Connect with us

Turismo

Puerto Plata vibra con cartelera musical en apertura de anfiteatro

Publicado hace

en

Wilfrido Vargas

El escenario era perfecto, matizado por el sonido de las olas, la vista majestuosa del Océano Atlántico, la cobija de la Montaña Isabel de Torres y el valor histórico que guarda en sí mismo La Puntilla del Malecón y la Fortaleza San Felipe.

Estaba todo calculado para una noche memorable, la inauguración musical del moderno Anfiteatro Juan Lockward.

El anfiteatro con capacidad para 4,000 personas fue abarrotado a totalidad, mientras que miles de espectadores observaban el majestuoso evento como todo un acontecimiento, desde el área de terreno, ubicadas en los alrededores de la moderna infraestructura.

Con producción de Emporio Luis Medrano, Johnny Ventura, La Chiquito Team Band, Wilfrido Vargas, Vakeró, Sergio Vargas, Fernando Villalona y Elvis Martínez, fueron los encargados de inaugurar el emblemático espacio artístico.

Una cartelera sin desperdicio y que se hizo más fuerte tras el anuncio de la sorpresa de la noche, el artista del pueblo, Mozart La Para, quien tuvo a su cargo el cierre espectacular.

La Puntilla del Malecón de Puerto Plata vibró al ritmo de buena música y con los latidos de un pueblo que estaba ansioso de vivir una experiencia artística a la magnitud del evento producido por el empresario artístico Luis Medrano.

Sergio Vargas

Desde las 8 de la noche y hasta las 2 de la madruga miles de personas que se dieron cita a La Puntilla disfrutaron de una noche mágica donde la bachata, la salsa, la música urbana y el merengue, como protagonista indiscutible de la noche, engalanaron el escenario considerado el más moderno del Caribe.

Chiquito Team Band

La escenografía, el sonido, la luminotecnia, los tiros de cámara que lograron imágenes espectaculares de la costa reflejadas en pantalla colocadas en cada extremo del lugar. Sumando la organización, la seguridad, la producción en general son puntos calificados como muy bueno y excelente por asistentes consultados.

Y es que sin dudas, los eternos rivales de la animación, se unieron para conducir la inauguración musical del anfiteatro de La Puntilla el pasado Sábado Santo.

El Pachá y Michael Miguel desempeñaron su labor con sobrada maestría y dejando de lado la rivalidad, se alzaron como animadores supremos. Llevaron el hilo del evento entre chistes, ocurrencias, excentricidades y comentarios.

Cada uno con sus características, pero con trabajo en equipo le aportaron la chispa, profesionalidad y energía que ameritaba la ocasión.

Frederick Martinez «El Pachá».

Michael Miguel

(+)
UN CIERRE URBANO PARA UNA GRAN NOCHE
A las 1:02 de la madrugada Vakeró subió a tarima con su estilo particular, se le notó inmediatamente la empatía con el público joven, sin obviar que los más maduros también bailaran su música.

Vakeró

El anfiteatro seguía lleno y el público parecía que estaba empezando la rumba con “Hoy se bebe”, “Demasiado”, “Deja tu envidia”, ellos no querían que “le dieran cotorra” para despedirse con “Qué mujer tan chula”. A la 1:35 de la madrugada llegó la sorpresa de la noche: Mozart La Para.

El artista fue el encargado de cerrar por todo lo alto la inauguración del anfiteatro.

Con el apoyo del público que no se había movido del lugar y coreaba sus canciones el “Artista del Pueblo”, hizo honor a la distinción. 1:44 y el rey de la improvisación mantenía a todos atentos, y sí, improvisó, cantó su nuevo tema casi a las 2 de la mañana, se despidió, cerrando la noche.

Fernando Villalona

Elvis Martinez

Dalma Núñez Román
Listin Diario

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Turismo

Collado asegura que Samaná se convertirá en un paraíso

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, aseguró este miércoles que la provincia de Samaná se convertirá en los próximos meses en un “verdadero paraíso”, con la conclusión e inicio de obras en la zona pública de la localidad.

Entre las obras citadas por Collado está el malecón de la provincia, iniciado en 2022, terminación de los trabajos en Las Terrenas, así como el inicio del muelle turístico.

“Yo les puedo asegurar que si vienen en seis meses van a ver que esto va a ser un verdadero paraíso, porque va a estar entregado el malecón, va a estar en construcción el muelle turístico, vamos a terminar todo lo que estamos haciendo en Terrenas, porque la visión mía y del presidente es convertir Samaná en un verdadero paraíso turístico en la República Dominicana”, dijo.

Sobre el malecón, el titular de Turismo aseguró que la entrega se realizará en febrero, contando con iluminación y un remozamiento para evitar inundación.

