Noticias
Imputados por el caso Odebrecht ya están en Najayo

SANTO DOMINGO. Próximo a la 1:00 de la tarde de ayer fueron sacados por la parte trasera del Palacio de Justicia del Distrito Nacional siete de las ocho personas privadas de libertad preventivamente bajo la acusación de haber recibido sobornos de la empresa Odebrecht para favorecerlos con obras del Estado.
El exministro de Industria, Comercio y Mipymes, Temístocles Montás; el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; el abogado Conrado Pittaluga; el expresidente del Senado, Andrés Bautista; el exdiputado Ruddy González, el exadministrador de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), César Sánchez, y el exadministrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Máximo De Óleo, fueron trasladados por un contingente policial al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres.
En tanto que permanece en la cárcel preventiva de Ciudad Nueva el empresario Ángel Rondón, quien es señalado como la persona que recibió los US$92 millones de Odebrecht para sobornar a los funcionarios públicos dominicanos, hasta tanto la Procuraduría General de la República decida si enviarlo a La Victoria o a un centro del nuevo modelo, como han solicitado sus familiares.
El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, a solicitud del Ministerio Público, dispuso que los imputados por el caso cumplieran la medida en los referidos centros carcelarios.
Este lunes, mediante un breve comunicado, la Procuraduría General de la República informó que analiza la solicitud hecha por los parientes del empresario, bajo el alegato de que en el penal La Victoria la vida de Rondón Rijo estaría en peligro.
“Las autoridades están evaluando dicha solicitud, y tan pronto tengan una decisión al respecto, la daremos a conocer”, sostuvo en un comunicado el máximo representante del Ministerio Público.
Una vez el minibús con aire acondicionado salió con los siete privados de libertad, que lo abordaron sin esposas en las manos y escoltados por algunos policías, llegó el bus que traslada regularmente a los presos, momento aprovechado para que los allí presentes vociferaran a la prensa: “Así es que se trasladan a los presos aquí, en una guagua con barrotes y con esposas en las manos”.
La llegada a Najayo
Pasadas las 11:00 a.m. comenzó a ser visible el amplio operativo de seguridad desplegado en la cárcel de Najayo para recibir a los siete implicados del caso Odebrecht que serían trasladados hasta ese recinto desde el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
Las medidas implicaron la colocación de agentes élites fuertemente armados en los techos de las celdas adonde irían los presos, la entrada por la que ingresarían a la cárcel y se elevó de uno a cuatro el número de los custodios apostados en la garita de la parte frontal del centro.
Mientras crecía la expectativa por la llegada de los imputados, en el lugar se iban aglomerando familiares y amigos de los implicados en el caso, principalmente del exministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, de quien acudió una comitiva encabezada por su hermano José Montás, quienes manifestaron apoyo al miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
A las 1:15 p.m. se avistó desde la explanada frontal del centro de reclusión el primero de varios vehículos que franqueaban el autobús donde fueron transportados los siete imputados ante la algarabía de los familiares y amigos, así como curiosos que se hallaban en el lugar, muchos de los cuales portaban pancartas con diversos mensajes.
Pocos minutos después se produjo el esperado arribo del grupo, cuya marcha fue interrumpida momentáneamente próximo a la entrada del recinto por decenas de personas que lanzaban consignas en favor y en contra de los apresados, a los cuales se les vio de buen ánimo.
Entre las consignas pronunciadas por los presentes están: “Ahí es que los queremos, en la cárcel”, “Estamos contentos, trajeron los ladrones”, “Aquí falta mucha gente que también son delincuentes”, “Que traigan a los otros que son los pejes gordos”, gritaban.
Mientras que las consignas en favor de los apresados se concentraron en la figura de Temístocles Montas, a quien le gritaban “Temo, tu pueblo está contigo”, “Sabemos que no robaste” y “Confiamos en tu inocencia” entre otras, mientras el exfuncionario los saludaba y hacía gestos aparentemente de agradecimiento con las manos y la cara.
Tras la breva parada, el autobús penetró a la cárcel y las puertas fueron cerradas por miembros de la seguridad que permanecieron por varios minutos vigilando la entrada.
Ambiente movido en Najayo
Desde tempranas horas de la mañana, el ambiente era de expectativa del eventual traslado de siete de los implicados en el caso Odebrecht a la cárcel de Najayo.
La calle que cruza frente al recinto carcelario registraba mayor movilidad de vehículos que en días anteriores, mientras que al interior del Centro de Corrección Najayo Hombres era frecuente la entrada de yipetas de lujo de diferentes marcas y otras se apostaban frente al lugar sin que sus ocupantes ofrecieran información sobre los motivos de su estadía frente a la cárcel.
Diario Libre

