Connect with us

Espectáculos

La gran noche de Juan Luis Guerra en el Estadio Olímpico

El espigado cantautor dominicano se entrega en un concierto sin desperdicio con 25 canciones y a casa llena

Publicado hace

en

Alrededor de 50 mil personas asistieron al concierto Entre el mar y palmeras, de Juan Luis Guerra y 440, realizado en el Estadio Olímpico, en el que celebró sus 40 años de trayectoria artística, junto a importantes invitados, entre ellos, Maridalia Hernández y Mariela Mercado, quienes fueron parte de la fundación de su  agrupación.

Juan Luis lo tuvo todo a su favor, un público entuasiasta, entre los que habían muchos jóvenes y sobre todo un buen clima.

Así como lo leen, no llovió, como suele ocurrir curiosamente en muchas de las puestas del cotizado artista.

Solo una brisa fresca con un cielo estrellado, aunque algunos afirmar que la nota discordante de la noche fue una propaganda en base a drones de un candidato político, no autorizada por los organizadores del concierto y que se asomó al estadio.

Justo a las 9:37 de la noche se apagaron las luces y el Estadio Olímpico se iluminó de colores brillantes, bajo el majestuoso video que estaban a punto de sumergirse una noche especial.

De inmediato, la ya legendaria 440 rompe la barrera del sonido con una explosión de trompetas, saxofones, trompones y percusión; llegó “Rosalía”. Juan Luis Guerra no se hace esperar y hace su entrada justo por el centro del escenario. Inició con las canciones La Travesía, La Lleve De Mi Corazón y Vale la Pena.

«Buenas Noches Santo Domingo! Sean todos bienvenidos a este hermoso tour de Entre Mar y Palmeras».

Con estas breves palabras, Guerra y sus 440 continúan una ruta ascendente y le toca el momento a su más reciente sencillo: DJ Bachata. El coro no se hizo esperar, resaltando la acogida inmediata que tuvo ha tenido esta elegante canción, incluida en su reciente EP “Radio Güira”.

Ya para este momento, estaba claro que el artista y su público estaban en perfecta sintonía. Es el momento en que llega el primer invitado de la noche: Fonseca. Juntos, interpretan la hermosa y cálida bachata “Si Tu Me Quieres”.

Fonseca es despedido con cariño por todos los dominicanos.

¿Cuantos quieren bailar Salsa…? Y a seguidas ya están todos de pie, bajo los efectos de un popurrí de las salsas más aplaudidas en la historia musical de Guerra.

Le sigue el Niagara en Bicicleta y no quedaba un alma sentada.

El baile y las sonrisas eran el común denominador de la esta noche. Y seguían las entradas sorpresas: Con una evidente satisfacción fueron invitados a subir al escenario Pavel Núñez, Techy Fatule, Alex Ferreira y Melymel, para interpretar una sublime e íntima versión del clásico “Amor De Conuco”, junto a Juan Luis.

Un momento muy agradecido por los presentes, que regalaron a los jóvenes artistas unas calurosas ovaciones.

Sin dar mucho espacio al silencio, Juan Luis convoca uno de sus hits más emblemáticos a ritmo de merengue: Para ti.

De nuevo, aplausos, bailes y un Estadio Olímpico cantando unísono.

Le toca luego a un momento siempre esperado: El popurrí de esas bachatas con las que Latinoamérica fue cautivada por este dominicano.

No hubo espacio para tregua, cada estrofa fue coreada y bailada hasta convertirse la noche en un coro de corazones, sin sospechar que se avecinaba uno de los momentos más emotivos e icónicos de la noche.

4-40 en escena, el reencuentro 
Se escuchan los acordes inconfundibles de otro clásico: “Tu” y es el momento en que son recibidas Maridalia Hernández y Mariela Mercado, para formar la armonía perfecta, de esos 4 muchachos que hace casi 40 años iniciaron un camino incierto hacia el éxito en la música.

Demás está decir que ya no cabía mas algarabía en el estadio. Nostalgia, amistad y la complicidad de siempre.

Pero faltaba más. Justo después, sube a escenario la siempre admirada Adalgisa Pantaleón, para interpretar una impecable versión de “Abeja En Panal”.

Y claro: no podía faltar el momento en que la 440 se deja sentir, presentando una versión percutiva de “La Gallera” con impresionantes solos de sus integrantes, dirigidos magistralmente por Janina Rosado.

