Connect with us

CINE & TV

Protagonistas de película «Qué león» narran experiencia en rodaje

Publicado hace

en

El elenco de «Que león» estuvo en La Romana rodando escenas de esta nueva producción y en la ocasión compartieron en el set de filmación con medios de comunicación.

Zumaya Cordero, directora general de Caribbean Cinemas, empresa que produce la película, fue la anfitriona del encuentro.

Como se sabe, el reguetonero puertorriqueño Ozuna protazoniza el filme junto a la dominicana Clarissa Molina y los humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes. La dirección está a cargo de Frank Perozo.

En roles co-protagónicos  figuran Celinés Toribio, Jorge Pabón (Molusco), Milagros German, Irving Alberti, acompañados de varios talentos como Stephany Liriano, Anyelina Sánchez, Oscar Carrasquillo, Liondy Ozoria, Roger Wasserman, Ana María Arias, Candy Flow, Francisco Vásquez, Ceky Viciny, entre otros.

Entre las participaciones internacionales se encuentran el presentador puertorriqueño Jaime Mayol y la actriz estadounidense Christine Marzano.

“Le doy gracias a Dios y a la familia de Caribbean Cinemas por esta gran oportunidad que me han brindado de integrarme al elenco de Que León. La experiencia de trabajo con el equipo de producción y con los compañeros actores ha sido increíble. Tanto yo como mi equipo de trabajo y mi oficina de manejo Dímelo Vi estamos muy agradecidos con el trato y apoyo que hemos recibido durante el rodaje del filme. Estamos trabajando con mucho empeño y dedicación y confiamos en que Qué León será del agrado del público”, expresó Ozuna.

Cabe destacar que el filme que inició su rodaje el pasado 5 de junio entre locaciones de Santo Domingo y Casa de Campo en La Romana, cuenta con la producción ejecutiva de Caribbean Cinemas, producción general de Bougroup y distribución internacional de Spanglish Movies.

“Que León”, estará en cines de República Dominicana a partir del 29 de noviembre, en Puerto Rico y las islas del Caribe el 6 de diciembre, mientras que en Latinoamérica y Estados Unidos está previsto su estreno para enero del 2019.

Processed with VSCO with kk1 preset

Sinopsis
«Que León» narra la historia de amor de Nicole (Clarissa Molina) y José Miguel (Ozuna), ambos por coincidencia de apellido León, pero de clase social muy distinta, se enamoran, pero sus padres (Raymond Pozo) y (Miguel Céspedes) se oponen ocasionando un sin número de situaciones donde siempre prevalecerá el amor.

 

 

CINE & TV

Smartfilms, el festival de cine más incluyente del mundo, llega a RD

Publicado hace

en

La industria cinematográfica dominicana da un salto cualitativo con la llegada de SmartFilms, el aclamado festival de cine con celulares que se ha consolidado como el más inclusivo y democrático del mundo.

De la mano de los reconocidos actores y productores Evelyna Rodríguez y Danilo Reynoso, esta innovadora plataforma aterriza por primera vez en el país, para democratizar el acceso al conocimiento cinematográfico y potenciar el talento local.

SmartFilms, que celebra más de una década de éxito en Colombia (país de origen), México y Paraguay, se distingue por su enfoque en el cine al alcance de todos, ofreciendo una oportunidad única para que cualquier persona con un celular y una historia que contar, pueda participar y formarse de manera gratuita.

«La Ruta Peliculera»: Una Gira Académica Sin Precedentes
Como parte de su despliegue en el país, SmartFilms Dominicana presentará «La Ruta Peliculera», una ambiciosa gira académica que llevará a destacados profesionales del cine nacional a 16 localidades a lo largo y ancho de la República Dominicana.

Este evento de aprendizaje nacional recorrerá: Distrito Nacional, Azua, San Cristóbal, Valverde, Puerto Plata, Samaná, Santiago, Santo Domingo y La Altagracia, brindando talleres y charlas sobre cómo crear historias de calidad utilizando un dispositivo móvil.

Participación Abierta y Sin Barreras
A partir del 28 de julio, se anunciarán las categorías y requisitos para participar en SmartFilms Dominicana.

El festival está abierto a profesionales, estudiantes, aficionados y a todo aquel que sienta el deseo de contar una historia, sin importar su edad o experiencia previa.

Esta iniciativa busca incentivar la industria audiovisual a la vanguardia de las nuevas tecnologías, abriendo oportunidades para todos y combinando una agenda académica que visitará cada rincón del país.

«Hace tres años conocimos esta idea, nos enamoramos y desde entonces hemos estado trabajando para acercar el cine a todo el mundo y despertar la chispa creativa que todos llevamos dentro», afirmó Danilo Reynoso.

