Connect with us

Espectáculos

Premio Soberano 2019, el más largo de toda su historia

Publicado hace

en

La ceremonia de entrega de Premios Soberano 2019, producida por Alberto Zayas y realizada la noche de este martes en el Teatro Nacional, ha sido la más larga de la historia del galardón que tiene lugar desde 1985, seguida por la del 2016, que produjo Edilenia Tactuk.

Es lo que ha arrojado un análisis realizado por The Nielsen Company. En el documento se dan detalles de la audiencia e impacto de la transmisión de la Alfombra Roja y la gala, que fue celebrada en el Teatro Nacional Eduardo Brito y transmitida a través de Telemicro, canal 5.

Según el análisis comparativo, que ha tomado en compara las últimas ediciones del galardón, se explica que esta estuvo a punto de alcanzar la 1:00 de la madrugada del miércoles.

La entrega, que dio inicio a las 9:00 de la noche, luego de dos horas de la alfombra roja y una de un pre show, terminó 3: horas 57 minutos y 37 segundos después.

El Soberano 2019 solo supera con una décima el rating del año pasado. En el 2018 fue 13.1% y este 13.2%

El informe explica los picos de mayor audiencia de la alfombra y de la ceremonia. En la primera fue la entrevista que le hizo la comunicadora Luz García al presidente de la Cervecería Nacional Dominicana, Franklin León, que subió un 11.0%, mientras que en el segundo fue el homenaje al fallecido locutor Teo Veras la más vista, con un 15.9%.

Es decir que ninguno de los segmentos musicales lo superó, ni siquiera el del urbano puertorriqueño Bad Bunny, que se supone que representaba la mayor atracción del espectáculo del Soberano, por ser una estrella internacional y que seguro que su show salió costoso.

Las últimas 4 entregas (2016-2017-2018-2019) no han superado la entrega del 2015, la cual junto a la del 2012 son las propuestas más vistas en la historia del premio, ambas por encima de 19% de rating, asi como el rating de la alfombra roja, bajo el productor René Brea.

Los últimos 4 años (2016-2019), según la gráfica muestran que el premio se ha estancado entre los 14 y 12 puntos de rating.

El Alfa con D Republik

La Insuperable con D Republik

Una premio interminable y agotador
La gala del premio Soberano 2019 empezó arriba con el opening de La Insuperable, El Alfa, acompañados por el cuerpo de baile D» Republik, pero más adelante perdió ritmo y se convirtió en una «hora santa», además de lo extenso que resultó.

Alberto Zayas, quien salió airoso como productor del premio el pasado año, se pudo ahorrar una hora reduciendo los musicales a 7 en lugar de 9 y haciéndolos más cortos.

Fue una ceremonia cansona, con segmentos musicales halados por los moños, que pudieron haberles sacado más provecho, como el de Alex Bueno, por ejemplo, que debió acompañarse de una orquesta y no de una pista musical.

Alex Bueno

Sin embargo los musicales más aplaudidos fueron el “Opening urbano”, “Bachata a la dominicana”, “40 años y contando” y “Merengue”.

Pero qué decir de los excesivos homenajes, que pudieron concentrarse todos en mismo segmento y se ahorraban tiempo en la producción.

Milagros Germán

Algunas rutinas de la conductora de la ceremonia, Milagros Germán, resultaron sin gracia y extenuantes, pero más atropellante fue cuando intentó cantar con voz de soprano el merengue «Eta que ta’ quí» que hasta al parecer desconcertó por su cara al mismo  artista urbano puertorriqueño Bad Bunny, que se encontraba en la primera fila del patio de butacas.

Sentí que Milagros ni por asomo se acercó a su magnífico desempeño como conductora del Soberano de hace 15 años atrás.

Aunque menos notorios, hubo algunos baches, como dejar los micrófonos abiertos. Se escuchó a la misma Milagros Germán mientras otros presentaban premios.

Salvo excepciones como Lilly Goodman, Danny Rivera o Kany García, que demostraron sus potentes voces, en este año casi ninguno de los artistas se arriesgó a cantar en vivo.

Probablemente bien intencionada fue la idea de realizar un pequeño homenaje a figuras como Agliberto Meléndez, Joseito Mateo, Bullumba Landestoy y Teo Veras, entre otros, sin embargo, la compilación de cosas fue tal que no permitió disfrutar de ninguno de los reconocimientos y algunos resultaron tan breves que pasaron casi desapercibido.

