Connect with us

Espectáculos

Humorista Juan Carlos Pichardo muere a los 62 años

Publicado hace

en

El humorista Juan Carlos Pichardo (padre) falleció a la edad de los 62 años de una extraña enfermedad llamada pénfigo, con la cual luchó por un período de tres años.

La información fue dada a conocer la mañana de este martes por su hijo, el también comediante Juan Carlos Pichardo en Instagram.

“Querido padre: con esa carita siempre te recordaré. Hoy me dejas el corazón vacío pero lleno de orgullo por siempre ser quien fuiste”, escribió Pichardo Jr. en la red social.

Indicó que esa información ha sido lo más esto es lo más difícil que ha tenido que escribir en toda mi vida.

“El mundo perdió un gran hombre, pero Dios necesitaba uno de sus mejores ángeles allá en el cielo, solo me queda agradecerte, por enseñarme todos tus valores, a saber lo que sí, lo que no y lo que nunca; nunca lo voy a olvidar, así como puedes estar seguro de que cuidaré de mis 4 hermanas”, prometió al subrayar que el deceso de su padre se produjo en Taiwán, país donde residía desde hace varios años.

De acuetdo a El Caribe, Pichardo lamentó que no pudo viajar a ese país asiático para darle un último abrazo, sin embargo se mostró tranquilo porque como según dijo, siempre fue amigo de su padre y delos más sinceros.

“Luchamos juntos hasta el final, gracias por ser ese único amigo, gracias por sentirte orgulloso de mi cuando aún nadie lo hacía y las gracias le doy a Dios de poder darte la satisfacción como hijo de que te sientas orgulloso como padre. Todos tus hijos siempre te amáremos”, continúo escribiendo.

Calificó a su padre Juan Carlos Pichardo como un campeón porque luchó fuerte contra esa enfermedad hasta el final.


¿Qué es el pénfigo?

Se trata de un grupo de trastornos extraños de la piel que causan ampollas y llagas en la piel o las membranas mucosas, como la boca o los genitales.

Los dos tipos más comunes son pénfigo vulgar y pénfigo foliáceo. El pénfigo vulgar por lo general comienza en la boca. Puede ser doloroso. El pénfigo foliáceo afecta la piel y tiende más a causar picazón que dolor. El pénfigo puede ocurrir a cualquier edad, pero es más frecuente verlo en personas de mediana edad o mayores.

Trayectoria
Juan Carlos Pichardo se destacó en la década de los 80 en la agrupación cómico musical “Los Tenorios”, integrada además por Tony Sanz, Luis Marchena, fallecido, Héctor Sierra y Ángel Muñiz, bajo la dirección de Félix Del Villar.

Posteriormente debutaron en la televisión en la reposición del programa La Hora del Moro. “Ahí integró al equipo Richard Douglas. Posteriormente hicimos una carrera juntos en Prolatel en Rahintel, allí surge Cuánto Vale el show.

El cineasta Ángel Muñiz recordó que cuando estaban en Prolatel, Juan Carlos Pichardo asumió la conducción y coproductor del programa Cuéntame ese chiste. “Luego hicimos el programa Tele Relajo en la que ambos éramos productor. El fue un hombre desde muy niño, una persona muy responsable, cuando estaba en la época loca de los 20 años, mis responsabilidades las cubría Juan Carlos Pichardo. Algo que lo define como un gran escritor de comedia fue Las Agrías no se pagan que la hacía en la radio y la televisión junto a Julito Hazim”, dijo.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Espectáculos

Reality show: según Luinny, en su ‘Mansión’ hay una inversión de 70 millones de pesos

Publicado hace

en

El reality show que se transmite por Youtube reúne a participantes de varias nacionalidades.

Con el estreno de “La mansión de Luinny”, el público dominicano se encuentra en medio de una guerra de contenido. El reality de Luinny Corporán coincide con las transmisiones de la segunda temporada de “La casa de Alofoke”, de Santiago Matías, marcando un precedente en la transmisión vía streaming (ambos se ven a través de Youtube) en el mundo del entretenimiento en República Dominicana.

“El sol sale para todos”, expresó Corporán al dejar abierta “La mansión de Luinny”, que está integrada por 18 participantes de diferentes nacionalidades, quienes tendrán que convivir en una misma residencia por un tiempo establecido por un premio de 100 mil dólares (aproximadamente 6 millones de pesos).

Durante una entrevista en el programa de radio “Juego de Damas”, Corporán reveló que su reality tiene una inversión de 70 millones de pesos, señalando que el dinero representa el fruto de años de trabajo duro, sacrificios y fe en sus sueños.

En su estreno, la noche del miércoles 29 de octubre, contó con más de 700 mil dispositivos conectados en YouTube, y tuvo a Caroline Aquino como conductora invitada junto a Luinny Corporán. El programa tendrá un conductor invitado cada día, además de la intervención de un conductor virtual creado con inteligencia artificial.

EL DESPEGUE

A pesar había anunciado su estreno para ayer, jueves 30 de octubre, Corporán decidió iniciar “La mansión de Luinny” un día antes tras “La casa de Alofoke” cumplir sus primeros 9 días de transmisión de su segunda temporada en YouTube, vía por la cual ambos se están transmitiendo en vivo las 24 horas al día.

