CINE & TV
El Óscar abraza a «La Forma del agua»

No es cosa nueva. La película que gana el Globo de Oro no necesariamente gana el Óscar y como prueba lo que pasó anoche en el Teatro Dolby: en el duelo de favoritas «La forma del agua» le ganó el duelo a «Tres anuncios por un crimen» y se adueñó del Óscar a «mejor película del año».
Así Guillermo de Toro, director de la aclamada película, subió al escenario en una noche de ensueño para celebrar dos de los premios principales de la noche: el de mejor filme y el de mejor director.

Guillermo del Toro le muestra a la audiencia que asistió a los premis Óscar su estatuilla como mejor director por «The Shape of Water». Foto: AP.
“Los sueños son posibles. A los mexicanos les digo: esta es una puerta, patéenla y abránla”, dijo Del Toro.
Así Del Toro se puso a la altura de Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, dos coterráneos suyos que ya lograron lo mismo por Gravedad (2014), el primero, y Birdman (2015) y El renacido (2016), el segundo.
“Gracias a todos por apoyarme. Por creer que esta idea loca del amor entre una mujer muda y un hombre anfibio podía estar nominada al Óscar”, dijo Del Toro con la voz quebrada.
La forma del agua se llevó además las estatuillas a mejor diseño de producción y mejor banda sonora, para erigirse como la producción más ganadora de la velada.
Fue una gran cosecha para el filme: llegó con 13 postulaciones y conquistó 4 de ellas.

Gary Oldman recibe de Jane Fonda el Óscar a mejor actor principal por su trabajo en «Darkest Hour». Foto: AP.
Al final, en el conteo, la segunda película con más estatuillas fue Dunkerque, con 3.
Tres anuncios por un crimen, por su parte, salió bañada de oro gracias a dos reconocimientos que ya se le daban por seguro: el de mejor actriz para Frances McDormand y el de mejor actor de reparto para Sam Rockwell.
Otro premio que se daba por cantado era el de Gary Oldman, por Las horas más oscuras.
Su papel como Winston Churchill convenció a los miembros de la Academia y logró bañarse de oro en la rama de mejor actor.
La de anoche fue, además, otra gala más donde los premios principales quedaron gratamente repartidos.
Tanto fue así que vimos a Allison Janney recogiendo el Óscar a mejor actriz de reparto, brindándole a Yo, Tonya un Óscar para que no se fuera en blanco.

El cantante estadounidense (de padre mexicano) Miguel y la mexicana Natalia Lafourcade interpretaron la canción ‘Remember Me’, de la película ‘Coco’. Foto: AP.
El show
Bromeando con el error garrafal del año pasado –cuando se dio por ganadora a la cinta La la Land en lugar de Moonlight–, y haciendo mención de Harvey Weistein, igualdad de género y los escándalos de acoso sexual, el maestro de ceremonia Jimmy Kimmel inició con humor la velada.
Se trató de un monólogo de 10 minutos, ampliamente aplaudido por las estrellas presentes en el afamado Teatro Dolby.
Luego de las risas iniciales la primer categoría anunciada fue la mejor actor de reparto, en la que Rockwell salió elegido como el mejor.
“Gracias a todos. Son unas estrellas y me han inspirado. A mi esposa también, enciendes mi fuego nena”, dijo un Rockwell eufórico, saltarín e inquieto en el escenario.
Con esa energía comenzó una gala que en su edición 90.° rindió tributo a figuras como Eva Marie Saint –ganadora del Óscar en 1955 por On the Waterfront –, y Rita Moreno, –quien ganó la estatuilla de reparto por West Side Story (1961).

