Connect with us

Deportes

Los peloteros dominicanos con los mejores salarios en el 2018

Publicado hace

en

Albert Pujols

 

 

Albert Pujols lidera un total de doce jugadores dominicanos que devengarán un salario superior a los 10 millones de dólares en la venidera temporada de 2018.

Del grupo, ocho ganarán más de 15 millones de dólares y cuatro devengarán salarios de 20 millones de dólares o más.

Pujols ganará 27 millones de dólares, seguido del estelar intermedista de los Marineros de Seattle Robinson Canó, quien devengará 24 millones de dólares, Hanley Ramírez (US$22,750,000) y Johnny Cueto (US$21,000,000).

Veamos, sin más preámbulos, los 15 dominicanos que devengarán los salarios más altos en el 2018:

1. Albert Pujols (LAA)           US$27,000,000
2. Robinson Canó (SEA)       US$24,000,000
3. Hanley Ramírez (BOS)      US$22,750,000
4. Johnny Cueto (SFG)          US$21,000,000
5. Edwin Encarnación (CLE) US$18,666,666
6. Carlos Santana (PHI)        US$18,333,333
7. Adrian Beltré (TEX)           US$18,000,000
8. Manny Machado (BAL)    US$16,000,000
9. Nelson Cruz (SEA)            US$14,250,000
10. Ervin Santana (MIN)       US$13,500,000
11. Carlos Martínez (STL)    US$11,500,000
12. Starlin Castro (MIA)        US$10,857,142
13. Jean Segura (SEA)          US$9,500,000
14. Iván Nova (PIR)                US$9,166,666
15. Marcell Ozuna (STL)       US$9,000,000

Foto: @Mariners

Los mejores pagados

En sentido general, el as de la rotación abridora de los Dodgers de Los Ángeles Clayton Kershaw encabeza Las Mayores con un salario de US$35,571,428, seguido de Mike Trout (US$34,083,333), Zack Greinke (US$34,000,000), David Price y Miguel Cabrera (US$30,000,000 cada uno).

Equipos con las nóminas más altas y las más bajas

Las 10 más altas

1. Medias Rojas de Boston     US$229,761,428
2. Gigantes de San Francisco US$193,272,777
3. Dodgers de Los Ángeles     US$178,612,378
4. Nacionales de Washington US$174,447,858
5. Cachorros de Chicago         US$173,527,381
6. Angelinos de Anaheim        US$171,259,999
7. Marineros de Seattle           US$159,832,142
8. Yankees de Nueva York      US$157,870,357
9. Azulejos de Toronto             US$155,097,523
10. Astros de Houston             US$151,001,170

Las 10 Más Bajas

1. Filis de Filadelfia                     US$44,856,333
2. Atléticos de Oakland              US$50,698,333
3. Medias Blancas de Chicago US$65,000,000
4. Rayos de Tampa Bay             US$71,613,332
5. Piratas de Pittsburgh             US$77,074,999
6. Padres de San Diego             US$81,333,333
7. Marlins de Miami                    US$82,962,142
8. Cerveceros de Milwaukee      US$83,965,000
9. Rojos de Cincinnati                US$89,624,285
10. Bravos de Atlanta                 US$109,807,709

Por Héctor Gómez/z101digital.com

Deportes

Japón vence a EEUU y se corona campeón del Clásico Mundial

Publicado hace

en

Munetaka Murakami y Kazuma Okamoto dispararon el martes sendos jonrones y Shohei Ohtani lanzó una novena entrada perfecta luego de jugar el partido completo como bateador designado, para que Japón derrotara 3-2 a los Estados Unidos y coronarse campeones del Clásico Mundial de Béisbol.

Siete lanzadores nipones se combinaron para limitar la ofensiva estadounidense a solo dos carreras y nueve hits, después de masacrar a Cuba en las semifinales y los asiáticos igualaron la hazaña dominicana del 2013 de ganar el Clásico Mundial invictos, para su tercer título mundialista y el primero desde la edición del 2009.

Reseña el periodista Dionisio Soldevila, de Diario Libre, que un total de 36,098 fanáticos presentes en el LoanDepot Park vieron como Shosei Togo tiró dos entradas en blanco para llevarse el triunfo en un encuentro en el que también lanzó Yu Darvish que quedó coronado con un salvamento de Ohtani, que cerró el partido con un ponche a Mike Trout.

La sede de Miami atrajo 475,269 fanáticos en 15 partidos que se celebraron en el LoanDepot Park, para un promedio de 31,685 por partido y el torneo en sentido general movió 1,306,414, incluyendo las sedes de Arizona, Taiwán y Japón.

La derrota fue para Merril Kelly con dos carreras permitidas en una entrada y un tercio de labor monticular.

El dirigente Mark DeRosa usó seis lanzadores, que solo toleraron cinco indiscutibles y apenas una y dos hits en siete entradas y dos tercios de labor.

Más en Diario Libre

Continuar leyendo

Deportes

PR derrota 5-2 a Dominicana y los elimina del Clásico Mundial

Publicado hace

en

La República dominicana quedo eliminado en la quita edición del Clásico Mundial de béisbol tras ser derrotado por Puerto Rico con marcador de 5-2.

La ofensiva de los boricuas estallo en la parte alta del 3er episodio con un jonrón enorme de Christian Vásquez; seguido por un jonrón de pierna de Francisco Lindor y doble de Kike Hernández, que colocaron las acciones 4-0 y la salida del pícher dominicano Jhonny Cueto.

La ofensiva tricolor respondió; en la parte baja del tercer episodio con un exorbitante jonrón al jardín central de Juan Soto que descontó para dominicana con una carrera.

También puedes leer: Marc Anthony, Darel , Vladimir Guerrero Junior, Rafa Rosario entre las estrellas presente en el partido de RD vs PR

Pero no quedó  ahí la novena de Yadier Molina siguió atacando y capitalizaron una carrera más para los boricuas quienes se alejaban en el marcador con 5-1, los dominicanos descontaron con una más al tener situación de bases llenas sin outs, pero vino el doble play producido por Manny Machado.

De esta forma la Republica dominicana queda fuera de competencia hasta la próxima edición del Clásico Mundial de Béisbol que será celebrado en el año 2026, por otro lado Puerto Rico avanza junto con Venezuela a los cuartos de final.

en la historia en el 2009 sus caminos no se cruzaron, pero en 2013 chocaron en tres ocasiones resultando en tres victorias para los dominicanos. Primera ronda se impusieron por 4-2 y luego en la segunda ronda los blanquearon por 2-0 antes de toparse de nuevo en el partido de campeonato que terminó 3-0.

Serivicios DeUltimominuto.net

Continuar leyendo

Lo + Trending