Connect with us

Panorama

Cosas de la campaña: “Cuca” y “Popolón” compiten por regiduría

Publicado hace

en

Perreo, Ñengo, Renco, Cuca, Popolón, El Teniente y Catarrón) son algunos de los apodos jocosos y extravagantes que muestra la lista de precandidatos a directores y vocales por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a nivel nacional, escandalizando las redes sociales desde su publicación en la página oficial del reconocido partido.

Entre los más caricaturescos resaltan motes de carros, juguetes, de colores, frutas, series de televisión, de madera, animales, de alimentos, órganos reproductores sexuales y tanta creatividad onomástica aflore a la mente de los dominicanos.

Así se puede confirmar en la lista de precandidatos en la que figuran dirigentes y activistas políticos registrados y aceptados por la Junta Central Electoral, y desde ahora se perfilan como contendores o aliados en el próximo torneo electoral hacia las congresuales, y por la copa de la victoria presidencial en mayo del 2020.

He aquí una probadita de la peculiaridad de sobrenombres como (Catarrón) Ramón Santos, de Los Botados, Yamasá, Monte Plata; Andrés, (Cacao) de Cristóbal, Batey 8; Caco de Baní, Las Barías; Antonio Segura (Renco), del municipio Azua, Puerto Viejo-Los Negros; Andrés Sánchez (Ñengo), de Bohechío.

También, Lino Andrés Sánchez (Chatón), Basilio Alcántara (Tili), Miguel de los Santos (Pocholo), (El Feo), Belelo, Benjamín Terrero (Rocoli), Daniel Martínez (Pasón), Eusebio Berroa (Prieto o Negro), desde Miches, La Gina.

Un seudónimo es el Bembón, aspirante por Ortega, Moca; Mirtha Pérez (La Popy), Domingo Céspedes (Brinco), de Sabana Yegua, Azua; Rafael González (Pango), de Sabana Yegua, Azua; Zenón de Jesús, Loma de Cabrera; Daniel Martínez (Pasón), de Estrecho, Luperón; Martín Cleto (Bobo), de Don Juan, en Monte Plata; Francisco Buret (El Cojo), Pedro Brand, La Cuaba; Enri Buret (Picador), Juan de Dios (Ñao), Pedro Brand, La Guáyiga.

Otros apelativos reconocidos son (La Roca) de Ángel Céspedes, en Pueblo Viejo, El Rosario (Azua); el aspirante Carlos Álvarez (Perreo), Darío de León (El Pesao); de Samaná, Las Galeras; Domingo Urbáez (El Padrecito), en Hato Damas, San Cristóbal; Luis Alfonso (Burun), San Francisco de Macorís.

Neorfi Santana, (Pindacho), Alfredo Solis (Volvo), de La Zanja, Maguana; Ruddy González (Muñeca), de Tamayo, Bahoruco, Juan Lucas Núñez (Nonongo), en Yamasá, Mamá Tingó.

Sin duda alguna, los apodos más sonoros y raros se concentran en la lista de los vocales iniciada por Juan Román (El patrón), en Vallejo, Azua; igual (Pinga), Máximo Santana, de Las Clavellinas de Azua; Dichoso Guzmán, Amado Feliz (El Teniente); en Los Jovillos de Azua; Francisco Mora (Chanco), Los Jovillos, Azua; Osvaldo (La grasa), de Los Bajos de Haina, El Carril; Braulio Cuevas (Araña), Quita Sueño; El hijo de Dulce, El Poeta.

Yeiri Pérez (Papichi), de El Cachón, Barahona; también Fabio Reyes (Fonky), de Villa Central, Barahona; Bernardito (El Quince), en La Caleta de Boca Chica; Félix Manuel Rodríguez (El Peje), compite por La Entrada, Cabrera; Quirzion Valdez (Politín), de Castañuelas, Palo Verde, Montecristi; Jesusita Valdéz (Cuca), de Guayabo, Comendador; Dominga Santos (Caperuza), Cotuí, Sánchez Ramírez; Clemencia Ramírez (Puchula); Popolón, de Enriquillo en Barahona.

