Espectáculos
Once dominicanos nominados al Latin Grammy

Vicente García fue el dominicano con más nominaciones al Latin Grammy, al sumar cuatro menciones, seguido por Prince Royce con dos, Frank Reyes, El Lápiz, Gabriel, Michel Camilo, Nathalie Peña Comas, el grupo Barak, Manuel Tejada, Daniel Santacruz y Manny Cruz con una cada uno.
En total suman once los artistas que estarán representando a República Dominicana en la premiación de la Academia de la Música Latina.
Las postulaciones de Vicente García son en Mejor Nuevo Artista, Mejor Album Cantautor, Mejor Album del Año (ambos por el disco “A la mar”) y Mejor Canción Tropical (“Bachata en Kingston”).
Vicente García fue nominado como Mejor Nuevo Artista, junto a Paula Arenas, CNCO, Martina La Peligrosa, Mau y Ricky, Rawayana, Rosalía, Sofía Reyes, Sebastian Yatra y Danay Suárez.
En Álbum del año, el disco de Vicente compite con “Salsa Big Band”, Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta; “Obras son amores”, Antonio Carmona; “Fénix”, Nicky Jam; “Mis planes son amarte”, Juanes; “La trenza”, Mon Laferte; “Musas (Un homenaje al folclore latinoamericano en manos de Los Macorinos, Vol. 1)”, Natalia Lafourcade; “Residente”, Residente; “El Dorado”, Shakira; “Palabras manuales”, Danay Suárez.
El Lápiz obtuvo su nominación en Mejor Canción Urbana: “Papá”, Lápiz Consciente y Vico C, compositores (Lápiz Consciente con Vico C).
Allí compite con “A chapa é quente!”, Emicida & Rael, compositores (Língua Franca); “Coqueta”, Luis Díaz, Alejandro Estrada, Bruno Og y Jonathan Torres, compositores (Ghetto Kids); “El amante”, Nicky Jam, Juan Diego Medina Vélez y Cristhian Mena, compositores (Nicky Jam); “Hey Ma (Spanish Version)”, J Balvin, Camila Cabello, Phillip Kembo, Johnny Michell, Pitbull, Rosina “Soaky Siren” Russell, Jamie Sanderson y Tinashe “T-Collar” Sibanda, compositores (Pitbull & J Balvin con Camila Cabello); “Somos anormales”, Rafael Arcaute, Igor Koshkendey y Residente, compositores (Residente).
Frank Reyes logró la suya en Mejor Album Tropical Contemporáneo con el disco “Devuélveme mi libertad”, renglón en el que también está “Five”, de Prince Royce.
Otros en Mejor álbum contemporáneo son: “Teatro”, Lucas Arnau; “La parranda de Gaitanes”, Gaitanes; y “Bidimensional”, Guaco.
Gabriel “Contra la corriente” obtuvo una mención como Mejor Álbum de Fusión Tropical, en el que figura junto a “Coletera”, Coletro; “Porrock”, Adriana Lucía; “Salsangroove”, Salsangroove; y “Olga Tañón y punto”, Olga Tañón.
En Música Cristiana, el Mejor Album Cristiano (en español) está “Generación radical”, del grupo dominicano Barak, al igual que “Momentos”, Alex Campos; “Tu amor”, Gabriela Cartulano; “Sol detente”, Álvaro López & ResQBand; y “Confío”, Jaci Velásquez.
La soprano dominicana Nathalie Peña Comas fue nominada en Mejor álbum de Música Clásica con la producción “Alta gracia”, Nathalie Peña Comas, en la que figura con “Dixit Dominus: Vivaldi, Mozart, Handel”, Jordi Savall; “Horacio Gutiérrez Plays Chopin & Schumann”, Horacio Gutiérrez; “Música de composiciones costarricenses Vol. 2”, Eddie Mora dirigiendo la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica; “Textures from the North of South”, In-Hong Cha dirigiendo la Orquesta Sinfónica de Venezuela.
Se deriva de ahí Mejor obra/composición clásica contemporánea: “Ave María”, Manuel Tejada, compositor (Nathalie Peña Comas), que comparte con “Azucena”, Hebert Vásquez, compositor (Susan Narucki); “Nene”, Diego Schissi, compositor (Sibelius Piano Trio); “Recordatio”, Aurelio de la Vega, compositor (Anne Marie Ketchum); “Sonata del Decamerón negro”, Leo Brouwer, compositor (Mabel Millán); “Sonata for Viola and Piano”, Flavio Chamis y André Mehmari, compositores (André Mehmari & Tatjana Chamis).
El pianista Michel Camilo obtuvo la suya en Mejor Álbum Instrumental por “Spain Forever”, Michel Camilo & Tomatito; “Joined”, Cesar Camargo Mariano con Rudiger Liebermann, Walter Seyfarth y Benoit Fromanger; “Conversations with Vladimir Stowe”, Gustavo Casenave; “Origen”, Daniel Minimalia; “El tren”, Luis Salinas.
LOS MAS NOMINADOS
La entrega será el 16 de noviembre a través de la cadena Univisión y que se llevará a cabo en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.
Residente, con nueve nominaciones, es el artista que aspira a un mayor número de galardones en esta premiación seguido por Maluma con siete y Shakira con seis. Kevin Jiménez ADG, Juanes y Mon Laferte cuentan con cinco candidaturas cada uno, destaca el comunicado publicado por Univisión.
‘Despacito’ disputa la categoría Grabación del Año a los sencillos ‘Amárrame’, ‘Chantaje’, ‘El ratico’, ‘El surco’, ‘Felices los 4’, ‘La flor de la canela’, ‘Guerra’, ‘Quiero que vuelvas’ y ‘Vente pa’ ca’.
«Más que nunca, la música latina sigue teniendo un enorme impacto cultural al unir a gente de todo el mundo», dijo Gabriel Abaroa, presidente y director ejecutivo de LARAS a través del informe de prensa publicado por Univisión.
«Muchos de los nominados de este año han ido más allá de los géneros tradicionales para crear diferentes fusiones por medio de colaboraciones creativas», agregó.
Previamente, LARAS anunció que Alejandro Sanz será nombrado Persona del año 2017 y el Premio a la Excelencia Musical reconocerá la trayectoria y aportación de artistas como Guadalupe Pineda, Lucecita Benítez, Joao Bosco, Los del Río, Ilan Chestar, Victor Heredia y Cuco Valoy.

