Connect with us

Noticias

Novio habría matado dominicana en Lawrence

Publicado hace

en

Aracelys Valdez de León, de 40 años, quien falleció después de ser herida de bala en el estacionamiento del restaurante “La Cava”, en Lawrence en Massachusetts.

NUEVA YORK. La policía de Lawrence en Massachusetts identificó ayer a la dominicana que murió herida de bala en el estacionamiento del restaurante “La Cava” de esa ciudad como Aracelys Valdez de León, de 40 años, madre de cuatro hijos y cuyo victimario habría sido su novio.

El otro dominicano que quedó gravemente herido, pero sigue estable y en recuperación, responde al nombre de Jazmín Patrocino.

Su nombre de mujer ha creado la percepción de que es un travesti, pero ese dato no ha sido confirmado por parientes y amigos del herido.

Al cierre de esta crónica, el novio de la hoy occisa está prófugo y tampoco hay otros detenidos por el caso.

El sangriento hecho se produjo a las 8:13 de la noche luego de que, según numerosos testigos, vieron al tirador discutiendo en el interior de “La Cava” y luego salir a disparar contra la mujer.

En una desgarradora imagen subida en video a redes sociales por parte de numerosos curiosos, éstos se ven en disputa por quien grababa primero o llamaba al 911, mientras la dominicana agonizaba en el pavimento del estacionamiento.

“¡Todavía está viva, ella sigue respirando, llamen, llamen!”, se escucha la voz de un hombre en medio del caos que se generó por el brutal ataque a balazos contra la mujer.

Después del asesinato y las heridas a Patrocino, de 25 años, el jefe de la policía de Lawrence, James Fizpatrick, convocó una reunión de urgencia con el alto mando de la uniformada y comandantes de la Policía Estatal, por la situación de frecuente violencia en las calles de esa ciudad, que también cobró la vida de un dominicano el sábado.

El restaurante está situado en el 22 de la calle Union, entre las calles Methuen y Broadway y no se ha esclarecido el móvil de la agresión a tiros.

Ambas víctimas fueron originalmente transportadas al Hospital General de Lawrence, de donde fueron transferidos al Hospital General de Boston en un helicóptero, pero los esfuerzos para salvar a Aracelys fueron infructuosos. Ella expiró en el nosocomio de Boston.

Con la muerte de la dominicana se han ejecutado seis homicidios en Lawrence en lo que va de año.

Fuente: Miguel Cruz Tejada/Diario Libre

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set

Publicado hace

en

Jonathan Natera, quien luchaba por su vida en la unidad de Cuidados Intensivos del hospital Darío Contreras tras el derrumbe del centro nocturno Jet Set, falleció en las últimas horas, según confirmaron fuentes médicas.

Su muerte eleva a 232 el número de víctimas mortales de la tragedia ocurrida en la madrugada del martes 8 de abril, cuando el techo del local colapsó durante una concurrida fiesta.

Natera, esposo de Angélica Álvarez Correa —quien también perdió la vida en el mismo suceso—, se había mantenido en estado crítico desde la noche del accidente.

La pareja forma parte de la larga lista de familias destrozadas por el colapso, considerado uno de los peores desastres en espacios de entretenimiento de la historia reciente del país.

Con el deceso de Natera, las autoridades sanitarias reiteraron que varios heridos continúan ingresados en distintos centros de salud, algunos en condición delicada. Mientras tanto, las investigaciones sobre las causas del derrumbe avanzan, aunque aún no se han revelado conclusiones definitivas.

Las sospechas de negligencia en la construcción del lugar, señaladas previamente por testigos y expertos, siguen siendo el eje central de las pesquisas.

La tragedia ha generado indignación nacional, especialmente tras revelarse posibles fallas estructurales en el edificio.

Durante un novenario organizado por la Diócesis Padre Montesinos, familiares y sobrevivientes exigieron justicia, exigencia que se ha intensificado con cada nueva víctima reportada.

«Es inaceptable que la diversión se convierta en una trampa mortal por falta de supervisión», declaró recientemente un vocero comunitario.

El caso del Jet Set no solo ha expuesto grietas en infraestructuras, sino también en los mecanismos de regulación estatal.

Mientras las autopsias y peritajes técnicos continúan, la sociedad reclama respuestas claras y sanciones ejemplares para evitar que hechos como este se repitan.

Por ahora, el dolor de las 232 familias enlutadas sigue siendo un recordatorio de la urgencia de justicia y reformas.

La Diócesis y organizaciones civiles mantienen vigilias y acompañamiento a los afectados, mientras el país espera que las promesas de transparencia se traduzcan en acciones concretas.

Continuar leyendo

Noticias

Solicitan prisión preventiva contra hombre que fingió haber rescatado 12 personas en tragedia del Jet Set

Publicado hace

en

La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó prisión preventiva, como medida de coerción, contra un hombre al que acusa de hacerse pasar por “asimilado” de la Policía Nacional utilizando un carnet falsificado.

La medida, presentada por la fiscal Francisca Arias Patrocino, adscrita al Departamento de Investigación de Falsificaciones, detalla que el imputado Rafael Rosario Mota («Foster») fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos, del Distrito Nacional, tras habérsele ocupado un carnet falso que lo identificaba como miembro de la Policía Nacional.

De acuerdo con las autoridades, las investigaciones, realizadas por la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) de la Policía Nacional, determinaron que el imputado se hacía pasar por policía asimilado a través de publicaciones en redes sociales.

Según los fiscales, Rosario Mota se promovía como una persona que participaba en labores de socorro, y vendió la idea de que estuvo como recatista de víctimas del desplome del techo del Jet Set.

El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091.

No obstante, las autoridades afirmaron que las verificaciones realizadas por los sistemas policiales indicaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.

Asimismo, aseguraron que una experticia forense solicitada por el Departamento de Inteligencia Delictiva, y practicada por la Policía Científica, concluyó que el carnet ocupado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la institución.

El Ministerio Público ha calificado jurídicamente estos hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.

El Ministerio Público solicitó la imposición de prisión preventiva, en virtud de que el imputado carece del arraigo suficiente, lo que representa un peligro de fuga.

Continuar leyendo

Lo + Trending