“Estamos remozando el malecón de Samaná y eso lo vamos a tener listo en el mes de febrero, con iluminación, cuando llovía aquí en Samaná ese malecón se inundaba de agua por años y ya en las tormentas que han pasado no queda una gota de agua en el malecón”, dijo.

La inversión del malecón asciende a RD$400 millones de pesos.

Otras inversiones activas en la provincia son la reconstrucción del Pueblo de los Pescadores, por una inversión que supera los RD$ 230 millones de pesos y el de la carretera Coson, por 16 millones de dólares.

TRANSPARENCIA
Collado manifestó que durante su gestión ha perseguido la transparencia, agregando que está “no es negociable bajo ningún concepto”.

“La transparencia en nuestra administración, no es negociable bajo ninguna circunstancia, pero también la modernidad, la objetividad”, expresó.

En ese sentido, indicó que cree en la transparencia y la tecnología, misma que le ha permitido contabilizar los datos de la dependencia que dirige, y que persigue este año 10 millones de turistas.

“Yo creo en la data, creo en las estadísticas, creo en los resultados, creo en los números y fue cuando creamos un sistema de inteligencia, en el cual Ministerio de Turismo, que sabemos cuántos turistas llegan cada día a nuestro país, si viajan en familia, si viajan en pareja, si vienen en ocio, si vienen en trabajo, en aventura, aprendimos a conocer quienes nos visitan”, dijo.

Entre otras cosas, expresó que a su llegada al Ministerio de Turismo, en medio de la pandemia del Covid-19, las ocupaciones hoteleras no superaban el 10%, de solo 10 mil habitaciones disponibles y hoy en día, las habitaciones se encuentran en máxima capacidad con ocupaciones de 75 y 80%.

FUENTE: Listin Diario

Continuar leyendo

Turismo

Abinader y Collado supervisan trabajos en Ciudad Colonial

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, realizaron este domingo un amplio recorrido por la Ciudad Colonial, donde supervisaron los avances de las obras que se ejecutan en esa turística zona de la capital dominicana, que incluye una veintena de proyectos para el Centro Histórico de Santo Domingo.

El recorrido inició en la Puerta de la Misericordia, cuyos trabajos se encuentran en su fase final y conllevó una inversión de 17 millones de pesos.

Collado destacó el enorme valor que tendrá el emblemático punto, ubicado entre las calles Arzobispo Portes y Palo Hincado, de alto significado para nuestra historia independentista, y que servirá de esparcimiento para visitantes locales y turistas.

La renovación de la histórica plaza incluyó restauración de la muralla de la piedra, limpieza y saneamiento de los parámetros de muros; ampliación y adecuación de los andenes; alumbrado eléctrico, nuevos bancos, área de jardinería y embellecimiento general del entorno.

Luego el presidente Abinader y el ministro Collado se trasladaron hasta la calle Las Damas, donde comprobaron los avances en el segundo tramo de intervención de esta vía, como parte del Proyecto de Rehabilitación de Calles Priorizadas, que abarca 4.7 kilómetros de extensión.

Desde allí visitaron la Fortaleza Santo Domingo, donde se encuentran en fase de finalización los proyectos de museo en la Torre del Homenaje y el espectáculo de experiencias inmersivas, como parte del programa de revitalización y Adecuación Arquitectónica de los Museos.

Tanto el presidente Abinader como el ministro Collado destacaron el impacto positivo que tiene el programa de revitalización Ciudad Colonial, que ejecutan el Banco Interamericano de Desarrollo(BID) y el Ministerio de Turismo (MITUR).

«Estas intervenciones y mejoras en nuestra Ciudad Colonial es un valor agregado a este histórico destino de Santo Domingo, patrimonio de la humanidad», dijo Collado.

El presidente Abinader y el ministro Collado terminaron su recorrido en Ciudad Colonial con una visita al parque Colón, donde se desarrolla el programa Turizoneando y una parada en la cafetería Esquizofrenia.

Proyecto de Rehabilitación de Calles
En la actualidad, dicho programa interviene los tramos Las Mercedes, entre 19 de Marzo y Duarte; Las Damas, desde la plaza Pellerano Castro (parque Rosado) hasta El Conde; Padre Billini, entre Isabel la Católica y Las Damas y Salomé Ureña, tramos entre José Reyes y Duarte.

Por igual, la Hostos, entre Luperón y Las Mercedes; El Conde, entre Las Damas y las escalinatas y la Arzobispo Nouel, entre Duarte y Arzobispo Meriño.

Es una iniciativa que busca revitalizar las calles de la Ciudad Colonial, haciéndolas más habitables, caminables y accesibles para residentes, comerciantes y visitantes, ejecutada con una inversión aproximada de 36 millones de dólares.

Continuar leyendo

Lo + Trending