Panorama
Dan apertura a las 16 salas de cine más modernas en RD

Los cinéfilos dominicanos tendrán a disposición a partir de este sábado el novedoso sistema 4DX en el complejo cinematográfico de Caribbean Cinemas que la noche del jueves quedó inaugurado en la plaza Downtown en la capital dominicana.
El cine más grande, tecnológico y moderno del país contará con 16 salas de cine tipo estadio con cómodas butacas reclinables en piel y con el sistema 4DX, una experiencia multisensorial “porque no solo es lo que ves y escuchas, sino que te envuelve la película a través de los diferentes efectos que tiene la butaca y la sala”, explicó Zumaya Cordero, gerente de operaciones de Caribbean Cinemas.

Michelle El-Hage, Robert Carrady, Zumaya Cordero y Jose Antonio Rodriguez durante la inauguración del complejo cinematográfico.
Efectos de viento, burbujas, aromas, luces, niebla y agua podrán ser percibidos en vivo por los cinéfilos.
“No solo es lo que ves y escuchas, sino que te envuelve la película a través de los diferentes efectos que tiene la butaca y la sala.”
Las luces especiales simulan los rayos y relámpagos fuera de la pantalla, en caso de que en el filme haya una tormenta, y la butaca tiene movimiento 360 grados, de esta forma se moverá en función de lo que pasa en la película.
La sala 1 CXC es la más grande del país, midiendo 70 pies de ancho por 48 pies de alto, a la vez cuenta con alrededor de 400 butacas.
Entre otros servicios, este cine incluirá un “game room” con juegos para todas las edades, así como un gift shop de artículos de cine y amplios salones para celebrar cumpleaños.
También ofrece una sala de lactancia o salón privado para las madres que se encuentren en la etapa de lactancia, que puedan atender a sus bebés mientras disfrutan de la experiencia de ir al cine.
Personalidades en la gala
En la gala de apertura estuvieron presentes los directivos de Caribbean Cinemas encabezados por su presidente, Robert Carrady; Lorraine Carrady, vicepresidenta; Gregory Quinn, managing partner y Zumaya Cordero, directora general de operaciones.
También asistieron José Antonio Rodríguez, ministro de Cultura; Yvette Marichal, directora general de Cine; David Collado, alcalde Electo del Distrito Nacional; Austria Gomez, representante del Banco Popular, patrocinador de la sala 4DX, y Tammy Reynoso representante de Orange Dominicana, “sponsor” del programa Orange Cinema.
Listín Diario

Panorama
Alcaldía del DN habilita 150 nichos en el Cristo Redentor gratuitamente para víctimas del Jet Set

La Alcaldía del Distrito Nacional se encuentra habilitando 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de forma gratuita para las víctimas de la tragedia acontecida en el Jet Set.
Los interesados pueden obtener información en el teléfono 809 535 1181 extensión 6202, en la Dirección de Servicios Públicos o dirigiendose al cementerio Cristo Redentor con su acta de defunción.
La medida es tomada tras el fallecimiento de más de un centenar de personas al desplomarse el techo del centro de diversiones Jet Set en la madrugada del pasado martes.
La Alcaldía del Distrito Nacional agradeció las expresiones de solidaridad de la gente ante la tragedia que hoy enluta a todo el pueblo dominicano.
Panorama
Defensor del Pueblo llama al respeto de la dignidad de víctimas en tragedias

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se pronunció este miércoles sobre la difusión de imágenes sensibles tras una reciente tragedia que ha conmocionado a la República Dominicana.
Ulloa instó a la ciudadanía a actuar con empatía, recordando que el respeto a la dignidad humana no termina con la vida.
“Hoy estamos todos devastados por esta tragedia. Hay imágenes que jamás deberían compartirse y momentos donde el silencio vale más que mil vídeos”, expresó Ulloa, haciendo un llamado a la reflexión colectiva sobre el uso irresponsable de las redes sociales.
El Defensor del Pueblo aprovechó para felicitar a los equipos de emergencia que priorizaron salvar vidas en lugar de grabar la escena. “Y si fuera tu madre, tu hermano, tu hijo o tú mismo… ¿Para qué? ¿Para ser el primero en compartir el dolor ajeno? Eso no es información, eso es crueldad”, enfatizó.
Ulloa recordó que en el país existe un marco legal que protege la privacidad y la dignidad de las personas fallecidas o accidentadas. Se trata de la Ley 192-19, la cual prohíbe la difusión de imágenes que atenten contra la intimidad, el honor y la integridad de las víctimas y sus familias.
“Esa ley fue pensada para todas esas familias que han tenido que enterarse por un vídeo que alguien que amaban ya no está. El dolor no se viraliza. No solo es ilegal, es profundamente inhumano”, declaró.
El funcionario concluyó haciendo un llamado a la empatía, la conciencia social y el apoyo emocional: “Hoy tú puedes marcar la diferencia. Si estás atravesando un momento difícil, busca apoyo emocional, salud mental y sobre todo, paz espiritual.”
Finalmente, Ulloa expresó su solidaridad con las familias afectadas y elevó una oración por los fallecidos, pidiendo a la ciudadanía que respete el dolor ajeno y se sume al duelo con respeto y humanidad.
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias2 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias2 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Abinader llora en medio de la tragedia del Jet Set