Connect with us

Noticias

Inversia desvió millones de pesos de ahorrantes hacia otras empresas de sus ejecutivos

Publicado hace

en

Teodoro Hidalgo, presidente de Inversia, cuando era conducido en calidad de detenido por presunto fraude.

HISTORIA DE ACENTO.COM.DO.-La Superintendencia de Bancos comprobó el desvío de millones de pesos de ahorrantes a través de transferencias realizadas por la financiera Inversia en el mes de septiembre del presente año a empresas que figuran a nombre de los acusados de estafa y propietarios de la entidad financiera no registrada en el Sistema Financiero Dominicano, Teodoro Hidalgo y Michel María Evertz.

Según relata la investigación, en fecha 2 y 8 de septiembre la financiera desvió RD$3, 000,000.00 a una cuenta de la empresa

Producciones Sonar SRL, poseedor de la cuenta terminada en 0018 del banco BHD; RD$720,000.00 a las 12:52pm y horas después, RD$1, 600,000.00.

Teodoro Hidalgo administraba aproximadamente 1,300 millones de pesos que captó con la asistencia de solo dos miembros en su personal administrativo y un sistema de gestión llevado en formato de Excel, que según explica la investigación, evidencia una estructura montada que buscaba hacer fortuna con el dinero de los ahorrantes.

Las autoridades financieras destacan que la entidad ofrecía una tasa de interés de 16 por ciento a seis meses y 24 % a 2 años.

Relata que realizaba captación de recursos en pesos y dólares. La primera en moneda nacional ascendente a RD$1,063.97 millones y las de capital extranjero a US$3.27 millones, para un total de RD$1,215.50 millones.

“Recursos del publico eran captados mediante la emisión de Certificados de Inversión denominados *Certificado de Acreencia* en los cuales la entidad Inversia S. R. L. certificaba recibir del cliente la suma bajo la modalidad de préstamo y comprometiéndose a pagarle una tasa de interés anual”, expresa el expediente preparado por el Ministerio Público.

Las autoridades financieras destacan que la entidad ofrecía una tasa de interés de 16 por ciento a seis meses y 24 % a 2 años.

Empero detalla que las captaciones hechas por el imputado de estafa y asociación de malhechores, evidenciaban un claro propósito de defraudar a los ahorrantes ya que tras una evaluación realizada por la Superintendencia de Bancos se encontró una cartera de préstamos de RD$18 millones realzando el faltante de más de 1200 millones.

Empresas
Indica que en dicha estructura tenía un papel determinante la coimputada Michel Evertz, quien era el brazo ejecutor para administrar bienes de los traídos por su pareja sentimental Teodoro Hidalgo en Inversia, a una empresa conocida como La Romería.

Asimismo, el expediente apunta como empresas a nombre de los imputados a Producciones Sonar, encargada de presentaciones de artistas nacionales; Global Beats, dedicada a presentación de artistas internacionales; La Romeria, venta de alcohol; Novalki, constructora que construyó una torre de apartamentos en la zona oriental de la provincia Santo Domingo; y el restaurante en su punto, todas entramados societarios creados supuestamente para lavar activos.

Apunta que de conformidad a la certificación emitida por Impuestos Internos en fecha de noviembre del presente año, Hidalgo posee el 99.88 por ciento de las acciones de Inversia. La entidad fue creada el 5 de junio del año 2010.

Ahorrantes
El Ministerio Público recibió más de 200 querellas de ahorrantes que  son empleados y ex empleados de la Cervecería Nacional, así como amigos y relacionados de estos.

Agrega que en el caso de los ex empleados, la mayoría son personas que no están en edad laboral y que fruto de su trabajo de toda la vida, lo ahorraron con el único objetivo de vivir de los intereses que le podrían generar los depósitos.

Aproximadamente el 40% de los ahorrantes estafados por los acusados de Inversia, tenían ahorros con intereses capitalizables en la totalidad o en un porcentaje, lo que significa que esas víctimas en la mayoría de los casos nunca se le entregó ni siquiera intereses de sus ahorros a partir del mes de septiembre.

Estos acudieron a la justicia a finales del mes de septiembre, cuando Hidalgo dejó de pagarles a los depositantes y sin dar ninguna explicación salió del país regresando el pasado 22 de octubre.

Un año de prisión
El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Honorio Suzaña, ordenó un año de prisión preventiva como medida de coerción a los implicados en la presunta estafa de la financiera Inversia, por más de 1,300 millones de pesos y a través de la cual se habrían afectado los ahorros de más de 237 personas.

