CINE & TV
Muy potente: Oprah Winfrey habla y se deja escuchar

Cuando Oprah Winfrey habla, todo el mundo se para y escucha. Y así pasó, tal como lo dijo Reese Witherspoon cuando la presentó en la ceremonia de los Globos de Oro, el domingo, en Los Ángeles.
Se trató de un discurso potente contra el abuso sexual hacia la mujer, que hasta desató la ola de especulación: ¿Oprah Winfrey candidata presidencial contra Donald Trump en 2020? Hollywood, muchos liberales y sus fervientes fanáticos están ya en campaña.
No había terminado de decretar el “nuevo día” que venía tras el escándalo sexual en la industria cuando saltó la pregunta colectiva de si la mujer más famosa de Estados Unidos estaría pensando en una carrera política.
Un hito
Al convertirse en la primera mujer negra en aceptar el premio honorífico Cecil B. De Mille en los Globos de Oro (se entrega desde 1952), su discurso se tejió en torno a género, pobreza y raza.
“Durante demasiado tiempo las mujeres no han sido escuchadas o no se les ha creído si se atrevían a contar la verdad sobre estos hombres. ¡Pero su tiempo ha terminado!”, expresó. “Por lo que quiero que todas las niñas que estén viendo esto sepan ¡que hay un nuevo día en el horizonte!”.
Muchos vieron en esos nueve minutos un punto de inflexión en la vida pública de Oprah, aunque esa misma noche ella repitió una y otra vez que no tenía intención de lanzarse a la política.
Su pareja Stedman Graham, no obstante, sugirió que puede ser persuadida. “Dependerá de la gente”, indicó al diario Los Ángeles Times. “Absolutamente lo haría”.
Opiniones
“Lanzó un cohete esta noche. Quiero que se lance a presidenta”, dijo Meryl Streep al diario The Washington Post. “No creo que tenía ninguna intención, pero ahora no tiene opción”. CNN citó a dos “amigos cercanos” que bajo anonimato dijeron que Oprah estaba “pensando activamente” sobre una campaña presidencial, aunque aclarando que aún no se había decidido.
Si la especulación se convierte en deseo, juega a su favor su fama, fortuna e historia personal.
Oprah Winfrey nació en la pobreza, fue violada y embarazada en su adolescencia, y aún así construyó un imperio de 2,600 millones de dólares.
“Lo consulté con la almohada y llegué a la conclusión de que esto de Oprah no es nada loco”, tuiteó Dan Pfeiffer, un exasesor del expresidente Barack Obama, de quien dicen que ganó en 2008 en parte por el apoyo de esta estrella.
La encuesta de Quinnipiac University, que en marzo de 2017 dio 41% de aprobación a Trump, mostró que 52% tenía una opinión favorable sobre Winfrey.
“No creo que pueda seguir siendo considerado un chiste”, dijo a la AFP Cindy Simon Rosenthal, profesora en el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Oklahoma.
En una entrevista con Bloomberg TV, también en marzo, Winfrey dio a entender que había reconsiderado su decisión de no meterse en política, pero al mismo tiempo ha dicho al The Hollywood Reporter que “nunca” se postularía a un cargo público. “Es una posición bastante definitiva”.
Homenaje
Oprah Winfrey honró a Recy Taylor, una mujer negra que en 1944 denunció haber sido violada por un grupo de hombres blancos en EE.UU., y que murió hace unas semanas.

