Panorama
Pito Acevedo critica la vulgaridad en la radio

El popular comunicador Santiago -Pito- Acevedo consideró que los medios de comunicación no se aprovechan como debiera y que pese al gran desarrollo tecnológico prevalece la chercha y la vulgaridad en la radio por encima de la orientación, información y la educación.
“A pesar de la tecnología de punta, de todo lo que tenemos en este momento, todo el desarrollo en los medios de comunicación creo que en gran parte no se está utilizando los medios, principalmente la radio como debiera de ser, la educación, la orientación, la información, tenemos mucha chercha en la radio, tenemos lamentablemente cosas que no son del agrado de muchísima gente, mucha vulgaridad en la radio”, precisó Acevedo.

Mochy Capricho, El Pachá y Pito Acevedo.
Reconocido como «Gente de Éxito» en el programa «Pégate y Gana con Pachá», Pito Acevedo, como también se le conoce al locutor de Bonao, provincia Monseñor Nouel, aseguró que los momentos en que se brinda algo verdaderamente fructífero para el radioyente son muy pocos.
“Si ustedes notan de las pocas cosas que orientan a la ciudadanía es cuando Euclides Gutiérrez Félix llama al -Gobierno de la Mañana-, y eso es accidental, eso enseña, ¿pero cuántos programas hay así?”, se preguntó Pito Acevedo.
“Ahora, unas de las personas más capacitadas que tiene el país, el doctor Ricardo Nieves, yo fui que le di la oportunidad en Bonao, inició conmigo”, expresa con orgullo Acevedo.
Bonao sí, nunca capital…
“Soy un príncipe en Bonao, a mi me llamaron a trabajar en la capital un compueblano, Nelson Brudy, una de las grandes figuras de la radio, luego pasé a radio Comercial con la familia Brea Peña, luego tuve en Zol FM un programa de Salsa, pero nosotros vivimos bien en nuestros pueblos, la capital es difícil”, comenta Acevedo.
El Pachá, Yokasta Díaz, Joseph Tavárez y Rafael Caminero, hablaron con Pito este sábado, y el comunicador dijo que cree en la comunicación que aporta y ayuda a la gente.
“Dios me ha dado la gran oportunidad de ser instrumento de Él para por los medios de comunicación poder ayudar a mucha gente, tu eres testigo de que hoy desde Bonao trajimos un niño con problemas, y eso es lo que hemos hecho, hemos salvado muchas vidas, ayudado a muchas personas, y los medios de comunicación lo hemos utilizado para ayudar a los más necesitados en la ciudad de Bonao”, dijo.

Panorama
Alcaldía del DN habilita 150 nichos en el Cristo Redentor gratuitamente para víctimas del Jet Set

La Alcaldía del Distrito Nacional se encuentra habilitando 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de forma gratuita para las víctimas de la tragedia acontecida en el Jet Set.
Los interesados pueden obtener información en el teléfono 809 535 1181 extensión 6202, en la Dirección de Servicios Públicos o dirigiendose al cementerio Cristo Redentor con su acta de defunción.
La medida es tomada tras el fallecimiento de más de un centenar de personas al desplomarse el techo del centro de diversiones Jet Set en la madrugada del pasado martes.
La Alcaldía del Distrito Nacional agradeció las expresiones de solidaridad de la gente ante la tragedia que hoy enluta a todo el pueblo dominicano.
Panorama
Defensor del Pueblo llama al respeto de la dignidad de víctimas en tragedias

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se pronunció este miércoles sobre la difusión de imágenes sensibles tras una reciente tragedia que ha conmocionado a la República Dominicana.
Ulloa instó a la ciudadanía a actuar con empatía, recordando que el respeto a la dignidad humana no termina con la vida.
“Hoy estamos todos devastados por esta tragedia. Hay imágenes que jamás deberían compartirse y momentos donde el silencio vale más que mil vídeos”, expresó Ulloa, haciendo un llamado a la reflexión colectiva sobre el uso irresponsable de las redes sociales.
El Defensor del Pueblo aprovechó para felicitar a los equipos de emergencia que priorizaron salvar vidas en lugar de grabar la escena. “Y si fuera tu madre, tu hermano, tu hijo o tú mismo… ¿Para qué? ¿Para ser el primero en compartir el dolor ajeno? Eso no es información, eso es crueldad”, enfatizó.
Ulloa recordó que en el país existe un marco legal que protege la privacidad y la dignidad de las personas fallecidas o accidentadas. Se trata de la Ley 192-19, la cual prohíbe la difusión de imágenes que atenten contra la intimidad, el honor y la integridad de las víctimas y sus familias.
“Esa ley fue pensada para todas esas familias que han tenido que enterarse por un vídeo que alguien que amaban ya no está. El dolor no se viraliza. No solo es ilegal, es profundamente inhumano”, declaró.
El funcionario concluyó haciendo un llamado a la empatía, la conciencia social y el apoyo emocional: “Hoy tú puedes marcar la diferencia. Si estás atravesando un momento difícil, busca apoyo emocional, salud mental y sobre todo, paz espiritual.”
Finalmente, Ulloa expresó su solidaridad con las familias afectadas y elevó una oración por los fallecidos, pidiendo a la ciudadanía que respete el dolor ajeno y se sume al duelo con respeto y humanidad.
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias2 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias2 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Abinader llora en medio de la tragedia del Jet Set