Se trata del propietario de Inversia, Teodoro Hidalgo y su compañera sentimental, Michell María Evertz Estévez, quienes deberán cumplir con la medida en la cárcel de San Pedro y Najayo mujeres, respectivamente.

La decisión contempla además la declaratoria de complejidad del caso, tal y como había solicitado por el Ministerio Público.

A su salida de la audiencia, la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, exhortó a las personas que tengan su dinero en financieras con iguales características a que lo retiren de ellas y eviten ser víctimas de estafa.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set

Publicado hace

en

Jonathan Natera, quien luchaba por su vida en la unidad de Cuidados Intensivos del hospital Darío Contreras tras el derrumbe del centro nocturno Jet Set, falleció en las últimas horas, según confirmaron fuentes médicas.

Su muerte eleva a 232 el número de víctimas mortales de la tragedia ocurrida en la madrugada del martes 8 de abril, cuando el techo del local colapsó durante una concurrida fiesta.

Natera, esposo de Angélica Álvarez Correa —quien también perdió la vida en el mismo suceso—, se había mantenido en estado crítico desde la noche del accidente.

La pareja forma parte de la larga lista de familias destrozadas por el colapso, considerado uno de los peores desastres en espacios de entretenimiento de la historia reciente del país.

Con el deceso de Natera, las autoridades sanitarias reiteraron que varios heridos continúan ingresados en distintos centros de salud, algunos en condición delicada. Mientras tanto, las investigaciones sobre las causas del derrumbe avanzan, aunque aún no se han revelado conclusiones definitivas.

Las sospechas de negligencia en la construcción del lugar, señaladas previamente por testigos y expertos, siguen siendo el eje central de las pesquisas.

La tragedia ha generado indignación nacional, especialmente tras revelarse posibles fallas estructurales en el edificio.

Durante un novenario organizado por la Diócesis Padre Montesinos, familiares y sobrevivientes exigieron justicia, exigencia que se ha intensificado con cada nueva víctima reportada.

«Es inaceptable que la diversión se convierta en una trampa mortal por falta de supervisión», declaró recientemente un vocero comunitario.

El caso del Jet Set no solo ha expuesto grietas en infraestructuras, sino también en los mecanismos de regulación estatal.

Mientras las autopsias y peritajes técnicos continúan, la sociedad reclama respuestas claras y sanciones ejemplares para evitar que hechos como este se repitan.

Por ahora, el dolor de las 232 familias enlutadas sigue siendo un recordatorio de la urgencia de justicia y reformas.

La Diócesis y organizaciones civiles mantienen vigilias y acompañamiento a los afectados, mientras el país espera que las promesas de transparencia se traduzcan en acciones concretas.

Continuar leyendo

Noticias

Solicitan prisión preventiva contra hombre que fingió haber rescatado 12 personas en tragedia del Jet Set

Publicado hace

en

La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó prisión preventiva, como medida de coerción, contra un hombre al que acusa de hacerse pasar por “asimilado” de la Policía Nacional utilizando un carnet falsificado.

La medida, presentada por la fiscal Francisca Arias Patrocino, adscrita al Departamento de Investigación de Falsificaciones, detalla que el imputado Rafael Rosario Mota («Foster») fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos, del Distrito Nacional, tras habérsele ocupado un carnet falso que lo identificaba como miembro de la Policía Nacional.

De acuerdo con las autoridades, las investigaciones, realizadas por la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) de la Policía Nacional, determinaron que el imputado se hacía pasar por policía asimilado a través de publicaciones en redes sociales.

Según los fiscales, Rosario Mota se promovía como una persona que participaba en labores de socorro, y vendió la idea de que estuvo como recatista de víctimas del desplome del techo del Jet Set.

El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091.

No obstante, las autoridades afirmaron que las verificaciones realizadas por los sistemas policiales indicaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.

Asimismo, aseguraron que una experticia forense solicitada por el Departamento de Inteligencia Delictiva, y practicada por la Policía Científica, concluyó que el carnet ocupado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la institución.

El Ministerio Público ha calificado jurídicamente estos hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.

El Ministerio Público solicitó la imposición de prisión preventiva, en virtud de que el imputado carece del arraigo suficiente, lo que representa un peligro de fuga.

Continuar leyendo

Lo + Trending