Connect with us

CINE & TV

El Óscar abraza a «La Forma del agua»

Publicado hace

en

La cinta de Guillermo del Toro ganó la estatuilla de mejor película, mejor director, mejor diseño de producción y banda sonora.

No es cosa nueva. La película que gana el Globo de Oro no necesariamente gana el Óscar y como prueba lo que pasó anoche en el Teatro Dolby: en el duelo de favoritas «La forma del agua» le ganó el duelo a «Tres anuncios por un crimen» y se adueñó del Óscar a «mejor película del año».

Así Guillermo de Toro, director de la aclamada película, subió al escenario en una noche de ensueño para celebrar dos de los premios principales de la noche: el de mejor filme y el de mejor director.

Guillermo del Toro le muestra a la audiencia que asistió a los premis Óscar su estatuilla como mejor director por «The Shape of Water». Foto: AP.

“Los sueños son posibles. A los mexicanos les digo: esta es una puerta, patéenla y abránla”, dijo Del Toro.

Así Del Toro se puso a la altura de Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, dos coterráneos suyos que ya lograron lo mismo por Gravedad (2014), el primero, y Birdman (2015) y El renacido (2016), el segundo.

“Gracias a todos por apoyarme. Por creer que esta idea loca del amor entre una mujer muda y un hombre anfibio podía estar nominada al Óscar”, dijo Del Toro con la voz quebrada.

La forma del agua se llevó además las estatuillas a mejor diseño de producción y mejor banda sonora, para erigirse como la producción más ganadora de la velada.

Fue una gran cosecha para el filme: llegó con 13 postulaciones y conquistó 4 de ellas.

Gary Oldman recibe de Jane Fonda el Óscar a mejor actor principal por su trabajo en «Darkest Hour». Foto: AP.

Al final, en el conteo, la segunda película con más estatuillas fue Dunkerque, con 3.

Tres anuncios por un crimen, por su parte, salió bañada de oro gracias a dos reconocimientos que ya se le daban por seguro: el de mejor actriz para Frances McDormand y el de mejor actor de reparto para Sam Rockwell.

Otro premio que se daba por cantado era el de Gary Oldman, por Las horas más oscuras.

Su papel como Winston Churchill convenció a los miembros de la Academia y logró bañarse de oro en la rama de mejor actor.

La de anoche fue, además, otra gala más donde los premios principales quedaron gratamente repartidos.

Tanto fue así que vimos a Allison Janney recogiendo el Óscar a mejor actriz de reparto, brindándole a Yo, Tonya un Óscar para que no se fuera en blanco.

El cantante estadounidense (de padre mexicano) Miguel y la mexicana Natalia Lafourcade interpretaron la canción ‘Remember Me’, de la película ‘Coco’. Foto: AP.

El show
Bromeando con el error garrafal del año pasado –cuando se dio por ganadora a la cinta La la Land en lugar de Moonlight–, y haciendo mención de Harvey Weistein, igualdad de género y los escándalos de acoso sexual, el maestro de ceremonia Jimmy Kimmel inició con humor la velada.

Se trató de un monólogo de 10 minutos, ampliamente aplaudido por las estrellas presentes en el afamado Teatro Dolby.

Luego de las risas iniciales la primer categoría anunciada fue la mejor actor de reparto, en la que Rockwell salió elegido como el mejor.

“Gracias a todos. Son unas estrellas y me han inspirado. A mi esposa también, enciendes mi fuego nena”, dijo un Rockwell eufórico, saltarín e inquieto en el escenario.

Con esa energía comenzó una gala que en su edición 90.° rindió tributo a figuras como Eva Marie Saint –ganadora del Óscar en 1955 por On the Waterfront –, y Rita Moreno, –quien ganó la estatuilla de reparto por West Side Story (1961).

El presentador Jimmy Kimmel y la actriz Gal Gadot junto a otras celebridades visitaron el cine frente al lugar de la ceremonia de los Óscar para darle snacks a los asistentes al lugar. Foto: AP

Se pagaron además deudas con nominados eternos: James Ivory por el guion original de Call Me by Your Name, y Roger Deakins, por la fotografía de Blade Runner 2049.

Además se trató de una gala que, como era esperable, apostó por la nostalgia y seleccionó escenas épicas de recordadas películas para rendir homenaje a las 90 ediciones que cumplió la Academia ayer.

“90 años de sueños, de artesanías, de apreciación”, con ese eslogan la Academia resumió su historia y encendió la nostalgia en toda la audiencia.

En general la ceremonia fue amena y muy musical, aderezada por la ejecución de todas las piezas nominadas a mejor canción y la visita sorpresa que Kimmel y figuras como al Gal Gadot y Del Toro realizaron a un cine repleto de gente común y corriente.

¡La sorpresa fue máyúscula para ellos y sin duda le brindó un ingrediente especial a la ceremonia!

Fiesta latina
Además del Óscar a mejor director para Del Toro y el sorpresivo triunfo de la cinta chilena Una mujer fantástica, como mejor filme de habla no inglesa, destacó también la gran presencia mexicana en la gala.

Eugenio Derbez y Eiza González estuvieron presentes como presentadores.

“Viva México”, dijo Derbez con orgullo, para llamar al escenario a sus paísanos Gael García Bernal y Natalia Lafourcade.

Ambos artistas, junto a Miguel, cantaron el tema Remember Me, de la cinta Coco, con un escenario color azteca brillando de punta a punta.

