Connect with us

CINE & TV

Lo que dice la crítica de la película «Colao»

Publicado hace

en

POR JOSÉ RAFAEL SOSA

Esta porción de café Colao, establece una referencia cinematográfica para la pantalla criolla con vocación internacional: muestra con orgullo el país y su cultura, magníficamente retratados, en el marco de una historia tan sencilla como seductora en que cruzan palmas amor y humor.

La comedia es es tierna, sensible divertida y escrita con creatividad y atención al detalle deja en el espectador las pautas de que se está ante una obra cinematográfica y cuidada al punto de tal que disipa las dudas que surgieron cuando se anunció que Frank Perozo sería el director.

Colao, eleva significativamente de la capacidad cinematográfica dominicana, ofreciendo una señal clara: el cine dominicano tiene que abrirse espacios al mundo, en códigos entendibles y no localistas aprovechando un tema, el amor, que toda a todos y sustentado en la fuerza del humor y la risa, tan humanos como comunes a quienes, desde cualquier parte del mundo, acuden a una sala de cine para vivir lúdicas y agradables experiencias de otras vidas.

En Colao no se percibe el normalmente presente el sentido amateur de ópera prima y, al contrario, su director, Frank Perozo, lo que logra es dar un paso profesional sorprendente al entregar un producto que debe impactar a la gente con perspectiva nueva en muchos sentidos.

Esto incluye la conjunción de los recursos del cine: desde fotografía, universo sonoro (sobre todo la banda musical) y el conjunto de actuaciones.

Nadie calculó es que la veterana Ana María Arias, desde un rol secundario, que si bien refuerza el estereotipo de la “suegra/grosera”, se roba el show. Ana María, actriz profesional egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes, está sencillamente genial e impactante. Cada parlamento suyo arranca, invariablemente, carcajada que brota con fuerza desde la gente.

Notable el desempeño de sus, Nashla Bogaert (retratada como nunca antes en su sensual belleza y destreza actoral), Manny Pérez (que convence con su expresión facial que se trata de un campesino simple enmarcado en la jungla de cemento y enamora al público con una capacidad seductora muy propia) y los siempre efectivos Raymond Pozo y Miguel Céspedes, contando con una dirección que los aprovecha al máximo su potencial y amplía su manejo con el rompimiento de la “Cuarta Pared” (la del lado del público) al hablarle directamente al espectador.

Estos cuatro protagonistas, reciben un buen auxilio Celinés Toribio, Shailyn Sosa, Chelxy Bautista, Anthony Álvarez y Niurka Mota, Miguel Bucarelli y Evelyna Rodríguez.

Cada parlamento suyo, por breve que sea, causa un impacto muy superior al efecto del resto del elenco cómico.

Resaltan tanto la música dominicana (cargo de Yovanny Polanco, los urbanos Arcángel y Nene Amenazzy, Sergio Vargas, Gabriel (artista ciertamente sólido y probablemente mal juzgado por lo ocurrido en la edición pasada de los Premios Soberano), Techy Fatule, y Aventura (con aportes que sobresalen), como en la fotografía y dirección de cámara, con unas tomas de contra picado sobre el campo y la capital que deben servir de indicativo de la capacidad criolla para tomas espectaculares.

Colao es una producción de Caribbean Cinemas y Altice Dominicana además de contar con respaldo de Induveca, Cervecería Nacional SOLA, Gasolinas Total, La Sirena, el Banco BHD. Entre las marcas co-auspiciadoras: Domino´s s Pizzas, P.F. Chang. Donwtonw Plaza, Helados Bon y Sansung.

Ficha Técnica

Título: Colao
Director: Frank Perozo
Director Fotografía: Juan Carlos Gómez
Guión: Ramón Alama, José Pastor y Ángel de la Cruz
Productor: José Ramón Alama
Productores
Asociados:
Género: Comedia de situación
Subgénero Comedia Romántica
Edición: José Delio Ares
Duración: 88 minutos
Talentos: R, Pozo, M. Cespedes, Manny Pérez, Naslha Bogaert, Celinés Toribio, Anthony Alvarez, Evelyna Rodíguez, Shaily Sosa, Ana María Arias, Miurka Mota, Miguel Bucarelli, El Nene Amenazzy, Arcángel, Gerardo Mercedes, Chelsy Bautista.

SINOPSIS

Antonio, un campesino cultivador de café de Jarabacoa, joven atractivo,soltero, llega a la capital para encontrar el amor de su vida, una chica con la que inicialmente se cruza por pura casualidad (Laura).Ambos pertenecen a dos mundo culturales y sociales muy distintos, a lo cual insistirán en que prevalezca el amor.

CINE & TV

Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’

Publicado hace

en

El actor de Hollywood Val Kilmer, el carismático y versátil intérprete de «Batman» en «Batman Forever» y que se consagró con otros papeles icónicos como Jim Morrison en ‘The Doors’, falleció este martes en Los Ángeles a los 65 años, según informó The New York Times.

La causa de muerte del actor que hizo de Tom ‘Iceman’ Kazansky en ‘Top Gun’ o Nick Rivers en ‘Top Secret’, fue una neumonía, informó su hija, Mercedes Kilmer.

El artista en la década de los 80 y 90 había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, enfermedad de la que logró recuperarse tras un prolongado tratamiento.

Kilmer se destacó como un actor de gran talento y presencia en la industria cinematográfica, participando en una amplia variedad de géneros y proyectos a lo largo de su carrera.

Su capacidad para encarnar personajes complejos le valió el reconocimiento de la crítica, aunque su personalidad enigmática y su imprevisibilidad también lo convirtieron en una figura singular dentro de Hollywood.

Continuar leyendo

CINE & TV

Inaugura quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD

Esta versión se celebrará del 3 al 9 de abril en Fine Arts con más de 15 películas, este año además de premiaciones valoradas por jurados tendrá el Premio del Público

Publicado hace

en

Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, “La bachata de biónico”, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios.

Reafirmando el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto, el festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.

La apertura de esta versión con “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales, presentó la propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.

Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán, por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano. Los ejecutivos de Caribbean Cinemas destacaron también que este año el festival cuenta con EL PREMIO DEL PUBLICO donde todos tendrán la oportunidad de seleccionar LA MEJOR PELICULA O DOCUMENTAL de esta quinta edición, así como ganar premios sorpresas, votando de manera online en festivaldecinefinearts.com.

Este año el festival desarrollará también LOS CINEMA SESSIONS que son encuentros y charlas de manera gratuita con profesionales de la industria quienes abordaran temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.

– “La Dirección cinematográfica y su evolución”, con Yoel Morales y Archie López.
– “La magia de la edición y los efectos especiales”, con José Delio y Jorge Morillo.
– “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro”, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).

El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías:
* Mejor Actriz Principal
* Mejor Actriz Secundaria
* Mejor Actor Principal
* Mejor Actor Secundario
* Mejor Director
* Mejor Guion
* Mejor Documental
* Mejor Película Ficción
* Mejor Cortometraje

Dentro de los beneficios exclusivos que Altice otorga a sus clientes durante el festival esta un 15% de descuento para adquirir sus taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y por supuesto los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.

A partir del 30 de abril estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts, así como también la compra online de boletas en www.festivaldecinefinearts.com

Continuar leyendo

Lo + Trending