Connect with us

Espectáculos

ALFONSO QUIÑONES: ¿Por qué Luis Fonsi no funcionó en Altos de Chavón?

Publicado hace

en

Era la crónica de un fracaso anunciado. Porque ¡¿que otro artista no llene Chavón es perdonable, pero Luis Fonsi, el dueño de la canción más pegada de la historia, traducida a casi todos los idiomas?! ¡Imposible! Y muchos sabíamos que podía suceder porque hubo poca publicidad. El concierto no andaba de boca en boca, no había ambiente.

Y esa es la comidilla de este domingo.

Que Luis Fonsi, en medio de su momento más importante, no llene el sitio más importante de República Dominicana -que el 20 de agosto próximo cumple 36 años de fundado con el memorable Concierto para Las Américas de Frank Sinatra- perdón, pero trasciende como una raya en el lomo del tigre.

Lo que se conoce como un autentico fiasco. Porque no más recuerden en el 2015, cuando vino al Teatro Nacional, que para nada estaba lo pegado que está ahora, y tuvieron que hacer otra fecha.

Creo que los organizadores del evento se confiaron en demasía. Le endilgaron a las espaldas del éxito de Despacito la posibilidad de no invertir en publicidad y ahí tienen.

Altos de Chavón es para República Dominicana, lo que para México es el Auditorio Nacional; o para Chile, la Quinta Vergara; o para Francia el Olimpia de París. Sencillamente un símbolo. Y si ese símbolo no se llena, es un fracaso. Sépanlo.

Pues esto debe contarse como un fracaso para Luis Fonsi y los productores del concierto celebrado el sábado, no importa que bajo agua. Otras veces igual con agua, Chavón se ha llenado, incluso con artistas de menor impacto mundial que Luis Fonsi.

En la confianza está el peligro. Aunque sean Los Beatles redivivos, para llenar Altos de Chavón, hay que hacer gran promoción durante meses. Invertir en promoción y publicidad. Y no se resuelve con andar regalando boletas o haciendo rifas. Hubo un mar. de boletas regaladas y ni así se llenó.

Se ha puesto de moda que los artistas no hacen encuentros con la prensa, ni dan entrevistas, ni tienen ese contacto tan necesario con sus seguidores. ¡Pronto serán vistos solamente en hologramas, ni siquiera cantarán en vivo!

Tal vez el error haya estado en la selección de la fecha para Altos de Chavón. Y el hecho de que solo fue mercadeado, lo poco que fue mercadeado, con Despacito y Echame a mi la culpa. Teniendo un repertorio tan extenso de baladas. Luego, la imagen del cartel no vendía. Y como si fuera poco, pensaron que solo con unas cuantas vallas bastaba.

Ojalá que la lección sirva de algo. Porque un fracaso del artista se supone que más pegado de estos tiempos, con el hit más famoso de la historia y sus 5.216.917.094 visualizaciones en Youtube, hasta el momento de escribir esta nota, es un fracaso de la industria del entretenimiento. Y a nadie le puede caer bien.

Sus organizadores pueden pensar que exagero, pero no es así. Reflexionen sobre los errores cometidos. Y verán cuánta razón tengo. ¡Éxitos para la próxima! Que en esta la macaron.

Alfoso Quiñones/Notaclave.com

Nota de Fuegoalalata.do
Reportes llegados a este sitio, unas 3,500 personas asistieron al concierto. El anfiteatro de Altos de Chavón tiene una capacidad para 5 mil personas.

Espectáculos

Falso aviso de bomba retrasa show de Romeo Santos en el Movistar Arena de Chile

Publicado hace

en

Momentos de tensión se vivió en el día de hoy cuando se informó que supuestamente habían colocado una bomba en el Movistar Arena de Chile, donde Romeo Santos realizaría el octavo y penúltimo concierto en esa nación suramericana.

Hubo que evacuar a todo el mundo, incluso a parte del público que había ingresado al lugar.

Sin embargo todo se trató de una falsa alarma cuando efectivos policiales iniciaron una exhaustiva búsqueda del artefacto en el lugar.

Indica el portal M.cooperativa.cl que tras registrar las instalaciones las autoridades determinaron que el aviso era falso, descartando la presencia de algún explosivo al interior del recinto.

Sin embargo esto produjo retrasos en la presentación que el bachatero realizará en el Movistar Arena, que iniciará en breve.

«Debido a una falsa alarma de un artefacto en las inmediaciones del recinto, que ha sido descartada, el show de Romeo Santos esta noche comenzará a las 22:00 horas», señaló la productora Bizarro.

Este será el octavo y penúltimo concierto de Romeo Santos, quien marcó un récord de nueve presentaciones consecutivas en el Movistar Arena.

Continuar leyendo

Espectáculos

Fallece el bachatero Blas Durán

Publicado hace

en

El bachatero Blas Durán murió la madrugada de este martes a los 82 años luego de ser ingresado a una clínica por problemas de circulación o trastornos vasculares, en febrero.

Hace unos años, el creador de temas como “No vales nada”, “La arepa”, “El conejo de la vecina” y “La rifa” empezó a padecer de la enfermedad de Parkinson y sufrió una trombosis que lo dejó en sillas de ruedas, según informó su hija a un medio local.

Durán se habría retirado de la música en 2015, cuando decidió no realizar más conciertos, giras y grabar música por su condición de salud.

Durán alcanzó gran popularidad en la década de los 80 y 90 por el doble sentido que utilizaba en sus canciones, música con la que llegó a lugares como Costa Rica, El Salvador, Granada, Curazao, Guatemala, Honduras, Bonaire, San Thomas, Jamaica, Panamá, Aruba, Chile, Ecuador, Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Rusia y Suiza.

El cantante nació el 3 de febrero de 1941 en Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, al Norte de República Dominicana.

A Blas, le sobreviven aproximadamente 12 hijos procreados con diferentes mujeres a lo largo de su vida.

Vía LD

Continuar leyendo

Lo + Trending