El presentador Jimmy Kimmel y la actriz Gal Gadot junto a otras celebridades visitaron el cine frente al lugar de la ceremonia de los Óscar para darle snacks a los asistentes al lugar. Foto: AP
Se pagaron además deudas con nominados eternos: James Ivory por el guion original de Call Me by Your Name, y Roger Deakins, por la fotografía de Blade Runner 2049.
Además se trató de una gala que, como era esperable, apostó por la nostalgia y seleccionó escenas épicas de recordadas películas para rendir homenaje a las 90 ediciones que cumplió la Academia ayer.
“90 años de sueños, de artesanías, de apreciación”, con ese eslogan la Academia resumió su historia y encendió la nostalgia en toda la audiencia.
En general la ceremonia fue amena y muy musical, aderezada por la ejecución de todas las piezas nominadas a mejor canción y la visita sorpresa que Kimmel y figuras como al Gal Gadot y Del Toro realizaron a un cine repleto de gente común y corriente.
¡La sorpresa fue máyúscula para ellos y sin duda le brindó un ingrediente especial a la ceremonia!
Fiesta latina
Además del Óscar a mejor director para Del Toro y el sorpresivo triunfo de la cinta chilena Una mujer fantástica, como mejor filme de habla no inglesa, destacó también la gran presencia mexicana en la gala.
Eugenio Derbez y Eiza González estuvieron presentes como presentadores.
“Viva México”, dijo Derbez con orgullo, para llamar al escenario a sus paísanos Gael García Bernal y Natalia Lafourcade.
Ambos artistas, junto a Miguel, cantaron el tema Remember Me, de la cinta Coco, con un escenario color azteca brillando de punta a punta.
Coco ganó el Óscar a mejor película y el de mejor canción, por lo que la fiesta latina se vio coronada con ello.

Rita Moreno posa junto al director Sebastian Lelio, ganador del premio Óscar a mejor película extranjera por el filme «A Fantastic Woman», de Chile. Foto: AP.
“Viva Latinoamérica”, gritó Oscar Issac, el actor guatemalteco de Star Wars que presentó el premio de Coco y que resumió todo el sentimiento de la región en la velada.
Esta vez, con el anuncio de mejor película no hubo errores.
La forma del agua ganó y punto, y con ello se cerró una de las temporadas de premios más disputadas de los últimos años.
¿Lo más destacado del final?, pues el loco, justo y apasionado discurso de Frances McDormand. A continuación puede verlo:
Lanacion.com
Estos son los ganadores
Mejor película
The Shape of Water
Mejor actriz
Frances McDormand, Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
Mejor actor
Gary Oldman, Darkest Hour
Mejor director
Guillermo del Toro, The Shape of Water
Mejor canción
‘Remember Me’, de Coco
Mejor fotografía
Roger Deakins, Blade Runner 2049
Mejor guion original
Jordan Peele, Get Out
(Es el primer negro en ganar en esa categoría)
Mejor guion adaptado
James Ivory, Call Me by Your Name
Mejor banda sonora
Alexandre Desplat, The Shape of Water
Mejor película animada
Coco
Mejor película extranjera
Una mujer fantástica, Chile
Mejor actriz de reparto
Allison Janney, I, Tonya
Mejor actor de reparto
Sam Rockwell, por Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
Mejor corto animado
Dear Basketball (productores: Glen Keane, Kobe Bryant)
Mejor maquillaje
Kazuhiro Tsuji, David Malinowski, Lucy Sibbick, Darkest Hour
(Gary Oldman pasó cuatro horas al día —más de 200 horas en total durante el rodaje— en la silla de maquillaje para interpretar el papel de Winston Churchill).
Mejor diseño de vestuario
Mark Bridges, Phantom Thread
Mejor documental
Bryan Fogel y Dan Cogan, Icarus
Mejor edición de sonido
Gregg Landaker, Gary Rizzo, Mark Weingarten, Dunkirk
Mejor mezcla de sonido
Richard King, Alex Gibson, Dunkirk
Mejor diseño de producción
The Shape of Water
Mejores efectos visuales
Blade Runner
Mejor montaje
Dunkirk
Mejor documental corto
Heaven is a Traffic Jam on the 405
Mejor cortometraje
The Silent Child

