CINE & TV
Caribbean Cinemas abrirá nuevo cine en San Juan de la Maguana

Caribbean Cinemas en conjunto con Hanói Sánchez, Alcaldesa de San Juan De la Maguana, dieron a conocer la noticia de la apertura del primer cine en la zona sur.
Caribbean Cinemas San Juan de la Maguana, será el nombre de este nuevo cine que contará con 4 salas, ubicado en la plaza comercial y cultural San Juan, inaugurada en el 2013.
La terminación de este cine se encuentra en trabajos adelantados para ser inaugurado formalmente este verano del 2018.
La iniciativa y visión de tener un cine en esta ciudad, es de la arquitecta y alcaldesa Hanói Sánchez, quien desde la concepción del centro comercial tuvo el interés de que contara con un cine moderno para complementar el entretenimiento de todos los munícipes.
Sobre esta apertura, la alcaldesa Hanói destacó: “Agradezco a Dios, nuestro señor y al presidente de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, por brindarle a San Juan y la región Sur esta grande y moderna plaza comercial. De igual forma, las gracias infinitas a la compañía Caribbean Cinemas, en la persona del señor Robert Carrady y sus ejecutivos, por acompañarnos en este sueño de poner al alcance de los sanjuaneros y visitantes, unas salas de cine confortables, creando espacios de calidad para el entretenimiento sano, seguro, económico y apto para toda la familia, Enhorabuena!”.
Robert Carrady y Gregory Quinn, presidente y managing partner de la cadena de cines, manifestaron sus altas expectativas con esta nueva apertura en la zona sur, donde se operará un cine con todos los estándares de calidad, tecnología 100% digital y sonido de última generación a lo que están acostumbrados.
Destacaron que no solo el público de San Juan tendrá acceso a este cine, sino las demás provincias y ciudades aledañas que cuentan con una gran población sin embargo no tienen opciones de esparcimiento y entretenimiento familiar como lo ofrece un cine. De igual forma, esta apertura abrirá nuevas oportunidades de empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local no solo con la construcción del cine, sino también con la operación posterior.
Yvette Marichal, Directora General de Cine, manifestó: “Sin lugar a dudas, contamos con una industria de cine que día a día afirma su crecimiento, desarrollo y fortalecimiento. La creación de nuevas salas de cine apoya este hecho. Nos demuestra la necesidad que existe de continuar expandiendo la cinematografía; y se logra que los ciudadanos tengan acceso a películas nacionales e internacionales, fomentando la cultura y la educación, creando nuevos públicos, nuevas opciones de entretenimiento, además, se impulsa la economía, se generan nuevas fuentes de trabajo. Nos llena de felicidad saber que la zona Sur, específicamente San Juan de la Maguana, próximamente contará con estas salas, por primera vez, únicas en la región. Gracias al grupo Caribbean Cinemas por este aporte al país, a la cultura, a la educación. Aplaudimos la continuidad del trabajo que llevan realizando por años en favor del fomento de la industria cinematográfica nacional”.
Siendo este verano uno de los más completos en cuanto a la variedad de blockbusters a estrenar, dentro de los que se destacan: Deadpool 2, Star wars: Sans Solo, Ocean’s eight, Rhe incredibles 2, Jurassic World, Mision Impossible 6, entre otros títulos incluyendo películas dominicanas, llegaran finalmente este 2018 para el disfrute del público de la zona Sur.