Coco ganó el Óscar a mejor película y el de mejor canción, por lo que la fiesta latina se vio coronada con ello.

Rita Moreno posa junto al director Sebastian Lelio, ganador del premio Óscar a mejor película extranjera por el filme «A Fantastic Woman», de Chile. Foto: AP.

“Viva Latinoamérica”, gritó Oscar Issac, el actor guatemalteco de Star Wars que presentó el premio de Coco y que resumió todo el sentimiento de la región en la velada.

Esta vez, con el anuncio de mejor película no hubo errores.

La forma del agua ganó y punto, y con ello se cerró una de las temporadas de premios más disputadas de los últimos años.

¿Lo más destacado del final?, pues el loco, justo y apasionado discurso de Frances McDormand. A continuación puede verlo:

Lanacion.com

Estos son los ganadores

Mejor película

The Shape of Water

Mejor actriz

Frances McDormand, Three Billboards Outside Ebbing, Missouri

Mejor actor

Gary Oldman, Darkest Hour

Mejor director

Guillermo del Toro, The Shape of Water

Mejor canción

‘Remember Me’, de Coco

Mejor fotografía

Roger Deakins, Blade Runner 2049

Mejor guion original

Jordan Peele, Get Out

(Es el primer negro en ganar en esa categoría)

Mejor guion adaptado

James Ivory, Call Me by Your Name

Mejor banda sonora

Alexandre Desplat, The Shape of Water

Mejor película animada

Coco

Mejor película extranjera

Una mujer fantástica, Chile

Mejor actriz de reparto

Allison Janney, I, Tonya

Mejor actor de reparto

Sam Rockwell, por Three Billboards Outside Ebbing, Missouri

Mejor corto animado

Dear Basketball (productores: Glen Keane, Kobe Bryant)

Mejor maquillaje

Kazuhiro Tsuji, David Malinowski, Lucy Sibbick, Darkest Hour

(Gary Oldman pasó cuatro horas al día —más de 200 horas en total durante el rodaje— en la silla de maquillaje para interpretar el papel de Winston Churchill).

Mejor diseño de vestuario

Mark Bridges, Phantom Thread

Mejor documental

Bryan Fogel y Dan Cogan, Icarus

Mejor edición de sonido

Gregg Landaker, Gary Rizzo, Mark Weingarten, Dunkirk

Mejor mezcla de sonido

Richard King, Alex Gibson, Dunkirk

Mejor diseño de producción

The Shape of Water

Mejores efectos visuales

Blade Runner

Mejor montaje

Dunkirk

Mejor documental corto

Heaven is a Traffic Jam on the 405

Mejor cortometraje

The Silent Child

 

PERIODISTA/ PUBLICISTA

CINE & TV

Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’

Publicado hace

en

El actor de Hollywood Val Kilmer, el carismático y versátil intérprete de «Batman» en «Batman Forever» y que se consagró con otros papeles icónicos como Jim Morrison en ‘The Doors’, falleció este martes en Los Ángeles a los 65 años, según informó The New York Times.

La causa de muerte del actor que hizo de Tom ‘Iceman’ Kazansky en ‘Top Gun’ o Nick Rivers en ‘Top Secret’, fue una neumonía, informó su hija, Mercedes Kilmer.

El artista en la década de los 80 y 90 había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, enfermedad de la que logró recuperarse tras un prolongado tratamiento.

Kilmer se destacó como un actor de gran talento y presencia en la industria cinematográfica, participando en una amplia variedad de géneros y proyectos a lo largo de su carrera.

Su capacidad para encarnar personajes complejos le valió el reconocimiento de la crítica, aunque su personalidad enigmática y su imprevisibilidad también lo convirtieron en una figura singular dentro de Hollywood.

Continuar leyendo

CINE & TV

Inaugura quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD

Esta versión se celebrará del 3 al 9 de abril en Fine Arts con más de 15 películas, este año además de premiaciones valoradas por jurados tendrá el Premio del Público

Publicado hace

en

Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, “La bachata de biónico”, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios.

Reafirmando el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto, el festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.

La apertura de esta versión con “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales, presentó la propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.

Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán, por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano. Los ejecutivos de Caribbean Cinemas destacaron también que este año el festival cuenta con EL PREMIO DEL PUBLICO donde todos tendrán la oportunidad de seleccionar LA MEJOR PELICULA O DOCUMENTAL de esta quinta edición, así como ganar premios sorpresas, votando de manera online en festivaldecinefinearts.com.

Este año el festival desarrollará también LOS CINEMA SESSIONS que son encuentros y charlas de manera gratuita con profesionales de la industria quienes abordaran temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.

– “La Dirección cinematográfica y su evolución”, con Yoel Morales y Archie López.
– “La magia de la edición y los efectos especiales”, con José Delio y Jorge Morillo.
– “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro”, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).

El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías:
* Mejor Actriz Principal
* Mejor Actriz Secundaria
* Mejor Actor Principal
* Mejor Actor Secundario
* Mejor Director
* Mejor Guion
* Mejor Documental
* Mejor Película Ficción
* Mejor Cortometraje

Dentro de los beneficios exclusivos que Altice otorga a sus clientes durante el festival esta un 15% de descuento para adquirir sus taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y por supuesto los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.

A partir del 30 de abril estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts, así como también la compra online de boletas en www.festivaldecinefinearts.com

Continuar leyendo

Lo + Trending