CINE & TV
Caribbean Cinemas celebra gala benéfica La Gran Noche del Cine

SANTO DOMINGO.- Caribbean Cinemas celebró con éxito la primera entrega en la República Dominicana de la gala benéfica “La Gran Noche del Cine”, bajo la sombrilla de su proyecto de responsabilidad social Caribbean EDUCA.
El encuentro realizado en Caribbean Cinemas Downtown Center estuvo encabezado por Robert Carrady, presidente de Caribbean Cinemas, quien resaltó que “dedicamos esta gran noche para apoyar el trabajo difícil que hacen estas fundaciones para mejorar la vida de los menos afortunados de nuestra sociedad. Estamos muy contentos de recibirles en nuestra casa en esta noche donde la magia del cine y el compromiso se unen para hacer la gran diferencia. Desde 1997 es una tradición en Puerto Rico y nos llena de orgullo verlo hecho realidad en la República Dominicana, un país con una rica tradición cultural y, sobre todo, un espíritu solidario”. Asimismo, agradeció a todas las empresas que apoyaron esta iniciativa especialmente a Banco Popular, Altice, Hageco y Carrefour.
Con una propuesta gastronómica diseñada por el chef Emil Vega, la gala contó con diferentes amenidades tales como la transmisión de la ceremonia de los Premios Oscar, presentaciones artísticas y la proyección de diferentes filmes nominados; esto a favor de las fundaciones Quiéreme somo soy, FEM Dominicana y Fundación El Sol Sale Para Todos.
Por su parte, Michael Carrady, quien dirige el proyecto de responsabilidad social Caribbean EDUCA externó que “Siguiendo con nuestra misión de integrar la educación con el arte, la cultura y el impacto social, este año seguiremos realizando alianzas y proyectos con la intensión de poder llevar el aprendizaje y cultura a quienes más lo necesitan”.
Cabe destacar que Caribbean EDUCA es el proyecto de responsabilidad social del grupo Caribbean Cinemas, el cual desarrolla actividades dirigidas a mejorar la educación de personas a través del arte y la cultura durante todo su ciclo vital, sus objetivos a asumir son: Promoción y realización proyectos que contribuyen al desarrollo de la educación, Obtener recursos económicos y técnicos de distintas fuentes que propicien el desarrollo de nuestra misión.
CINE & TV
Zoé Saldaña: Soy la primera mujer de origen dominicano que gana el Óscar y espero no ser la última

La emoción se desbordó en el Dolby Theatre, en Lo Ángeles, Estados Unidos, cuando Zoé Saldaña fue anunciada como la ganadora del Óscar a la Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez. Al subir al escenario, la actriz dominico-estadounidense no pudo contener su alegría y lo primero que exclamó fue un emotivo «¡Mami!», al recibir el premio.
«Me siento muy honrada, gracias a la Academia por reconocer el heroísmo silencioso y el poder de una mujer como Rita», expresó Saldaña al recibir la estatuilla dorada. En su discurso, la actriz destacó el apoyo de sus compañeras de categoría, del equipo de Emilia Pérez, de su agencia y de su familia, a quienes atribuyó su valentía y perseverancia en la industria del cine.
Saldaña recordó los orígenes humildes de la historia de su familia: «Mi abuela vino a este país en 1961. Y yo soy una orgullosa hija de padres inmigrantes, con sueños y dignidad, y manos trabajadoras». Con estas palabras, Saldaña subrayó su identidad como mujer latina de clase trabajadora y celebró el significado de su victoria no solo para ella, sino para toda una comunidad. «Soy la primera americana de origen dominicano en aceptar un premio de la Academia. Y sé que no seré la última».
«Espero que el hecho de que esté recibiendo este reconocimiento por un papel en donde pude cantar y hablar en español sea una señal de que estamos avanzando», afirmó.
Saldaña compitió con Felicity Jones por su actuación en «The Brutalist», Ariana Grande por «Wicked», Monica Barbaro por «A Complete Unknown» y Isabella Rossellini por «Cónclave».
Por su papel de la abogada Rita Mora Castro en Emilia Pérez también ha ganado el Globo de Oro, los BAFTA y los SAG.
Vía Diario Libre
-
Espectáculos3 días
Miriam Cruz explica porqué no participó en ‘El Reencuentro de Las Chican’; creía le harían un homenaje en segmento
-
Espectáculos3 días
El Sujeto queda en libertad bajo fianza
-
Panorama3 días
Capturan a ‘Chivato’ por doble homicidio; buscan a ‘Quema Creta’, ‘Demonio’ y ‘Metralla’
-
Panorama4 días
Milton Morrison respalda retirar agentes de DIGESETT en semáforos que funcionen correctamente
-
Panorama4 días
Antonio Marte someterá proyecto para congelar importación de vehículos por cinco años
-
Panorama2 días
Interior y Policía aún no ha aprobado permiso para marcha patriótica en Friusa
-
Actualidad2 días
Carolina Mejía transforma vertedero improvisado en parque Caonabo Beato
-
Culturama3 días
Muere el veterano actor Iván García a los 87 años