Este momento es aprovechado por Juan Luis Guerra para un rápido cambio de vestuario y un breve y merecido respiro. Y breve, porque lo que faltaba aún era mucho.

Con los primeros toques de “Visa para un Sueño” llegan los invitados con más swing del merengue: Los Hermanos Rosario.

La sorpresa y el desborde de algarabía llegó a su máxima expresión, cuando Rafa, Luis y Tony se adueñaron de la atención con una divertida y vibrante interpretación “La dueña del swing”.

Seguido se ve en todas las pantallas, la intro del más reciente hit de Juan Luis Guerra y ya no hay pies ni manos ni garganta que se resista. Es el turno de Mambo 23.

Rebosan las pantallas de las vibrantes imágenes de este merengue mambo que revolucionó una vez más la música dominicana. Simplemente avasallante escuchar esta canción en vivo.

Le siguen otros iconos de su carrera: Costo de La Vida y Ojalá que Llueva Café para recibir al último invitado de la noche: Vicente García. Lo que se esperaba: Todos de pie para bailar la canción que unió a Vicente y su “tio musical”: Loma de Cayenas. Complicidad y cariño fueron evidentes, entre estos artistas y el público que los aplaudió fervientemente.

Sin tregua, le siguen El Farolito y Las Avispas, con la suficiente fuerza y energía para cerrar una noche donde un poco más de 20 éxitos se habían adueñado de todos.

Aquí Juan Luis y la banda intentan despedirse, sin éxito.

¡Bajo una ensordecedora petición de “Otra! Otra! Otra! El artista vuelve a escena y consuma su histórica presentación de este 10 de febrero: A Pedir Su Mano, Bachata Rosa y el cierre que deja a todos felices y satisfechos: La Bilirrubina.

Entran los invitados, se ven pelotas iluminadas por todos los lados, todos sonríen y se abrazan, dando por terminada otra noche más para la historia más hermosa entre un público y su artista: Juan Luis Guerra vuelve a sellar su cariño con su pueblo. Simplemente espectacular.

A destacar
La apertura del concierto estuvo a cargo de «la mamá del Rap», Melymel. Con un carisma único, la intérprete urbana conectó de inmediato con un público que cantó y vibró con ella.

Sorprendió la presencia de Mozart La Para, quien junto a ella terminó de prender el escenario.

De inmediato, DJ Korduroy asume los controles, presentando una ecléctica y variada selección de mixes de canciones de Juan Luis Guerra.

Su participación es parte inicial de Entre Mar y Palmeras, recibiendo aplausos y alegría de parte de todos.

La producción del concierto, a cargo de Saymon Díaz y el equipo de SD Concerts lució impecable.

Accesos, áreas de alimentos, seguridad. Todo en perfecto orden.

Para los accesos, se crearon espacios temáticos, con llamativas decoraciones relacionadas a la música de Juan Luis Guerra.

Temas como “Ojalá que llueva Café”, Bachata Rosa, Mambo 23 y como eje recurrente la línea grafica de Radio Güira, daban una experiencia divertida y diferente mientras los asistentes accedían a sus áreas. Otro punto a favor de una producción que se toma muy en serio el ofrecer una experiencia 360.

Tanto el sonido y las luces fueron los otros protagonistas de la noche.

Un sonido simplemente sobre acogedor fue tomando forma paulatinamente, llenando cada espacio del coloso Estadio Olímpico, pudiendo ser disfrutada la música de Juan Luis Guerra en cada rincón del Estadio. Las luces tomaban el ritmo indetenible de cada canción, dibujando con formas y colores el universo sonoro de Juan Luis Guerra y 440.

Espectáculos

Laura Bonnelly rompe el silencio y habla sobre su relación con Juan Carlos Simó

Publicado hace

en

La cronista deportiva Laura Bonnelly expresó su decepción por la forma en que terminó su relación con el entrenador Juan Carlos Simó, asegurando que “nunca imaginé que él actuaría de esa manera”.

“Huyó como un cobarde”, declaró Bonnelly en una entrevista con la comunicadora Miralba Ruiz en el programa Miralba Multitasking.

Según la comunicadora, Simó la llevaba con frecuencia a su apartamento, donde no encontró señales de la presencia de otra mujer.

Además, él le presentó a su hija mayor y a su madre hasta almorzaron juntas, lo que la llevó a creer que estaba soltero.

“Él me introdujo en su mundo, me presentó a sus amigos. Cuando me invitaba a cocinar, abría la puerta de su casa sin importar quién pudiera llegar”, relató Bonnelly.