Espectáculos
Fallece el merenguero Diómedes Núñez

El merenguero Diómedes Núñez, líder de El Grupo Mío, falleció este domingo a la edad de 58 años.
El cantante expiró en el Centro Médico UCE, debido a complicaciones de salud relacionadas con problemas renales.
La información fue confirmada por el merenguero Pochy Familia, quien indicó que Diómedes falleció tras sufrir un edema pulmonar y un paro respiratorio.
Núñez, conocido por su destacada carrera en el merengue y éxitos como «Una chica bien» y «Esto se encendió», había estado lidiando con problemas de salud durante varios meses.
El año pasado, el presidente Luis Abinader dispuso una pensión solidaria y la cobertura de medicamentos en favor del merenguero, quien padecía de insuficiencia renal crónica.
Cómo empezaron sus problemas de salud
Para el año 2023 tuvo, solo en diciembre, 56 presentaciones y en una noche de esas, cantando en un bar, se dio cuenta de que tenía las extremidades inferiores y el vientre muy hinchados, lo que provocó que asistiera al hospital.
En ese momento, confesó en una entrevista, «pensé que podría morir» y que eso fue el resultado de ser una persona hipertensa, pero sin presentar síntomas. Luego de ahí, se mantuvo en un proceso de recuperación.
“Yo tenía presión alta y nunca me dio mareo ni dolor de cabeza, yo trabajaba normal lo único que veía era que había perdido peso y eso me hacía sentir feliz porque me veía bien”, comentó semanas después de haber recibido atención medica.
Luego de pasar por está etapa de su vida decidió grabar el merengue «Un día especial», dedicado a aquellas personas que han sentido que sin Dios no se había podido salir de la situación o enfermedad que lo aquejaba.
Relató que posee arreglos y composición de su tamborero, El Abuelo, «quien vivió todo el proceso junto a mí en el hospital».
En abril de 2024, Núñez, quien fue una de las voces estelares de los «Años Dorados del Merengue», fue diagnosticado con una seria afección en los riñones, por la que tuvo que ser dializado.
Diomedes Núñez nació en Santa Cruz del municipio Mao ubicado en al provincia Valverde, un 3 de febrero de 1967.
Hijo de Zunilda Guzmán y del trompetista Diosnedy Núñez, mejor conocido como Papirilo».
Espectáculos
Zoe Saldaña podría recibir el Gran Soberano; confirman su asistencia a la premiación

La actriz dominicana Zoe Saldaña, ganadora de un Premio Oscar, confirmó este domingo su participación en Premios Soberano, que este año llega a su 40 aniversario.
Con su presencia también da por hecho que la Asociación de Cronistas de Arte le otorgue el Gran Soberano, el principal galardón de la premiación, además de la nominación como “Mejor actriz y/o actor destacado en el extranjero”, por su rol en «Emilia Pérez».
En el 2024 ya obtuvo la estatuilla por su trabajo en la serie Lioness.
Galardonada este año con un premio Oscar por su actuación en el drama musical Emilia Pérez, por la cual recibió la estatuilla a Mejor actriz de reparto, regresa a República Dominicana por invitación de Acroarte y la producción de Premios Soberano, en un momento cumbre de su ascendente carrera cinematográfica.
La asistencia a la ceremonia de la actriz fue confirmada este domingo por la Asociación de Cronistas de Arte.
«Conmemorar nuestra cuadragésima edición de Premios Soberano con la presencia de nuestra Zoe Saldaña nos ofrece más motivos para celebrar. Es un gran honor para nosotros tenerla, no solo por los grandes logros que ha alcanzado en su carrera, también ella representa un gran ejemplo para los dominicanos que logran sus sueños sobre la base del talento, el trabajo constante, la preparación y perseverancia», comentó Wanda Sánchez, presidente de Acroarte.
Una ocasión doblemente especial tanto para los organizadores de los premios artísticos más importantes del país como para la actriz, que en el 2005 junto a Freddy Ginebra tuvo la oportunidad de presentar esta misma ceremonia.
-
Noticias4 días
FBI se suma a búsqueda de turista india desaparecida en Punta Cana
-
Panorama3 días
Localizan sano y salvo en Pedernales a Kennedy Acosta tras varios días desaparecido
-
Gente & Sociedad3 días
Salami con chicarrón, la innovación de Don Pedro
-
Panorama4 días
Le da un ‘yeyo’ en tribunal acusada de robar identidad y amenazar a comunicadores
-
Panorama4 días
Un diputado quiere que se le cambie el nombre a la provincia Peravia
-
Panorama4 días
Apresan a cinco de ‘circuito motorizado’ captados calibrando en la 27 Febrero
-
Turismo2 días
David Collado dice da seguimiento a caso desaparición de turista india; se solidariza con familia
-
Panorama4 días
Familiares no logran encontrar a Kennedy Acosta, desaparecido en Moca antes de su graduación