Connect with us

Noticias

La Marcha Verde atrae a miles otra vez

Publicado hace

en

“La corrupción nos tiene locos a todos”, gritaba un pintoresco manifestante. Tenía harapos como vestimenta, la cara sucia de grasa y un cartel que revalidaba “su demencia”.

Otro, que iba empujado en una silla de ruedas con una camiseta verde que decía “Cero impunidad” y un pantalón corto, le pasaba por el lado a un hombre de treinta y tantos que cojeaba sobre una muleta.

No pasa de cinco años y sus padres la llevaban en un cochecito. Ella sonreía, quizá un poco asustada, sin saber que estaba la manifestación cívica no partidista más importante que ha tenido República Dominicana en lo que va de siglo.

También hubo personas con el rostro pintado, llevando pesas en sus hombros, con tambores, pancartas, globos, cornetas, vociferando consignas y con una reja simulando la cárcel de Najayo.

Banderas dominicanas y verdes se podían ver de cerca y de lejos: no había edad ni color, solo una sociedad caminando al unísono pidiendo un mismo objetivo: el fin de la corrupción.

Así caminaron millares de dominicanos contra la corrupción y la impunidad, aupados por el colectivo Marcha Verde, que ayer exigió el sometimiento penal al presidente de la República, Danilo Medina por el caso de la constructora Norberto Odebrecht, que admitió haber pagado en el país 92 millones de dólares en sobornos para hacerse de obras públicas.

Comenzaron a marchar desde la avenida John F. Kennedy con Máximo Gómez. La hora de salida hacia el Centro de los Héroes, destino final, era las 10 de la mañana, pero la caminata se retrasó por una lluvia que paró pasada la hora que se tenía programada.

Ya no caía ni una gota. Eran las 10:30 y de repente, desde el puente peatonal de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, se veía el comienzo de una marcha en la que reinó la diversidad.

Cuando partieron, los manifestantes recorrieron la Máximo Gómez hasta la Simón Bolívar, donde doblaron hacia el oeste para llegar hasta la Abraham Lincoln y desde ahí llegaron a la Jiménez Moya. Culminaron en las intermediaciones del Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo.

Las presentaciones artísticas de Manuel Jiménez, El Piro y el Señor KR dieron paso al manifiesto final, que estuvo encabezado por un grupo de mujeres, siendo la portavoz la profesora María Teresa Cabrera.

Esta ha sido la sexta marcha que realiza el colectivo Marcha Verde, que ya ha tocado Santiago, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís y Azua. En dos ocasiones los manifestantes se han paseado por la capital dominicana: la primera, el 22 de enero, donde comenzó toda la indignación, y la más reciente, ayer.

La concentración de ayer también reunió a dominicanos que viven en el extranjero, que marcharon de verde en contra de la corrupción. Ciudades como Nueva York, Montreal, París y Madrid fueron algunas de las receptoras de la diáspora, que por igual alzaron su voz contra la corrupción.

Lio en PRM NY por foto de Hipólito
La dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de la seccional de Nueva York, Mary Luz Fermín, acusó a la secretaria general del partido Margarita Pichardo, de permitir una foto del ex presidente Hipólito Mejía detrás de la representación del partido en la Marcha Verde.

La dirigente Fermín, repudio fuertemente la foto del ex presidente Mejía por compararlo con los acusados de corrupción por el caso Odebrecht.

“Nadie no nos han sacado de la marcha verde. Simplemente nosotros como partido como PRM, que somos una sola familia, apoyando al pueblo dominicano, que la secretaria general del PRM Margarita Pichardo, permita en la marcha una foto del expresidente Hipólito Mejía acusado de corrupción como los demás acusados, este desfilando detrás de la fila de nuestro partido”.

“Hipólito Mejía no ha sido acusado de corrupción, y no se puede acusar como uno de los corruptos más, porque no lo es. Llevaremos el caso a nuestra seccional, para que Margarita Pichardo sea sancionada. Hipólito Mejía no ha sido señalado, y no ha sido tocado ni con un pétalo de una rosa, y lo ha demostrado con palabra”, dijo la dirigente Fermín.

La Marcha Verde se celebró con gran éxito en Nueva York, donde miles de dominicanos de todos los sectores de la diáspora residente en la ciudad, y otros estados de la nación americana, se dieron cita por segunda vez en Washington Heights, donde participaron por el “Fin de la Corrupción y la Impunidad” en la República Dominicana.