CINE & TV
Caribbean Cinemas celebra gala benéfica La Gran Noche del Cine

SANTO DOMINGO.- Caribbean Cinemas celebró con éxito la primera entrega en la República Dominicana de la gala benéfica “La Gran Noche del Cine”, bajo la sombrilla de su proyecto de responsabilidad social Caribbean EDUCA.
El encuentro realizado en Caribbean Cinemas Downtown Center estuvo encabezado por Robert Carrady, presidente de Caribbean Cinemas, quien resaltó que “dedicamos esta gran noche para apoyar el trabajo difícil que hacen estas fundaciones para mejorar la vida de los menos afortunados de nuestra sociedad. Estamos muy contentos de recibirles en nuestra casa en esta noche donde la magia del cine y el compromiso se unen para hacer la gran diferencia. Desde 1997 es una tradición en Puerto Rico y nos llena de orgullo verlo hecho realidad en la República Dominicana, un país con una rica tradición cultural y, sobre todo, un espíritu solidario”. Asimismo, agradeció a todas las empresas que apoyaron esta iniciativa especialmente a Banco Popular, Altice, Hageco y Carrefour.
Con una propuesta gastronómica diseñada por el chef Emil Vega, la gala contó con diferentes amenidades tales como la transmisión de la ceremonia de los Premios Oscar, presentaciones artísticas y la proyección de diferentes filmes nominados; esto a favor de las fundaciones Quiéreme somo soy, FEM Dominicana y Fundación El Sol Sale Para Todos.
Por su parte, Michael Carrady, quien dirige el proyecto de responsabilidad social Caribbean EDUCA externó que “Siguiendo con nuestra misión de integrar la educación con el arte, la cultura y el impacto social, este año seguiremos realizando alianzas y proyectos con la intensión de poder llevar el aprendizaje y cultura a quienes más lo necesitan”.
Cabe destacar que Caribbean EDUCA es el proyecto de responsabilidad social del grupo Caribbean Cinemas, el cual desarrolla actividades dirigidas a mejorar la educación de personas a través del arte y la cultura durante todo su ciclo vital, sus objetivos a asumir son: Promoción y realización proyectos que contribuyen al desarrollo de la educación, Obtener recursos económicos y técnicos de distintas fuentes que propicien el desarrollo de nuestra misión.
CINE & TV
Zoé Saldaña: Soy la primera mujer de origen dominicano que gana el Óscar y espero no ser la última

La emoción se desbordó en el Dolby Theatre, en Lo Ángeles, Estados Unidos, cuando Zoé Saldaña fue anunciada como la ganadora del Óscar a la Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez. Al subir al escenario, la actriz dominico-estadounidense no pudo contener su alegría y lo primero que exclamó fue un emotivo «¡Mami!», al recibir el premio.
«Me siento muy honrada, gracias a la Academia por reconocer el heroísmo silencioso y el poder de una mujer como Rita», expresó Saldaña al recibir la estatuilla dorada. En su discurso, la actriz destacó el apoyo de sus compañeras de categoría, del equipo de Emilia Pérez, de su agencia y de su familia, a quienes atribuyó su valentía y perseverancia en la industria del cine.
Saldaña recordó los orígenes humildes de la historia de su familia: «Mi abuela vino a este país en 1961. Y yo soy una orgullosa hija de padres inmigrantes, con sueños y dignidad, y manos trabajadoras». Con estas palabras, Saldaña subrayó su identidad como mujer latina de clase trabajadora y celebró el significado de su victoria no solo para ella, sino para toda una comunidad. «Soy la primera americana de origen dominicano en aceptar un premio de la Academia. Y sé que no seré la última».
«Espero que el hecho de que esté recibiendo este reconocimiento por un papel en donde pude cantar y hablar en español sea una señal de que estamos avanzando», afirmó.
Saldaña compitió con Felicity Jones por su actuación en «The Brutalist», Ariana Grande por «Wicked», Monica Barbaro por «A Complete Unknown» y Isabella Rossellini por «Cónclave».
Por su papel de la abogada Rita Mora Castro en Emilia Pérez también ha ganado el Globo de Oro, los BAFTA y los SAG.
Vía Diario Libre
-
Noticias2 días
Hombre mata a su madre, a su hija y hiere a su esposa en San Francisco de Macorís
-
Espectáculos3 días
Rochy RD es apresado por la Policía tras salir de fiesta
-
Noticias3 días
Juez acoge habeas corpus sometido por Joshua Riibe en caso turista india
-
Noticias3 días
Tribunal conocerá este martes el recurso de hábeas corpus presentado por Joshua Riibe
-
Noticias2 días
Joshua Steven Riibe salió de República Dominicana
-
Noticias3 días
Hotel Riu República se declara como víctima del proceso seguido por desaparición de Sudiksha Konanki
-
Noticias3 días
Padres de Sudiksha Konanki solicitan a Policía declaración legal de fallecimiento de su hija
-
Panorama1 día
VIDEO: Milton Morrison señala los cambios en la ley de tránsito para que sea efectiva