Connect with us

Gente & Sociedad

«Déjame caer en la tentación» a Bellas Artes

Luz García, Juan Carlos Pichardo, Jhoel López, Caroline Aquino, Liza Blanco y Sócrates Alba componen el elenco de la pieza teatral que estará en cartelera desde el 9 de noviembre

Publicado hace

en

El teatro comercial en República Dominicana le ha devuelto el atractivo a este tipo de arte que 20 años atrás era solo reservado para actores y actrices de escuelas.

En los últimos tiempos las figuras del entretenimiento han dado vida a cientos de personajes, en decenas de historias que han acogido nuestras salas y que han llenado de éxito al teatro dominicano.

Asegurar el éxito es lo principal del teatro comercial, es así que la comunicadora Luz García y su empresa “A1 Producción” se ha valido de un guión divertido y de famosas figuras del arte para llevar a escena la pieza teatral “Déjame caer en tentación”, con la dirección de José Roberto Díaz y un elenco compuesto por gente del humor, el teatro y la televisión.

Luz García, Juan Carlos Pichardo, Jhoel López, Caroline Aquino, Liza Blanco y Sócrates Alba componen el elenco.

Con la participación especial de Anthony Álvarez, quien ha tenido una destacada carrera de actuación en el extranjero y en lo que será su primera participación en teatro en el país, la obra se estará presentando del 9 al 18 de noviembre en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.

“Déjame caer en tentación” es de autoría de los españoles Blasco y Ortega y tendrá una versión libre adaptada a nuestros días, una comedia de enredos y situaciones inesperadas. En la obra, Luz interpretará a la esposa de Juan Carlos Pichardo, una mujer rescatada, lineal y muy acomodada con su relación de muchos años. Es por eso que su esposo busca  lo que no tiene y al final descubre que siempre tuvo lo que quiso.

“Al final la trama tiene un mensaje aleccionador, que antes va llevando al personaje a conseguir todo lo que desea y que luego descubre que siempre tuvo a su lado lo que andaba buscando”, expuso García.

José Roberto, quien asume su tercera producción como director en 33 años de trayectoria que tiene en el teatro, trabajó con Luz a principio de año en la  exitosa comedia “Tú en tu casa, yo en la mía”, presentada en febrero de este año.

Sinopsis
Ramón y Adela son un matrimonio estable y feliz, un día él siente la necesidad de buscar nuevas experiencias. Ramón intenta convencer a Adela que lo acompañe a buscar nuevos rumbos en su matrimonio y no recibe apoyo. Se verá obligado a emprender situaciones que lo llevarán hacia eventos inesperados.

TÉCNICO
DETRÁS DEL TELÓN
.
Lillyanna Díaz, en el diseño de luces, y Omar Martí, en la escenografía. La asistencia de dirección está a cargo de los jóvenes Anthony Almánzar y Angélica Socías.

Ynmaculada Cruz/Listín Diario

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Gente & Sociedad

Cantante Sarodj auspicia operativo médico en Capotillo

Publicado hace

en

La cantante Sarodj Bertin a través de su fundación “Sarodj For a Purpose” auspició un operativo médico en Capotillo, donde fueron beneficiados decenas de niños de ese barrio capitalino.

La jornada incluyó además la instalación de una clínica dental móvil donde se ofrecieron limpiezas profundas a los niños de la comunidad.

El operativo inició a las 8:00 de la mañana y concluyó pasada las 4:00 de la tarde, tiempo durante el cual se atendieron a más de 100 niños, quienes además de recibir los servicios gratuitos, tuvieron un momento muy ameno con la artista haitiana, quien también les obsequió algunos regalos como gorras y camisetas.

Sarodj lleva más de 11 años abrazando las causas sociales con su fundación, donde hace donativos a niños de bajos recursos y huérfanos, no solo en la República Dominicano, sino también en su país natal Haití.

“Sarodj for a Purpose” (Sarodj por un Propósito) es una entidad sin fines de lucro creada por ella en el 2011.

Desde entonces ha llevado a cabo programas para impactar positivamente la vida tanto de niños en extrema pobreza como de huérfanos, para mejorar sus vidas.

“Ayudamos a los niños a encontrar su propósito en la vida, los ayudamos a acceder a la educación y la atención médica”, expone Sarodj.

Sarodj Bertín, nacida en Puerto Príncipe, Haití (hija de Jean Bertín y Mireille Durocher Bertín) es una de las figuras más reconocidas de su país natal.

La cantante, actriz, abogada, filántropa y ex reina de belleza (Miss Universo Haití 2010), radica en República Dominicana ha hecho importantes colaboraciones en la música, y se ha caracterizado por traer su cultura y esencia a cada una de sus canciones.

En el 2020 el periódico USA Today la incluyó en el Top 9 de las “Mujeres poderosas en el mundo”.

La publicación indicó en esa ocasión que “su posición como filántropa y embajadora de buena voluntad de Haití durante casi una década la convierte en una de las mujeres más poderosas de su país”.

Además, agregó que su aceptación global a través del emprendimiento social la convierte en una voz poderosa dentro y fuera de la web y está aprovechando este poder para tener un impacto positivo en la vida de los jóvenes.

“Su organización sin fines de lucro, Sarodj for a Purpose, trabaja continuamente para mejorar la vida de los niños. Ella comenzó a trabajar con huérfanos en Haití y ha extendido su trabajo a República Dominicana. Su objetivo es llegar a los niños de todo el mundo para tener un impacto positivo, a nivel mundial”, resalta el artículo en el prestigioso y reconocido periódico estadounidense.

Continuar leyendo

Gente & Sociedad

Movimiento Cabarete Puede y Vegans Shoes realizan jornada

Publicado hace

en

En una actividad realizada el pasado sábado Natalie Ruiz Casado, directora del movimiento Cabarete Puede junto al equipo de Vegans shoes, hicieron la entrega de tenis hechos de botellas plasticas recicladas a niños de escasos recursos de la ciénega.

Este donativo realizado por Carlos Veras, propietario de Vegan Shoes al movimiento Cabarete Puede favoreció a docenas de niños que viven en extrema vulnerabilidad en el sector de la ciénega de cabarete, con el proposito de colaborar a una mejor de su calidad de vida.

“Suena un poco cliché pero debemos ya reconocerlo los niños son nuestro futuro y los del sector de la Ciénega y de todo Cabarete merecen un lugar digno donde vivir. Un lugar con aceras por dónde caminar, que estén bien iluminadas, sin basura y con desagues pluviales que permitan el libre transito sin charcos. Ahora con este donativo estos niños podrán caminar a sus escuelas con sus pies protegidos de todas las problematicas externas que son responsabilidades de la alcaldía y las cuales no están siendo atendidas de la manera correcta” expreso Ruiz Casado.

Los zapatos entregados son hechos con materiales reciclados, como botellas plasticas, y libres de crueldad animal. Su diseño está enfocado en la comodidad pero sobre todo en la mejora del medio ambiente.

Esta actividad así como otras realizadas por el movimiento Cabarete Puede se persigue ayudar a este y otros sectores de Cabarete, Natalie Ruiz Casado desde su enfoque como directora del movimiento quiere dar a conocer realidades sociales que interrumpen el desarrollo de los sectores de Cabarete tales como: inundaciones por no tener un desagüe pluvial, falta de aceras, calles en mal estado y sin asfalto, poca iluminación, basura y un descontrol de vacas en áreas privadas sin mantenimiento.

Continuar leyendo

Lo + Trending