CINE & TV
Smartfilms, el festival de cine más incluyente del mundo, llega a RD

La industria cinematográfica dominicana da un salto cualitativo con la llegada de SmartFilms, el aclamado festival de cine con celulares que se ha consolidado como el más inclusivo y democrático del mundo.
De la mano de los reconocidos actores y productores Evelyna Rodríguez y Danilo Reynoso, esta innovadora plataforma aterriza por primera vez en el país, para democratizar el acceso al conocimiento cinematográfico y potenciar el talento local.
SmartFilms, que celebra más de una década de éxito en Colombia (país de origen), México y Paraguay, se distingue por su enfoque en el cine al alcance de todos, ofreciendo una oportunidad única para que cualquier persona con un celular y una historia que contar, pueda participar y formarse de manera gratuita.
«La Ruta Peliculera»: Una Gira Académica Sin Precedentes
Como parte de su despliegue en el país, SmartFilms Dominicana presentará «La Ruta Peliculera», una ambiciosa gira académica que llevará a destacados profesionales del cine nacional a 16 localidades a lo largo y ancho de la República Dominicana.
Este evento de aprendizaje nacional recorrerá: Distrito Nacional, Azua, San Cristóbal, Valverde, Puerto Plata, Samaná, Santiago, Santo Domingo y La Altagracia, brindando talleres y charlas sobre cómo crear historias de calidad utilizando un dispositivo móvil.
Participación Abierta y Sin Barreras
A partir del 28 de julio, se anunciarán las categorías y requisitos para participar en SmartFilms Dominicana.
El festival está abierto a profesionales, estudiantes, aficionados y a todo aquel que sienta el deseo de contar una historia, sin importar su edad o experiencia previa.
Esta iniciativa busca incentivar la industria audiovisual a la vanguardia de las nuevas tecnologías, abriendo oportunidades para todos y combinando una agenda académica que visitará cada rincón del país.
«Hace tres años conocimos esta idea, nos enamoramos y desde entonces hemos estado trabajando para acercar el cine a todo el mundo y despertar la chispa creativa que todos llevamos dentro», afirmó Danilo Reynoso.
De su parte, Evelyna Rodríguez agregó: «Nosotros hemos sido producto de una oportunidad y sé que hay muchos jóvenes deseosos de contar sus historias. Esta herramienta, con tan solo un celular, los invita a hacerlo», mientras que la Directora General de Cine, Marianna Vargas Gurilieva, externó “Desde la DGCINE celebramos esta iniciativa que conecta con el corazón de lo que es el cine: contar historias que nos muevan, nos identifiquen y nos transformen. Apostamos a que más voces, más miradas y más territorios se sumen a esta ola creativa que pone la tecnología al servicio del talento».
Con un recorrido que abarca 25 ciudades latinoamericanas y un impacto en más de 150,000 personas, SmartFilms ha logrado consolidarse como un referente global.
Ha recibido más de 8,000 cortometrajes, demostrando su capacidad para reducir la brecha digital, sensibilizar sobre causas nobles y despertar un espíritu de pertenencia a través de cada historia contada; en fin, democratizar el acceso a la industria del cine.
A lo largo de sus 10 años de trayectoria, SmartFilms ha sido merecedor de importantes reconocimientos, como el premio a la “PYME más creativa y de mayor impacto social” por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) y el de «Marca con Propósito», otorgado por la Revista Forbes.
Smartfilms llega a República Dominicana por el respaldo de la Asociación Cibao, Caribbean Cinemas, M Studio, el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo, Expo Sostenibilidad, DGCINE y Cinemateca Dominicana.
Para más información sobre SmartFilms Dominicana, categorías y requisitos de participación, visite www.smartfilms.do y siga sus redes sociales en @smartfilmDominicana.
CINE & TV
“Un pasaje de ida”, gratis este lunes en Downtown Center Caribbean Cinemas, homenaje a su director
Lunes Retro proyecta a las 6:30 pm, la película de Agliberto Meléndez ,cinta que inició el cine dominicano contemporáneo. Caribbean Cinemas tendrá asientos reservados para la familia de Agilberto Meléndez, invitada de honor

Con miras a honrar la memoria del cineasta dominicano, Caribbean Cinemas proyectará este lunes 7 de julio Downtown Center (6:50 PM), una función gratuita, la emblemática película “Un pasaje de ida”, dirigida por Agliberto Meléndez (1988),
La cinta, a presentarse en el marco del Lunes Retro, del también gestor cultural y fundador de la Cinemateca Nacional Dominicana, es conocida como la primera película dominicana filmada con estándares profesionales.
Zumaya Cordero, directora de operaciones de Caribbean Cinemas, indica que con esta proyección se hace preciso homenaje a un cineasta que dio origen al cine realizado con patrones profesionales, además de haber sido el fundador de la Cinemateca Dominicana.
La producción de Meléndez estableció los estándares de calidad que perfilarían el cine dominicano posterior y lanzó a varios de quienes serían luego talentos fundamentales de la producción audiovisual dominicana, como Ángel Muñiz, Félix Germán, Peyi Guzmán Cordero.
Actúan en la cinta: Rafael Villalona, María Castillo, Delta Soto, Carlos Alfredo Fatule, Jovanny Sosa, Miguel Bucarelly, Victor Checo, Horacio Veloz y Juan Carlos Manón, entre otros,
La musicalización estuvo a cargo del maestro Rafael Solano, la única que ha realizado para una cinta de cine.
El drama social que denuncia la pobreza de sectores vulnerables, la corrupción gubernamental y la inmigración ilegal, ganó 14 premios, incluidos algunos en su paso por festivales como Huelva, Cartagena de Indias y La Habana, además de cargar con El Gran Casandra (Acroarte-1989).
La película de 92 minutos está basada en un episodio real: la tragedia de la embarcación “Regina Express”, que se saldó con la muerte de varios polizones que intentaban salir ilegalmente de la República Dominicana y llegar a las costas de los Estados Unidos.
La trayectoria de Meléndez fue reconocida en el Paseo del Cine Downtown en el 2017, celebrando sus aportes invaluables a la historia del séptimo arte de la República Dominicana.
La Cinemateca Dominicana hizo este sábado 5 de julio una proyección a casa llena en su sala dos de Un pasaje de ida, con un cinefórum final a cargo de Dahiana Acosta, presidenta de la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (ADOPRESCI), el académico universitario en comunicación e historiador del cine dominicano, Félix Manuel Lora, y el periodista cultural José Rafael Sosa.
A esa proyección asistieron parientes cercanos de Meléndez, actores como Juan Fernández, estudiantes y directores de cine, periodistas de cultura y cine, directivos de museos de la memoria histórica dominicana.
-
Noticias3 días
Retiran siete querellas contra Ángel Martínez por difamación e injuria
-
Noticias3 días
Morrison aclara compró casa en Florida con venta de apartamento e hipoteca
-
Noticias1 día
Ha fallecido Rafael «Fello» Suberví Bonilla
-
Noticias3 días
Someten proyecto de ley para que plataformas digitales paguen seguro y sueldo mínimo a sus repartidores y socios conductores
-
Panorama4 días
Vicepresidenta Peña y ministro Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao tras casi dos décadas de espera
-
Actualidad3 días
Alcaldía inaugura Juegos Deportivos ADN 2025
-
Finanzas2 días
Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país
-
Deportes2 días
La Zona Sur se coronó campeona en los Juegos Fronterizos 2025