Si van a hacer un segmento a los fallecidos ¿Por qué no haber hecho uno para todos y se ahorraban tiempo?

Danny Rivera

A esto se suma el secretismo, tanto que Danny Rivera ni llegó, ni se supo que no estaba hasta que fue anunciado como el artista Solidario del 2019, el mismo llegó más tarde para el homenaje a Anthony Ríos.

Los silencios incómodos y los cambios bruscos estuvieron muy presentes.

Además, el primer tema de Santa Rosa no gozó de buen sonido, lo que el artista supo manejar.

Esto sin dejar de mencionar la Alfombra Roja, y la copia al recurso implementado por los Golden Globes pasado de una modelo con Agua Fiji, con los mismos baches.

Mientras las figuras iban saliendo, algunas al After Party de Viva o con otros destinos, Milagros fue colocada en el balcón, permitiendo apreciar el vacío en el lugar a las 12:24.

Pero así dio paso a uno de los mejores musicales: Alex Bueno en el que participó Javier Grullón y muchos se quedaron esperando la llegada de Gabriel, quien estaba nominado junto a Bueno por su colaboración de “Colegiala”.

A favor de la producción las escenografías de cada presentación. Sin embargo, los trabajos en las voces de los artistas fueron excesivos y algunos como Vakeró y Grullón ni siquiera se reconocían.

El momento más emotivo de la noche fue durante la sorpresiva reaparición en público de la merenguera Juliana O’Neal para ofrecer un mensaje de esperanza. Su emoción contagió a los presentes, logrando la segunda ovación de pie de la noche.

Ala Jaza

Chiquito Team Band con Gilberto Santa Rosa

El Segmento de bachata con Joe Veras, Luis Segura, Alexandra, El Torito y Vakeró.

Manny Cruz

Otros segmentos musicales incluyeron a Chiquito Team Band con Gilberto Santa Rosa, Héctor Acosta, Luis Segura, Ala Jazá, Yiyo Sarante, Manny Cruz y el trapero boricua Bad Bunny, que le puso punto final a la gala con una presentación que incluyó al dominicano El Alfa.

Sin embargo se criticó que se permitiera al llamado «Conejo Malo» decir en uno de los estribillos «pásame la hookah» cuando esta pipa de agua para fumar tabaco está prohibida por ley en República Dominicana.

El espectáculo, luego de tres horas, resultaba aburrido, sin importar el esfuerzo de los artistas y la Diva Milagros Germán.

Por eso, cuando el reloj marcó las 12:15 a.m., el ánimo había decaído y las figuras comenzaron a retirarse, y es que, cuatro horas sentados resultó agotador. Cuando Anthony Santos fue nombrado como el Gran Soberano, los presentes se retiraron en masa y ni el “Faia, Faia” de Bad Bunny y El Alfa fue suficiente para mantener la audiencia interesada.

Bad Bunny

La producción arrancó con una prealfombra, la cual dio paso, a las 7:00 a Luz García, Jhoel López y Reading Pantaleón quienes la llevaron a buen puerto hasta las 9:00 p.m. Pintor tiene razones para celebrar porque el comportamiento de la audiencia aumentó con respecto al año anterior. 7.8% de rating fue el resultado de este año, superó con creces a la de 2018 que marcó el 5.9% de rating según el reporte.

Los conductores de la alfombra Reading Pantaleón, Luz García y Jhoel López.

De la premiación

Lo Blanquito

Sobre la entrega de galardones ha sido uno de los Soberanos más acertados.

Pasaron la prueba en un 85%, el otro 15% fue de premios inmerecidos como el del grupo urbano «Lo Blanquito» en «Revelación del año» que debía ser para su colega Lírico en la Casa.

Es igual que entendíamos  que la estatuilla «Cantante Solista del año», que debió ser para Wason Brazoban, quien logró un concierto «Sold out» en el Anfiteatro de Puerto Plata.

Agreguemos que pegó varios temas, de los que es su compositor. Además realizó varias giras internacionales.

Elenco de «El Show del Mediodía»

Y en la categoría televisiva hay que excluir ya a»El Show del Mediodía» del reglón «Programa diario de variedades», en el que ha ganado dos años consecutivos el Soberano.

Se trata de una producción monotemática, enfocada solo a temas de política y temas sociales. Ya no es de variedades.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Espectáculos

Arrestan a la artista urbana «Masha» con dos paquetes de presunta marihuana

Publicado hace

en

La Policía Nacional informó este sábado que la artista urbana Asly Mariel Victoriano, conocida artísticamente como «Masha», fue apresada junto a un hombre durante un operativo preventivo en el que fueron ocupados dos paquetes de un vegetal presumiblemente marihuana.