Noticias
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set

Jonathan Natera, quien luchaba por su vida en la unidad de Cuidados Intensivos del hospital Darío Contreras tras el derrumbe del centro nocturno Jet Set, falleció en las últimas horas, según confirmaron fuentes médicas.
Su muerte eleva a 232 el número de víctimas mortales de la tragedia ocurrida en la madrugada del martes 8 de abril, cuando el techo del local colapsó durante una concurrida fiesta.
Natera, esposo de Angélica Álvarez Correa —quien también perdió la vida en el mismo suceso—, se había mantenido en estado crítico desde la noche del accidente.
La pareja forma parte de la larga lista de familias destrozadas por el colapso, considerado uno de los peores desastres en espacios de entretenimiento de la historia reciente del país.
Con el deceso de Natera, las autoridades sanitarias reiteraron que varios heridos continúan ingresados en distintos centros de salud, algunos en condición delicada. Mientras tanto, las investigaciones sobre las causas del derrumbe avanzan, aunque aún no se han revelado conclusiones definitivas.
Las sospechas de negligencia en la construcción del lugar, señaladas previamente por testigos y expertos, siguen siendo el eje central de las pesquisas.
La tragedia ha generado indignación nacional, especialmente tras revelarse posibles fallas estructurales en el edificio.
Durante un novenario organizado por la Diócesis Padre Montesinos, familiares y sobrevivientes exigieron justicia, exigencia que se ha intensificado con cada nueva víctima reportada.
«Es inaceptable que la diversión se convierta en una trampa mortal por falta de supervisión», declaró recientemente un vocero comunitario.
El caso del Jet Set no solo ha expuesto grietas en infraestructuras, sino también en los mecanismos de regulación estatal.
Mientras las autopsias y peritajes técnicos continúan, la sociedad reclama respuestas claras y sanciones ejemplares para evitar que hechos como este se repitan.
Por ahora, el dolor de las 232 familias enlutadas sigue siendo un recordatorio de la urgencia de justicia y reformas.
La Diócesis y organizaciones civiles mantienen vigilias y acompañamiento a los afectados, mientras el país espera que las promesas de transparencia se traduzcan en acciones concretas.
Noticias
Solicitan prisión preventiva contra hombre que fingió haber rescatado 12 personas en tragedia del Jet Set

La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó prisión preventiva, como medida de coerción, contra un hombre al que acusa de hacerse pasar por “asimilado” de la Policía Nacional utilizando un carnet falsificado.
La medida, presentada por la fiscal Francisca Arias Patrocino, adscrita al Departamento de Investigación de Falsificaciones, detalla que el imputado Rafael Rosario Mota («Foster») fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos, del Distrito Nacional, tras habérsele ocupado un carnet falso que lo identificaba como miembro de la Policía Nacional.
De acuerdo con las autoridades, las investigaciones, realizadas por la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) de la Policía Nacional, determinaron que el imputado se hacía pasar por policía asimilado a través de publicaciones en redes sociales.
Según los fiscales, Rosario Mota se promovía como una persona que participaba en labores de socorro, y vendió la idea de que estuvo como recatista de víctimas del desplome del techo del Jet Set.
El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091.
No obstante, las autoridades afirmaron que las verificaciones realizadas por los sistemas policiales indicaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.
Asimismo, aseguraron que una experticia forense solicitada por el Departamento de Inteligencia Delictiva, y practicada por la Policía Científica, concluyó que el carnet ocupado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la institución.
El Ministerio Público ha calificado jurídicamente estos hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.
El Ministerio Público solicitó la imposición de prisión preventiva, en virtud de que el imputado carece del arraigo suficiente, lo que representa un peligro de fuga.
-
Panorama4 días
Empleados públicos trabajarán hasta las 4:00 pm del miércoles por asueto de Semana Santa
-
Opinion3 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias3 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama3 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Noticias3 días
Apresan a un hombre por fingir haber rescatado 12 víctimas de Jet Set, incluyendo a Elianta Quintero
-
Panorama3 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Noticias3 días
Antonio Espaillat, propietario del Jet Set, mediante carta se pone en disposición de la justicia
-
Panorama3 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo