Connect with us

Deportes

Lista tenebrosa de peloteros muertos para República Dominicana 

Publicado hace

en

ORLANDO, Florida — Hechos separados, mismo día, mismo patrón, mismo dolor.

Los fallecimientos de Andy Marte y Yordano Ventura en diferentes accidentes de autos, la madrugada del domingo 22 de enero, amplió la tenebrosa lista de peloteros dominicanos que han perdido sus vidas en circunstancias parecidas en los últimos tiempos.

Apenas cambian los nombres de los muertos, las marcas de los vehículos y los lugares, pero después, todo es idéntico, incluyendo el pesar que dichos acontecimientos causan a la gran familia del béisbol.

Marte, de 33 años, estrelló su carro todo terreno marca Mercedes Benz contra una casa cuando se dirigía a su hogar en San Francisco de Macorís, en el norte, la madrugada del domingo. Ventura, de 25, falleció cuando su todo terreno Jeep Wrangler se deslizó fuera de la carretera Juan Adrián que comunica San José de Ocoa, sur, con Monseñor Nouél, norte, en el centro de la isla.

Dos hombres valiosos, cuyas carreras se encontraban en diferentes puntos, que se marchan a destiempo, dejando padres sin hijos, esposas viudas, varios hijos huérfanos y desconcertados a muchos, ya sea que los conocieran o no.

Dos nombres más en un tétrico listado que incluye a Ramón Lora (1965-1985), William Suero (1966-1995), José Oliva (1971-1997), Rufino Linares (1951-1998), Andújar Cedeño (1969-2000), Andy Araujo (1966-2000), José Uribe González (1959-2006), Oscar Taveras (1992-2014), Marte (1983-2017) y Ventura (1991-2017), entre otros.

Varios son los factores que intervienen en ese tipo de acontecimientos: Carreteras mal iluminadas o desprovistas de señalización apropiada, falta de educación y prudencia de los conductores, incapacidad de las autoridades en hacer cumplir las leyes de tránsito o algunas o todas las anteriores combinadas, ocasionalmente, con la ingesta de alcohol y otras sustancias.

Sin embargo, aunque no en todos los casos, el elemento más común en la muerte de peloteros dominicanos en accidentes automovilísticos es la asombrosa certeza que tienen muchos atletas de que poseen poderes extraordinarios que los hacen inmunes a las desgracias que afectan al resto de los simples mortales.

Para una asombrosa cantidad de peloteros que militan en las Grandes Ligas y que ganan mucho dinero –o están cerca de ganarlo– el nivel social que le ha procurado el éxito deportivo no solamente los reviste de poderes sobrehumanos, sino que además los exonera automáticamente de recibir consejos, incluso de sus mismos familiares, y de ser prudentes.

Con raras excepciones, un atleta joven y rico deja de ser el hijo de sus padres, el sobrino de sus tíos y el amigo joven de sus relacionados más adultos, para pasar a ser el padre de sus padres, el tío de sus tíos y el mentor de los adultos que le rodean. Al menos esa es la terrible realidad con la que deben lidiar los familiares de peloteros jóvenes, ricos y famosos, en República Dominicana y otros países.

Bajo esas circunstancias, es poco probable que un padre, un familiar o un amigo pueda evitar o reducir las probabilidades de una desgracia a la víctima. Más que mejorar las carreteras o endurecer las leyes, los peloteros dominicanos necesitan más educación, hogareña y escolar, para manejar la enorme presión que significa el convertirse en los principales proveedores en sus familias a tan temprana edad.

Hasta que no enfrentemos el problema desde la raíz, seguiremos agregando nombres a una lista que, dolorosamente, ya se hace larga.

ESPN

Hooola!! Soy Amaury Mo, Sip! ese mismo. Cuando no tengo najj que hacer mi hobbie es crear paginas web con diseños y chulerías bacanas así como ésta. Mi WhatsApps ⇒ 809-729-1111

Deportes

VIDEO: David Ortiz denuncia extorsión tras hackeo de su teléfono

Publicado hace

en

El expelotero de Grandes Ligas, David Ortiz, denunció que es víctima de extorsión debido a que desaprensivos hackearon su teléfono móvil y lo amenazan con vender informaciones personales.

El Big Papi indicó que se trata de personas cercanas y que de cierto modo le han dado seguimiento.

Por tal motivo, apoderó de una investigación al respecto a las agencias de Estados Unidos FBI y la DEA, así como al Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, en República Dominicana.

Reveló que hace alrededor de seis meses, los involucrados realizaron un frade bancario en su contra.

“Ya estos criminales saben que les estamos picando de cerca”, reveló.

Ortiz publicó un mensaje en el que advierte a la ciudadanía que no se deje caer en la tentación de que se le acerquen y le ofrezcan involucrarlo con informaciones relacionadas con su vida personal.

Continuar leyendo

Deportes

Jugadores de Grandes Ligas realizan donación de útiles escolares

Publicado hace

en

NEW YORK – Oyate Group, una organización sin fines de lucro, con la misión de aliviar la pobreza y empoderar a las comunidades desatendidas en toda la ciudad de Nueva York, anunció la donación de US$60,000 de jugadores dominicanos de Major League Baseball, igualada en parte por la Major League Baseball Players Association, para proporcionar 5,000 mochilas llenas de útiles escolares para niños en toda la República Dominicana.

Los jugadores que donaron fondos son: el antesalista de los Boston Red Sox, Rafael Devers, de Samaná; el lanzador de los Yankees de Nueva York, Luis Severino, de Sabana de la Mar; el jardinero izquierdo y bateador designado de los Medias Blancas de Chicago, Eloy Jiménez, de Villa Francisca; el ex jardinero de los Rojos de Cincinnati, Arístides Aquino, de Elías Piña y Villa Mella; el jardinero central de los Vigilantes de Texas, Leody Taveras, de Tenares; el lanzador de los Piratas de Pittsburg, Roansy Contreras, de Monte Plata; el jardinero de los Marlins de Miami, Bryan De La Cruz, de Villa Duarte; y el ex campocorto de los Yankees de Nueva York, Eric Almonte y el ex segunda base de los Reales de Kansas City, Atléticos de Oakland y Vigilantes de Texas, Esteban Germán, de Santo Domingo.

Las mochilas, creadas y entregadas por Oyate Group a la República Dominicana, fueron distribuidas por las familias de los jugadores donantes en sus ciudades de origen antes del inicio de clases este 28 de agosto.

“Estamos orgullosos de trabajar con estos destacados atletas y la Major League Baseball Players Association para brindar los recursos necesarios a las familias en la República Dominicana”, dijo Tomás Ramos, presidente y director ejecutivo de Oyate Group.

Ramos sostuvo que el costo de los útiles escolares suele ser prohibitivo y demasiados niños en la República Dominicana asisten a las escuelas sin los útiles escolares necesarios para aprender a leer y escribir. “Gracias a estos inspiradores jugadores, los niños de sus lugares de origen estarán listos para el primer día de clases”, afirmó el presidente y director ejecutivo de Oyate Group.

La programación de Oyate Group trabaja para animar a los jóvenes con un enfoque en los estudiantes de secundaria indocumentados, invertir en el crecimiento de pequeñas empresas, crear comunidades más seguras y menos violentas y aliviar el hambre.

Continuar leyendo

Lo + Trending