De acuerdo con el informe policial, la detención se produjo alrededor de las 11:00 de la noche del viernes 24 de octubre, cuando agentes realizaban labores de supervisión en la calle Licey esquina París, del sector Villa Francisca, en el Distrito Nacional.

«Masha» fue arrestada junto a Claudio Víctor Santana, quien la acompañaba en un vehículo marca Daihatsu Mira, color gris, placa AA82896.

Según el reporte, ambos se desplazaban a alta velocidad en actitud sospechosa.

Intentaron huir
Una nota de prensa de la Policía Nacional detalla que, la artista urbana y su acompañante, al notar la presencia de los agentes, intentaron huir, pero fueron interceptados de inmediato.

Una nota de prensa de la Policía Nacional detalla que, durante la requisa, los uniformados encontraron en el baúl del vehículo dos paquetes envueltos en papel negro y transparente, que contenían un vegetal con características similares a la marihuana.

Continuar leyendo

Espectáculos

Ed Sheeran llega en mayo a la República Dominicana

Publicado hace

en

El fenómeno mundial del pop llega por primera vez a nuestro país como parte de su nueva gira mundial “LOOP Tour”, su paso por Latinoamérica comenzará el sábado 9 de mayo de 2026 en República Dominicana, seguido de presentaciones en Puerto Rico, Colombia, Perú, Ecuador y Guatemala y Costa Rica.

Las boletas para su show de República Dominicana estarán disponibles en www.tuboleta.com.do desde el 30 de octubre, en etapa de preventa, y el 3 de noviembre venta general.

“LOOP Tour” comenzará oficialmente en Nueva Zelanda y Australia a comienzos de 2026. Luego de concluir recientemente su gira mundial “Mathematics Tour”, la cual rompió récords de asistencia durante tres años, la nueva gira promete a los fans una experiencia en vivo totalmente renovada, con un nuevo diseño de escenario y repertorio, incluyendo temas de su recién lanzado álbum Play, junto a una selección de los favoritos del público.

Iniciando con fuerza una nueva etapa en 2025, Ed Sheeran lanzó su nuevo álbum “Play” el mes pasado. Un artista en constante evolución, Play muestra a Sheeran explorando nuevos terrenos musicales mediante colaboraciones con productores y músicos de todo el mundo.

Inspirándose parcialmente en tradiciones musicales de la India y Persia, y en sus sorprendentes conexiones con los sonidos del folk irlandés con los que creció, Sheeran fusiona escalas, ritmos y melodías compartidas en un lenguaje musical sin fronteras, otorgando al álbum un toque global distintivo.

Al mismo tiempo, Sheeran mantiene la esencia de las baladas atemporales que lo convirtieron en uno de los cantautores más queridos del mundo.

El resultado es una colección que equilibra lo familiar con lo nuevo, ofreciendo un sonido audaz, fresco y cargado de pop. Tras su lanzamiento, Play llegó al puesto número 1 en todo el mundo, incluyendo Australia, Austria, Bélgica, Irlanda, Alemania, Nueva Zelanda, Suiza y el Reino Unido.

Más recientemente, Sheeran lanzó “Play – The Remixes EP”, un proyecto de cuatro temas que reimagina canciones seleccionadas del álbum mediante colaboraciones dinámicas con algunos de los talentos más destacados del sur de Asia, incluyendo Hanumankind, Dhee, Santhosh Narayanan, Karan Aujla, Jonita y Arijit Singh.

FECHAS DE LA GIRA POR LATINOAMÉRICA
Sábado 9: República Dominicana, Santo Domingo – Estadio Quisqueya
Miércoles 13: Puerto Rico, San Juan – Coliseo de Puerto Rico
Sábado 16: Colombia, Bogotá – Vive Claro
Miércoles 20: Perú, Lima – Estadio Nacional
Sábado 23: Ecuador, Quito – Estadio Atahualpa
Miércoles 27: Guatemala, Ciudad de Guatemala – Estadio Cementos Progreso
Sábado 30: Costa Rica, San José – Estadio Nacional

Para mayor información sigue a Ed Sheeran en: https://www.instagram.com/teddysphotos/ https://www.youtube.com/edsheeran

Continuar leyendo

Lo + Trending