El día de la foto
La cronista detalló que compartieron momentos importantes juntos, como un viaje a Santiago para asistir al bautizo de su sobrina, tras el cual fueron a cenar.

De acuerdo con Bonnelly, Simó le aseguró que llevaba más de seis meses separado de su expareja y madre de su hija menor, la comunicadora Marola Guerrero.

“Voy a responder con honestidad y quiero que sepan que esta será la única vez que hablaré del tema. Esa persona me dijo que llevaba más de seis meses separado de su antigua pareja”, afirmó Bonnelly.

La periodista también se refirió a la polémica en redes sociales y aclaró que las fotos que se hicieron virales no fueron publicadas intencionalmente.

“Esas imágenes las iba a enviarle a él y, sin querer, las subí a mi historia de WhatsApp. Si hubiera querido hacer pública nuestra relación, las habría publicado en mi Instagram”, explicó.

Bonnelly también afirmó que pasaron San Valentín juntos y que, en ese momento, Simó continuaba asegurándole que estaba separado.

Finalmente, reveló que el entrenador terminó la relación con un mensaje de WhatsApp: “Lo siento, no puedo con todo esto”.

La respuesta de Juan Carlos Simó
El pasado sábado, Juan Carlos Simó rompió el silencio y se refirió al escándalo que lo involucró con Laura Bonnelly y su pareja, Marola Guerrero, luego de la filtración de las fotos en redes sociales.

“Reconozco que he cometido un error grave y asumo la plena responsabilidad por ello. No hay excusas para lo que hice y me duele profundamente haber traicionado y decepcionado a quienes han depositado en mí su confianza”, expresó en un comunicado publicado en Instagram.

Simó lamentó que las imágenes y comentarios que circularon no reflejaran los valores que debió haber mantenido ante su familia, especialmente su hija.

Asimismo, expresó su arrepentimiento y pidió disculpas a Guerrero y a todas las personas afectadas.

“A aquellos que apostaron por mí y a todos los que de alguna forma se han sentido decepcionados por esta situación en el aspecto personal, familiar y profesional, les pido perdón”, escribió.

El entrenador aseguró que está tomando medidas para aprender de lo sucedido.

“Quizás el perdón al cual aspiro no sea inmediato ni fácil (…). Todos tenemos nuestras luces y sombras, y situaciones como esta las ponen en evidencia”, reflexionó.

Finalmente, Simó se comprometió a trabajar en su crecimiento personal y a ser más consciente de sus acciones.

Vía periódico El Día

Continuar leyendo

Espectáculos

Se ‘comen’ al Lápiz en las redes por estas declaraciones sobre la marcha en Friusa

Publicado hace

en

Internautas andan ardidos con el Lápiz Conciente tras sus declaraciones en sus cuentas de redes sociales sobre la marcha patriótica en Friusa.

El rapero dominicano se pronunció sobre la manifestación pacífica que convocó ayer la Antigua Orden Dominicana en El Hoyo de Friusa, donde viven cientos de nacionales haitianos, muchos en condición irregular.

Lápiz Conciente llamó a los dominicanos a que no dejen que se promueva la guerra y el odio donde debe haber humanidad.

“Haití y República Dominicana son dos pueblos hermanos con historias entrelazadas, marcadas por la lucha y la resistencia”, escribió el “Papá del rap” en sus redes sociales.

El artista invitó a sus compatriotas a que no se dejen manipular por personas que están detrás de sus intereses.

“No nos dejemos manipular: los intereses de unos pocos no deben dividir a naciones enteras. La paz no se construye con prejuicios ni con discursos de miedo, sino con conciencia, respeto y dignidad”, expresó.

Agregó: “Despierta, hermano dominicano: que no te usen para promover guerra donde solo debe crecer justicia y solidaridad”.

El “Hoyo de Friusa” tomó notoriedad en las últimas semanas luego de que el grupo denominado “Antigua Orden Dominicana” convocara una “marcha patriótica” para este domingo en reclamo de la alta presencia de haitianos en situación de ilegalidad en esa zona.

Friusa está ubicado en el paraje de Bávaro, del distrito municipal Verón-Punta Cana, provincia La Altagracia, y es conocido debido a que años atrás era difícil ejecutar operaciones de interdicción por los peligros a los que se enfrentaban los miembros de la Dirección General de Migración y agentes de la Policía Nacional.

Continuar leyendo

Lo + Trending