Sin escatimar esfuerzos de improvisación al colarse en el corazón de sus sectores, estos nombres jocosos designan, señalan y distinguen a quien los porta.

Es como una parte del bautismo popular que no se encuentra en el Almanaque Bristol, tampoco en el Almanaque Mundial y, mucho menos, en un santoral; son denominaciones caricaturescas del folklore dominicano.

FUENTE: Diario Libre

Panorama

Antonio Marte a Waldo Ariel Suero: “que se calle”

Publicado hace

en

Con su estilo directo y peculiar forma de hablar, el senador Antonio Marte mandó este martes «a callarse» al presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, por la postura que externó respecto al trato a las parturientas haitianas en los hospitales.

«Quiero decir a mi compañero Waldo (Ariel) Suero, que por favor se calle, que él lo que está buscando es protagonismo y sonido (…) Que se calle, que tuvo de acuerdo con esos 15 puntos, que se calle, que no hable más, que aquí no queremos haitianos ilegales», expresó el representante de Santiago Rodríguez por el Partido Primero la Gente (PPG).

Marte hizo una transición del tema de la construcción de la carretera San Juan-Santiago Rodríguez —paralizada por el Ministerio de Medio Ambiente — al tema sobre las deportaciones de haitianos ilegales hacia su país.

Durante un turno en la sesión de este martes, el senador dijo que, a diferencias de unos meses atrás, en la comunidad donde se construiría la vía no había indocumentados, debido a que se habían marchado voluntariamente. En ese sentido, dijo que apoya las medidas del Gobierno contra la inmigración ilegal y mandó a callarse al titular del CDM.

Luego de parir son deportadas
El protocolo migratorio, establecido en 33 hospitales del país, consiste en conducir a las parturientas haitianas a los vehículos de Migración a las pocas horas del parto. Waldo Ariel Suero no comparte ese método, porque lo considera como riesgoso para la salud de esas personas.

«…. Nunca estaríamos de acuerdo con que en ese traslado empeore la salud, nunca, uno como médico, va a estar de acuerdo con que la salud de un enfermo sea peor o fallezca», dijo a Diario Libre el galeno, quien, previamente había aclarado que no es que no esté en contra las disposiciones, sino que tienen que haber ciertas excepciones.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Panorama

Policía busca hombre acusado asesinar a su tía de 87 años en Bonao

Publicado hace

en

La Policía Nacional y el Ministerio Público intensifican los operativos de búsqueda y captura de Nicolás Antonio Acosta Rodríguez , de 43 años, acusado de ser el supuesto responsable de la muerte de su tía , Beatriz Esperanza Vázquez Sánchez , de 87 años, en el sector Jobo Ban , carretera Los Quemados, en Bonao .

El crimen fue reportado la tarde del lunes 28 de abril, cuando la señora Vázquez fue ingresada sin vida al hospital Dr. Pedro Emilio de Marchena , con signos visibles de violencia. El médico legista certificó que la causa de muerte fueron traumas múltiples provocados por objetos contusos .

Autoridades realizan allanamientos para dar con el agresor
Como parte de la operación, las autoridades han realizado cuatro allanamientos simultáneos y una requerida en una propiedad rural de 200 tareas , con apoyo de drones para vigilancia en zonas boscosas de difícil acceso. Las fuerzas del orden buscan evitar que el acusado escape del perímetro.

Según declaraciones de un familiar, Acosta Rodríguez era consumidor habitual de sustancias controladas y alcohol , y mostró actitudes violentas la noche anterior al crimen. La víctima fue encontrada por vecinos con señales de agresión física y restos biológicos en el lugar.

Policía Científica procesa la escena del crimen
Técnicos de la Policía Científica realizaron el levantamiento de evidencias, documentación fotográfica y otras diligencias necesarias en la escena para avanzar en la investigación del homicidio.

La Policía Nacional reiteró que la búsqueda continúa en coordinación con el Ministerio Público, y exhortó al prófugo a entregarse por la vía que considere pertinente , para responder por los hechos que se le imputan.

Continuar leyendo

Lo + Trending