La marcha fue convocada por diversas organizaciones de la sociedad civil de la comunidad, donde participaron sus principales dirigentes de la gran manzana, así como partidos políticos radicados en Nueva York.

Además contó con la participación de organizaciones comunitarias, artistas, clubes, deportistas, jóvenes, líderes comunitarios y ciudadanos independientes.

Listín Diario

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set

Publicado hace

en

Jonathan Natera, quien luchaba por su vida en la unidad de Cuidados Intensivos del hospital Darío Contreras tras el derrumbe del centro nocturno Jet Set, falleció en las últimas horas, según confirmaron fuentes médicas.

Su muerte eleva a 232 el número de víctimas mortales de la tragedia ocurrida en la madrugada del martes 8 de abril, cuando el techo del local colapsó durante una concurrida fiesta.

Natera, esposo de Angélica Álvarez Correa —quien también perdió la vida en el mismo suceso—, se había mantenido en estado crítico desde la noche del accidente.

La pareja forma parte de la larga lista de familias destrozadas por el colapso, considerado uno de los peores desastres en espacios de entretenimiento de la historia reciente del país.

Con el deceso de Natera, las autoridades sanitarias reiteraron que varios heridos continúan ingresados en distintos centros de salud, algunos en condición delicada. Mientras tanto, las investigaciones sobre las causas del derrumbe avanzan, aunque aún no se han revelado conclusiones definitivas.

Las sospechas de negligencia en la construcción del lugar, señaladas previamente por testigos y expertos, siguen siendo el eje central de las pesquisas.

La tragedia ha generado indignación nacional, especialmente tras revelarse posibles fallas estructurales en el edificio.

Durante un novenario organizado por la Diócesis Padre Montesinos, familiares y sobrevivientes exigieron justicia, exigencia que se ha intensificado con cada nueva víctima reportada.

«Es inaceptable que la diversión se convierta en una trampa mortal por falta de supervisión», declaró recientemente un vocero comunitario.

El caso del Jet Set no solo ha expuesto grietas en infraestructuras, sino también en los mecanismos de regulación estatal.

Mientras las autopsias y peritajes técnicos continúan, la sociedad reclama respuestas claras y sanciones ejemplares para evitar que hechos como este se repitan.

Por ahora, el dolor de las 232 familias enlutadas sigue siendo un recordatorio de la urgencia de justicia y reformas.

La Diócesis y organizaciones civiles mantienen vigilias y acompañamiento a los afectados, mientras el país espera que las promesas de transparencia se traduzcan en acciones concretas.

Continuar leyendo

Noticias

Solicitan prisión preventiva contra hombre que fingió haber rescatado 12 personas en tragedia del Jet Set

Publicado hace

en

La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó prisión preventiva, como medida de coerción, contra un hombre al que acusa de hacerse pasar por “asimilado” de la Policía Nacional utilizando un carnet falsificado.

La medida, presentada por la fiscal Francisca Arias Patrocino, adscrita al Departamento de Investigación de Falsificaciones, detalla que el imputado Rafael Rosario Mota («Foster») fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos, del Distrito Nacional, tras habérsele ocupado un carnet falso que lo identificaba como miembro de la Policía Nacional.

De acuerdo con las autoridades, las investigaciones, realizadas por la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) de la Policía Nacional, determinaron que el imputado se hacía pasar por policía asimilado a través de publicaciones en redes sociales.

Según los fiscales, Rosario Mota se promovía como una persona que participaba en labores de socorro, y vendió la idea de que estuvo como recatista de víctimas del desplome del techo del Jet Set.

El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091.

No obstante, las autoridades afirmaron que las verificaciones realizadas por los sistemas policiales indicaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.

Asimismo, aseguraron que una experticia forense solicitada por el Departamento de Inteligencia Delictiva, y practicada por la Policía Científica, concluyó que el carnet ocupado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la institución.

El Ministerio Público ha calificado jurídicamente estos hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.

El Ministerio Público solicitó la imposición de prisión preventiva, en virtud de que el imputado carece del arraigo suficiente, lo que representa un peligro de fuga.

Continuar leyendo

Lo + Trending