De su parte, Evelyna Rodríguez agregó: «Nosotros hemos sido producto de una oportunidad y sé que hay muchos jóvenes deseosos de contar sus historias. Esta herramienta, con tan solo un celular, los invita a hacerlo», mientras que la Directora General de Cine, Marianna Vargas Gurilieva, externó “Desde la DGCINE celebramos esta iniciativa que conecta con el corazón de lo que es el cine: contar historias que nos muevan, nos identifiquen y nos transformen. Apostamos a que más voces, más miradas y más territorios se sumen a esta ola creativa que pone la tecnología al servicio del talento».

Con un recorrido que abarca 25 ciudades latinoamericanas y un impacto en más de 150,000 personas, SmartFilms ha logrado consolidarse como un referente global.

Ha recibido más de 8,000 cortometrajes, demostrando su capacidad para reducir la brecha digital, sensibilizar sobre causas nobles y despertar un espíritu de pertenencia a través de cada historia contada; en fin, democratizar el acceso a la industria del cine.

A lo largo de sus 10 años de trayectoria, SmartFilms ha sido merecedor de importantes reconocimientos, como el premio a la “PYME más creativa y de mayor impacto social” por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) y el de «Marca con Propósito», otorgado por la Revista Forbes.

Smartfilms llega a República Dominicana por el respaldo de la Asociación Cibao, Caribbean Cinemas, M Studio, el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo, Expo Sostenibilidad, DGCINE y Cinemateca Dominicana.

Para más información sobre SmartFilms Dominicana, categorías y requisitos de participación, visite www.smartfilms.do y siga sus redes sociales en @smartfilmDominicana.

Continuar leyendo

CINE & TV

“Un pasaje de ida”, gratis este lunes en Downtown Center Caribbean Cinemas, homenaje a su director

Lunes Retro proyecta a las 6:30 pm, la película de Agliberto Meléndez ,cinta que inició el cine dominicano contemporáneo. Caribbean Cinemas tendrá asientos reservados para la familia de Agilberto Meléndez, invitada de honor

Publicado hace

en

Con miras a honrar la memoria del cineasta dominicano, Caribbean Cinemas proyectará este lunes 7 de julio Downtown Center (6:50 PM), una función gratuita, la emblemática película “Un pasaje de ida”, dirigida por Agliberto Meléndez (1988),

La cinta, a presentarse en el marco del Lunes Retro, del también gestor cultural y fundador de la Cinemateca Nacional Dominicana, es conocida como la primera película dominicana filmada con estándares profesionales.

Zumaya Cordero, directora de operaciones de Caribbean Cinemas, indica que con esta proyección se hace preciso homenaje a un cineasta que dio origen al cine realizado con patrones profesionales, además de haber sido el fundador de la Cinemateca Dominicana.

La producción de Meléndez estableció los estándares de calidad que perfilarían el cine dominicano posterior y lanzó a varios de quienes serían luego talentos fundamentales de la producción audiovisual dominicana, como Ángel Muñiz, Félix Germán, Peyi Guzmán Cordero.

Actúan en la cinta: Rafael Villalona, María Castillo, Delta Soto, Carlos Alfredo Fatule, Jovanny Sosa, Miguel Bucarelly, Victor Checo, Horacio Veloz y Juan Carlos Manón, entre otros,

La musicalización estuvo a cargo del maestro Rafael Solano, la única que ha realizado para una cinta de cine.

El drama social que denuncia la pobreza de sectores vulnerables, la corrupción gubernamental y la inmigración ilegal, ganó 14 premios, incluidos algunos en su paso por festivales como Huelva, Cartagena de Indias y La Habana, además de cargar con El Gran Casandra (Acroarte-1989).

La película de 92 minutos está basada en un episodio real: la tragedia de la embarcación “Regina Express”, que se saldó con la muerte de varios polizones que intentaban salir ilegalmente de la República Dominicana y llegar a las costas de los Estados Unidos.

La trayectoria de Meléndez fue reconocida en el Paseo del Cine Downtown en el 2017, celebrando sus aportes invaluables a la historia del séptimo arte de la República Dominicana.

La Cinemateca Dominicana hizo este sábado 5 de julio una proyección a casa llena en su sala dos de Un pasaje de ida, con un cinefórum final a cargo de Dahiana Acosta, presidenta de la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (ADOPRESCI), el académico universitario en comunicación e historiador del cine dominicano, Félix Manuel Lora, y el periodista cultural José Rafael Sosa.

A esa proyección asistieron parientes cercanos de Meléndez, actores como Juan Fernández, estudiantes y directores de cine, periodistas de cultura y cine, directivos de museos de la memoria histórica dominicana.

Continuar leyendo

Lo + Trending