Connect with us

Panorama

Inició el Festival de Cine Dominicano en EU

Publicado hace

en

NUEVA YORK.- Con el estreno de La Familia Reyna a las 8:00 de la noche el miércoles 22 en el United Palace, apertura el V Festival de Cine Dominicano en los Estados Unidos.

La Familia Reyna está dirigida por Tito Rodríguez, y producida por Danilo Reynoso. Tiene como principal actriz a la también cantante Adalgisa Pantaleón.

El drama, basado en una historia de la vida real, trata de Isaac, un joven trabajador, emprendedor, cabeza de dos familias, la suya y la de sus padres, que tiene que hacerse cargo del negocio de su padre, Abraham Reyna.

Su esposa e hijo con frecuencia le reclaman por sus ocupaciones, y su madre, Doña Sarah le brinda paz y sabiduría. Todo cambia, cuando Ismael el irreverente hermano mayor que una vez partió del pueblo sin dejar huella, regresa. Su arribo hace que la familia olvide el pasado y viva el presente.

Cien boletas de cortesía están obsequiando los organizadores del festival de cine y el Comisionado Dominicano de Cultura de Estados Unidos a las primeras 100 personas que así lo soliciten para acudir al estreno de la película, en el cual estarán presentes sus principales actors.

El evento inicia a las 6:30 p.m. con la alfombra roja, luego a las 7:30 será la presentación del festival, y a las 8:00 p.m., la película. Todo en el United Palace, ubicado en 4140 Broadway (esquina de la calle 175), en el alto Manhattan.

Para reservar su boleto de cortesía haga clic aquí o uses el código promocional: Comisionado https://www.eventbrite.com/e/apertura-en-el-united-palace-registration-25907761813 en Eventbrite.com

Para obtener más información del festival visite: www.dominicanfilmfestival.com

 

Hooola!! Soy Amaury Mo, Sip! ese mismo. Cuando no tengo najj que hacer mi hobbie es crear paginas web con diseños y chulerías bacanas así como ésta. Mi WhatsApps ⇒ 809-729-1111

Panorama

La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD

Publicado hace

en

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), fijó el cambio del peso dominicano respecto al dólar estadounidense para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$63.02.
Venta: RD$63.41.

El Banreservas posee el cambio del dólar para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$61.80.
Venta: RD$63.30.

El Banco Popular fijó el cambio del dólar de la siguiente manera:
Compra: RD$61.50.
Venta: RD$63.45.

Según la plataforma Bloomberg Línea, el dólar en la República Dominicana se cotiza a RD$63.08.

Continuar leyendo

Panorama

JCE busca regular candidaturas independientes

Publicado hace

en

La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley que regula las candidaturas independientes en el país. La propuesta establece que los candidatos independientes no podrán recibir fondos del Estado y deberán recolectar el 2 % del padrón electoral un año antes de las elecciones.

El proyecto también establece un límite de tres candidatos independientes por cada nivel de elección. Además, se precisa que el 80 % de los fondos asignados para cada elección se distribuirán entre los partidos que obtengan al menos el 5 % de la votación en el nivel presidencial, mientras que el 20 % restante se destinará a organizaciones que no superen ese umbral.

Según la iniciativa, las organizaciones que respalden a los candidatos independientes deberán garantizar la transparencia de sus finanzas. Asimismo, las inscripciones de candidaturas deberán realizarse hasta un año antes de la fecha electoral.

El proyecto también especifica que las candidaturas independientes deberán presentar la estructura jerárquica de su organización, la dinámica de toma de decisiones y las funciones específicas de cada miembro. La JCE ha informado que pondrá a disposición de los candidatos una aplicación móvil para facilitar la recolección de firmas, las cuales deben ser obtenidas de personas no registradas en ningún partido político. Para las candidaturas presidenciales, el 2 % de las firmas deberá ser recolectado en cada una de las provincias.

Además, el proyecto establece que las candidaturas independientes no podrán realizar acuerdos electorales ni recibir recursos del Estado para financiar sus campañas en las elecciones presidenciales, municipales y congresuales.

Este proyecto de ley fue presentado tras una resolución del Tribunal Constitucional en diciembre pasado que permitió la participación de candidaturas independientes en las elecciones generales. Sin embargo, dicha decisión fue cuestionada por algunos partidos políticos, que consideraron que el TC se había extralimitado en sus funciones.

La Junta Central Electoral inició un proceso de consultas con los partidos y otras organizaciones y presentó este proyecto para cumplir con lo dictado por el Tribunal Constitucional, al tiempo que establece las pautas para la participación de las candidaturas independientes en las próximas elecciones.

Continuar leyendo

Lo + Trending