Panorama
“Mañana no te olvides”, la nueva apuesta cinematográfica de Pinky Pintor

Después de realizar en el 2014 la película “No hay más remedio” y el documental “Desde el Cielo” y de formar parte de la co-producción internacional “Sol y Luna”, en el 2015, el director José Enrique Pintor (Pinky) vuelve a la pantalla grande con un nuevo e impactante proyecto cinematográfico en el que participa como productor y director: “Mañana no te olvides”.
Con esta película José Pintor continúa acercándose más al cine de sus orígenes (“La Cárcel de La Victoria”, 2004) y continua alejándose de la comedia popular con la que tanto éxito tuvo con proyectos como “Sanky Panky”, “Sanky Panky II” y “Santicló”.
“Mañana no te olvides” es una película que toca de cerca las relaciones personales y sobre todo, las relaciones con personas con condiciones especiales y enfermedades.
“Es una historia muy emotiva, muy hermosa, muy divertida, con un humor muy inocente y especial, producto de situaciones que se le presentan a los dos protagonistas principales, Jan y Roberto, uno de ellos, un adolescente con Síndrome de Down y su abuelo diagnosticado con Alzheimer, quienes empiezan a tener una relación especial a partir de una situación que se le presenta a la familia”, comenta Pintor.
La película, basada en una idea original de Pintor, fue escrita por Ángel de la Cruz (“Arrugas”, “No hay más remedio” y autor del libro “La Escalera de Papel”) junto a su equipo formado por José Antonio Pastor, Diana López y Chema Gajino.
“Es una de esas historias que valen la pena ser contadas, una historia de personajes en búsqueda de objetivos que los llenen emotivamente, de personajes que se enfrentan a la necesidad de superarse a pesar de las condiciones que les ha marcado la vida. Es una historia para reflexionar pero con optimismo, con alegría, con la satisfacción de saber que con ganas y el apoyo de los seres queridos, todo se puede lograr”, comenta Ángel.
La película que iniciará su rodaje en septiembre de este año, está en su fase de pre-producción y terminando el casting para seleccionar a los actores que darán vida a los personajes de esta historia, y que tiene como locación principal a San Pedro de Macorís, mientras los interiores serán rodados en los Estudios Quitasueño.
“Estamos muy entusiasmados con este proyecto y además queremos que esta película se convierta en un aporte efectivo a las instituciones que se encargan del cuidado de jóvenes en estas condiciones, por lo que la recaudación de la taquilla que corresponde al productor, será donada en un 100% a una institución de estas características con la que ya estamos en conversaciones”, agregó José Pintor.
De su lado Zumaya Cordero de Caribbean Cinemas, se mostró contenta de poder apoyar y distribuir este proyecto que traspasa la esencia de muchas producciones de cine dominicanas y que toca el corazón de todos los públicos, convirtiéndose además en un apoyo real y económico a una buena causa.
“Caribbean apuesta al buen cine dominicano y también a las buenas causas como lo es el nuevo proyecto de Pinky”, comentó Zumaya.
La ley de cine en este caso no sólo hace posible la realización del proyecto, sino que además se convierte en un motor de ayuda efectiva a una causa importante y necesaria.
“Mañana no te olvides” no tiene fecha de estreno pero se espera tenerla lista para el segundo semestre del año 2017.

Panorama
La sopa envenenada que mató a un hombre en Santiago ¿quién lo hizo?

Una pareja de Santiago tomó una sopa envenenada, la cual le provocó la muerte al hombre y mantenía en situación crítica a la mujer. Lo que las autoridades intentan determinar es: ¿quién envenenó la sopa?
Los familiares del fallecido, Alexis Lugo Herrera, responsabilizan a Evelyn Contreras, ya que el cuerpo fue encontrado en el interior de su vivienda y presuntamente lo había amenazado en varias ocasiones con matarlo.
José Herrera, tío del hombre fallecido, dijo que la pareja estaba separada hace un tiempo, sin embargo, se mantenían en comunicación.
«Ella en varias ocasiones lo había amenazado con que lo iba a matar, que lo iba envenenar, estamos aquí en Inacif (Instituto Nacional de Ciencias Forenses) para que determinen qué tipo de muerte fue», expresó.
Reseña Diario Libre que la joven Cindy de la Cruz, de 25 años de edad, hija de Evelyn Contreras, denunció que el hombre llevó la sopa a la casa ayer, que los tres comieron de ella, sin embargo, en su caso, el caldo le causó náuseas y la vomitó, por lo que no se intoxicó.
Su madre se encuentra en situación crítica en el hospital, mientras que su expareja falleció tras la ingesta de la sopa, que contenía veneno. El hecho ocurrió en la comunidad Los Salados en Santiago.
El vocero de la Policía Nacional en Santiago, Fernando Pérez Valerio, informó a Diario Libre que cuentan con evidencias que revelan que la sopa fue comprada por Alexis Lugo Herrera y que en el vehículo hallaron una sustancia presuntamente venenosa, que es siendo analizada por el Inacif.
«Nosotros ampliando la información al frente del Ministerio Público, ya hemos hecho la pesquisa, ya hemos hecho la inspección de lugar, ya fuimos a donde se compró la sopa. Nosotros como PN afirmamos que el señor Lugo Herrera compró la sopa y en su vehículo se encontró una sustancia que están analizando en el Inacif y suponemos que es venenosa», subrayó el capitán sobre la teoría de quién envenenó la sopa.
Panorama
Se comen y refrigeran parte del pez remo encontrado en playa de Montecristi

Luego de ser sacado de la playa Los Coquitos, en el municipio Pepillo Salcedo, de la provincia Montecristi, un pez remo fue cortado en pedazos y repartido entre los residentes de esa demarcación.
Una parte del pez fue refrigerado, mientras otra fue cocinado.
“Los guardias tienen un pedazo aquí y no han venido a buscarlo”, dijo Mario Cabrera, quien tiene partes del pez refrigerado en su restaurante.
El pez remo fue encontrado muerto el sábado, por lo que fue sacado con facilidad de la playa por un joven utilizando un palo corto.
Este pez también es conocido como “el pez del fin del mundo”, debido a creencias de que cuando sube a la superficie suele predecir terremotos. En Japón y en algunas culturas europeas se cree que el avistamiento de un pez remo es un signo de un terremoto, al punto de pensar que el animal es un presagio de una muerte cercana.
Investigadores y catedráticos dominicanos descartan esta hipótesis, al tiempo de indicar que la aparición de un pez no puede predecir un terremoto o tsunami.
Fuente: Listin Diario
-
Noticias4 días
Al menos 14 personas resultan heridas en accidente múltiple en la autopista Duarte
-
Panorama4 días
Yeni Berenice acusa a Jean Alain de haber escrito cartas anónimas contra Miriam Germán ante el CNM en el 2019
-
Deportes2 días
Jairo Asencio: “Los aguiluchos hablan mucho y son racistas”
-
Espectáculos2 días
Nelfa Núñez pide disculpas tras comentario sobre autismo: “Utilicé palabras que fueron hirientes”
-
Actualidad2 días
CAASD trabaja de manera acelerada para corrección de avería
-
Música17 horas
Kany García se alista para cantar en República Dominicana
-
CINE & TV5 horas
“Colao 2” llega a los cines dominicanos desde este jueves 30
-
Música6 horas
Zeo Muñoz realizará gira de conciertos en RD