jet Set.
Recto, puntual y coherente se mantuvo desde la madrugada del martes cuando se desplomó el techo de la discoteca, dando los detalles, mientras más de 300 brigadistas sacaban cadáveres y sobrevivientes de los escombros.
Pero este jueves, fue el detonante, para este hombre que da la cara ante las amenazas y embates de la furia de la naturaleza, trazando las líneas de acción y las cifras de afectados, así como en los operativos preventivos de Semana Santa; los feriados de Navidad, Año Nuevo, y religiosos como La Virgen de La Altagracia y Las Mercedes.
Hoy, al ofrecer las cifras de lo que sería último informe preliminar de la tragedia del Jet Set, de 221 fallecidos y 189 rescatados con vida, no pudo contener las lágrimas.
«Gracias mi Dios porque hoy concluimos la tarea más difícil que he tenido durante 20 años al frente del Centro de Operaciones. Pido disculpas porque cada vez que vemos una persona reclamar por su deudo, por pariente nos llenábamos de impotencia. Saber que personas continuaban atrapadas y que todavía no habíamos podido llegarles. Gracias. Gracias del alma a todas las instituciones».
Las palabras de Méndez no solo revelan la crudeza de lo vivido en estos días, sino también la humanidad que habita en quienes lideran las operaciones en los peores momentos.
Su agradecimiento se extendió a las instituciones nacionales y delegaciones que llegaron de otros países a participar en las tareas de búsqueda y rescate, igual que a los de la defensa civil que trabajaron sin descanso.
FUENTE: LISTÍN DIARIO
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias2 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias2 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Abinader llora en medio de la tragedia del Jet Set