Connect with us

Panorama

Las películas dominicanas y sus recaudaciones en la taquilla

Publicado hace

en

La película "Tubérculo Gourmet", encabeza los éxitos taquilleros en el cine dominicano.

Yvette Marichal, directora de Dirección General de Cine (DGCINE) y quien presentara ante las ministras de Cultura y Turismo de Uruguay y el plenario anua de EGEDA, los resultados de cinco años de aplicación de la Ley Nacional de Cine, la 1098-10 y reveló el “top” de los delegados en su ponencia el listado de las películas con mayor impacto en la boletería y asistencia durante el 2015 y que muestran, de nuevo, que las comedias de Archie López y Roberto Ángel Salcedo, son las preferidas.

Marichal, al explicar a las ministras uruguayas de Cultura, las doctoras María Julia Muñoz y a de turismo, Liliam Kechichian y los ejecutivos de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audio visuales y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales, dijo que la experiencia dominicana puede servir de ejemplo para un desarrollo transparente para estimular la industria audiovisual.

Al detallar las cintas, respaldadas por la legislación 108-10, con mayor venta de taquillas y recaudación, en su ponencia explica que cuatro comedias, lideradas por Tubérculo Gourmet (Archié López), que llevó 536, 359 personas al cine y que produjo 90 millones 690 mil pesos, se establecen como el género de mayor impacto popular y económico.

Le siguen, en orden de venta y recaudación:
-Pueto pa mí -comedia y drama social- (Iván Herrera), con 242.907 taquillas (43 millones 435 mil pesos).
-Los paracaidistas (A. López), con 221.603 boletas y produciendo 42 millones 176 mil pesos.
-Todo incluido (Roberto Ángel), con 164 mil 340 visitantes que dejaron 30 millones 161 mil pesos.
-Detective Willy (José María Cabral) con 70.975 taquillas y ventas por 13 millones 019 mil pesos en ventas.
-El lugar seis lo ocupa Oro y Polvo (Félix Limardo) con 49.41 boletas vendidas y 9 millones 224 mil pesos recaudados.
-La Gunguna tuvo 47.733 taquillas y produjo 9 millones 905 mil pesos.
-Ladrones (Joe Menéndez/Alfonso Rodríguez) con 16 mil 317 personas pagando y con 3 millones 099 mil personas.
-Morir Soñando con 16 mil visitantes y vendió 3 millones 113 mil pesos.

Completan el top de las 19 cintas proyectadas en 2015 que vendieron menos de 11 mil boletas vendidas y produjeron por debajo de un millón 600 mil pesos fueron: Dinero Fácil, Los fabulosos más mejores, El color de la noche, Una Breve historia de amor, Algún Lugar y  Bestia de Cardo.

Destacable la contradicción estética de la gente que respaldó poco tres documentales de notable calidad y que han sido ganadores de festivales y producidos con estándares que los hacen presentables en cualquier cine de mundo: República del Color (Héctor Manuel Váldez), Tú y yo (Oriol Estrada, Natalia Cabral)y Blanco (Melvin Durán).

Los resultados de la Ley Nacional de Cine, que también incluyeron una ponencia del presidente de Egeda Dominicana, Luis Arambilet, fueron presentados a los ministerios de cultura y turismo y los delegados de la industria Iberoaméricana, aprovechando la tercera entrega en Punta del Este, de los Premios Platino.

Yvette Marichal y Arambilet, así como los delegados de Colombia, que también presentaron su experiencia con su Ley Nacional de Cine, fueron elogiados y tomados como modelo a desarrollar en las naciones que aún no cuentan con una legislación similar.

Marichal indicó que la Ley 108-10 ha incrementado la cantidad y calidad de las películas que se rodaban por años.

Resaltó que la industria ha creado entre 2012 y 2015, dos mil 554 empleos especializados en cine.

La delegación dominicana a los Premios Platino el productor Iván Reynoso, de Panamericana Films; Gilberto Morillo, (La Gunguna), Omar de la Cruz, presidente del Festiva Global de Cine Dominicano y jurado nacional ante los Premios, Yvette Marichal, de la DGCINE, Nelson Jiménez y Luis Arambilet, del equipo de Egeda.

Escrito por José Rafael Sosa/El Nacional

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Alcaldía del DN habilita 150 nichos en el Cristo Redentor gratuitamente para víctimas del Jet Set

Publicado hace

en

La Alcaldía del Distrito Nacional se encuentra habilitando 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de forma gratuita para las víctimas de la tragedia acontecida en el Jet Set.

Los interesados pueden obtener información en el teléfono 809 535 1181 extensión 6202, en la Dirección de Servicios Públicos o dirigiendose al cementerio Cristo Redentor con su acta de defunción.

La medida es tomada tras el fallecimiento de más de un centenar de personas al desplomarse el techo del centro de diversiones Jet Set en la madrugada del pasado martes.

La Alcaldía del Distrito Nacional agradeció las expresiones de solidaridad de la gente ante la tragedia que hoy enluta a todo el pueblo dominicano.

Continuar leyendo

Panorama

Defensor del Pueblo llama al respeto de la dignidad de víctimas en tragedias

Publicado hace

en

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se pronunció este miércoles sobre la difusión de imágenes sensibles tras una reciente tragedia que ha conmocionado a la República Dominicana.

Ulloa instó a la ciudadanía a actuar con empatía, recordando que el respeto a la dignidad humana no termina con la vida.

“Hoy estamos todos devastados por esta tragedia. Hay imágenes que jamás deberían compartirse y momentos donde el silencio vale más que mil vídeos”, expresó Ulloa, haciendo un llamado a la reflexión colectiva sobre el uso irresponsable de las redes sociales.

El Defensor del Pueblo aprovechó para felicitar a los equipos de emergencia que priorizaron salvar vidas en lugar de grabar la escena. “Y si fuera tu madre, tu hermano, tu hijo o tú mismo… ¿Para qué? ¿Para ser el primero en compartir el dolor ajeno? Eso no es información, eso es crueldad”, enfatizó.

Ulloa recordó que en el país existe un marco legal que protege la privacidad y la dignidad de las personas fallecidas o accidentadas. Se trata de la Ley 192-19, la cual prohíbe la difusión de imágenes que atenten contra la intimidad, el honor y la integridad de las víctimas y sus familias.

“Esa ley fue pensada para todas esas familias que han tenido que enterarse por un vídeo que alguien que amaban ya no está. El dolor no se viraliza. No solo es ilegal, es profundamente inhumano”, declaró.

El funcionario concluyó haciendo un llamado a la empatía, la conciencia social y el apoyo emocional: “Hoy tú puedes marcar la diferencia. Si estás atravesando un momento difícil, busca apoyo emocional, salud mental y sobre todo, paz espiritual.”

Finalmente, Ulloa expresó su solidaridad con las familias afectadas y elevó una oración por los fallecidos, pidiendo a la ciudadanía que respete el dolor ajeno y se sume al duelo con respeto y humanidad.

Continuar leyendo

Lo + Trending