Aunque los productores optaron por el mismo formato de programa, entre “La mansión de Luinny” y “La casa de Alofoke” existen varias diferencias que generan que cada uno posee su sello propio, que va desde la cantidad de participantes hasta la estructura de las locaciones. La experiencia ya lograda por Alofoke en la primera temporada es una de sus ventajas.

Participantes

Las exhabitantes de “La casa de los famosos (Colombia) 2”, Karina García y Yina Calderón, y Brenda Zambrano, de “La casa de los famosos 2” (Telemundo), son parte del reality de Luinny Corporán, “La mansión de Luinny”.

Además de su polémica participación en el programa de la telerrealidad en su país, donde ambas vivieron una intensa rivalidad, García y Calderón también fueron noticia a nivel internacional la semana pasada, tras subirse al ring en el Stream Fighterss 4, organizado por Westcol.

Ahora, las colombianas y la mexicana llegaron a República Dominicana para convivir en aislamiento con un elenco que también incluye a los dominicanos La Bella Chanel, Yerison Jesús (Mampula), Orlando El Moreno, Leandro Sosa (Rubirosa), Cristal Pérez, Uriel José Romero, (El futuro fuera de órbita), Cristian Casablanca, Gailen La Moyeta, Kelvin Tavares (Axel Buenísimo) y Ana Carolina, el puertorriqueño Asaf Torres, la ecuatoriana Andreina Bravo, la venezolana Yurgenis Aular, el español Abraham García y la mexicana Jessica Stonem.

REGLAS

La comida ilimitada dependerá del rendimiento de los participantes en las dinámicas, pero se limitará a pan, café, arroz y agua si no logran cumplir con cada reto.

Las agresiones serán castigadas con expulsión definitiva.

El público escogerá a su favorito a través de Super Chats y los participantes menos votados serán nominados y en Batalla de Nominados se elegirá a un salvado 5 horas después.

No hay jurados ni salvados por producción.

Descanso limitado.

Cada grupo tendrá responsabilidades de cocina y limpieza.

Se elegirá cada semana un Rey o una Reina, quien obtendrá inmunidad y beneficios, pero deberá nominar a uno de sus compañeros.

ORIGEN DEL FORMATO

La franquicia “Gran Hermano” proviene del término que menciona el libro publicado en 1949 por el novelista y periodista británico George Orwell, “1984: Big Brother is watching you”, que en 1999 dio paso al programa de televisión homónimo creado por el magnate neerlandés John de Mol en Países Bajos, donde un grupo de personas permanecen aisladas y con cámaras vigilando 24 horas en vivo durante tres meses o más.

Los participantes (al menos 20) deben ir superando una serie de retos para conseguir el presupuesto para sus alimentos y expulsiones para mantenerse en la competencia según el resultado de los votos de la audiencia.

A lo largo del tiempo, el formato de “Gran Hermano” o “Hermano Mayor”, el nombre que recibe el personaje que está oculto en la casa pero que lo ve todo, se ha replicado en otros países como Alemania (2000), Estados Unidos (2000), España (2000) y México (2002), e incluso ha sido adaptado en diferentes versiones, entre ellas “La casa de los famosos”, de Endemol Shine Boomdog, que actualmente se emite en México, Colombia y Estados Unidos.

Vía Listín Diario/Yerlendy Abad

Continuar leyendo

Espectáculos

La desafiante frase de Masha tras ser liberada: “Me voy libre, nadie puede conmigo”

Publicado hace

en

Con una actitud desafiante, la exponente urbana Asly Mariel Victoriano Sánchez, mejor conocida como “Masha”, salió este miércoles del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva asegurando que “nadie puede con ella” tras recibir una medida de coerción que le permitirá recuperar su libertad condicional.

“Me voy libre, no van a poder nunca. Nadie puede con nosotros. Me voy libre, libre”, exclamó la joven cantante mientras era trasladada bajo custodia, antes de completar el proceso de pago de su garantía económica. Su salida fue acompañada por curiosos que se aglomeraron a las afueras del tribunal.

La jueza Fátima Veloz, del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso a Masha una medida de presentación periódica, impedimento de salida del país y una garantía económica de 100 mil pesos, que deberá ser pagada a través de una aseguradora.

Su acompañante, Jhakomo Hernández de la Rosa, señalado como su pareja, recibió una medida más severa: una garantía de 2.5 millones de pesos, además de presentación periódica, luego de ser arrestados el pasado 24 de octubre de 2025 en el sector Villa Francisca, Distrito Nacional.

De acuerdo con el informe policial, ambos fueron detenidos por un segundo teniente y un sargento de la Policía Nacional que patrullaban la zona cuando observaron un accidente de tránsito.

Al inspeccionar el vehículo, una Honda CR-V, los agentes habrían encontrado dos libras de marihuana en el baúl, empacadas en fundas plásticas selladas.
Tanto Masha como Hernández fueron apresados en el acto y se les informó de sus derechos antes de ser conducidos al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

DL

Continuar leyendo

Lo + Trending