Connect with us

Panorama

Militarizan el vertedero de Duquesa e impiden la entrada libre

Publicado hace

en

El Ministerio de Defensa (MIDE) dispuso la militarización del vertedero de Duquesa, con unos 300 soldados quienes incluso impedirán la entrada de los denominados “buzos” para evitar la propagación de incendios al remover la basura en busca de objetos de valor.

El titular de la cartera, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, ERD., informó que la medida de seguridad es simultánea a los trabajos que día y noche se realizan para la extinción total de las llamas que afectan el vertedero desde hace varios días.

Estas labores están coordinadas con el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), la Defensa Civil y los cuerpos de bomberos, entre otras instituciones.

Las declaraciones del titular del MIDE fueron ofrecidas a propósito de una visita de inspección que hizo al lugar junto al Ministro de Obras Pública y Comunicaciones Ing. Ramón Pepín.

Afirmó, asimismo, que se están realizando investigaciones para determinar si el incendio que afecta el depósito de basura fue o no provocado por manos criminales y que varios oficiales de la Armada y de la Policía están investigando el caso, “sin limitaciones de tiempo porque el vertedero es bastante amplio y el incendio fue por las cuatro esquinas”.

“Vamos a esperar, vamos a darle tiempo a los oficiales quienes deben hacer el experticio correspondiente, ya que nosotros tenemos aquí varios frentes de oficiales trabajando no solamente en la investigación, sino también dándole apoyo al excelente trabajo que está realizando el Ministerio de Obras Públicas con otras intuiciones como el Ministerio de Medio Ambiente. Ya tenemos el control de los accesos para evitar que los buzos entren y traten de incendiar otras áreas”, expresó Paulino Sem.

La visita también contó con la presencia del Comandante General de Ejército, Mayor General Estanislao Gonell Regalado, ERD, quien permaneció durante más de tres horas inspeccionando las labores junto a la unidad UHR del Ejército, la colaboración de la Armada y las jornadas de sofoque con agua mediante “Bambi bucket” en un helicóptero de la Fuerza Aérea.

La visita fue aprovechada para propiciar en los sectores aledaños un ambiente de paz y armonía, ofreciéndose el concierto “Canto por y una Esperanza”, con alabanzas cristianas

El Ministro de Defensa también externó palabras de exhortación para animar las tropas y el personal de las diferentes instituciones que trabajan arduamente para apagar por completo el incendio.

Panorama

Circunvalación de San Francisco de Macorís tendrá estación de peaje

Publicado hace

en

San Francisco de Macorís – Ante las constantes dudas de la población, ya se ha confirmado que la circunvalación de San Francisco de Macorís sí contará con un peaje, y su construcción está bastante avanzada.

Muchos ciudadanos se preguntaban si este nuevo tramo vial tendría o no una estación de cobro. La respuesta es clara: sí habrá peaje, y ya puede verse la estructura que lo albergará.

Durante una visita al lugar, se pudo observar que el proyecto avanza a buen ritmo. La zona donde se instalará el peaje está en plena construcción y muestra señales de estar bien organizada y planificada, lo que indica que el tramo estará listo en un futuro cercano.

La circunvalación de San Francisco de Macorís es una obra de infraestructura vial que promete descongestionar el tráfico urbano, facilitar el transporte de mercancías y conectar de manera más eficiente la ciudad con otras regiones del país.

La instalación del peaje forma parte del modelo actual de financiamiento y mantenimiento de infraestructuras viales, y aunque genera cierto debate, también garantiza la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.

Pronto se ofrecerán detalles oficiales sobre tarifas, fecha de apertura y operatividad, pero por ahora es un hecho: el peaje va.

Continuar leyendo

Panorama

Llegan a RD otros 95 deportados por EEUU

Publicado hace

en

Fueron traídos a RepúblicaDominicanaotros 95 ciudadanos de este país deportados por Estados Unidos.

El grupo, compuesto por 89 hombres y seis mujeres, arribó al Aeropuerto Las Américas (AILA) en un avión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

Los recién llegados fueron recibidos por agentes de la Dirección General de Migración y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC).

Algunos de los repatriados habían ingresado de manera irregular a territorio estadounidense, principalmente desde México. Otros cumplieron condenas por haber cometido algún delito.

Tras su llegada al AILA, fueron trasladados al Centro Vacacional de Haina, San Cristóbal, para ser depurados.

La cifra de dominicanos deportados este año desde EE.UU. supera los 1.200, según datos preliminares de Migración.

Continuar leyendo

Lo + Trending