Connect with us

Panorama

“Mañana no te olvides”, la nueva apuesta cinematográfica de Pinky Pintor

Publicado hace

en

José Enrique Pintor (Pinky)

Después de realizar en el 2014 la película “No hay más remedio” y el documental “Desde el Cielo” y de formar parte de la co-producción internacional “Sol y Luna”, en el 2015, el director José Enrique Pintor (Pinky) vuelve a la pantalla grande con un nuevo e impactante proyecto cinematográfico en el que participa como productor y director: “Mañana no te olvides”.

Con esta película José Pintor continúa acercándose más al cine de sus orígenes (“La Cárcel de La Victoria”, 2004) y continua alejándose de la comedia popular con la que tanto éxito tuvo con proyectos como “Sanky Panky”, “Sanky Panky II” y “Santicló”.

“Mañana no te olvides” es una película que toca de cerca las relaciones personales y sobre todo, las relaciones con personas con condiciones especiales y enfermedades.

“Es una historia muy emotiva, muy hermosa, muy divertida, con un humor muy inocente y especial, producto de situaciones que se le presentan a los dos protagonistas principales, Jan y Roberto, uno de ellos, un adolescente con Síndrome de Down y su abuelo diagnosticado con Alzheimer, quienes empiezan a tener una relación especial a partir de una situación que se le presenta a la familia”, comenta Pintor.

La película, basada en una idea original de Pintor, fue escrita por Ángel de la Cruz (“Arrugas”, “No hay más remedio” y autor del libro “La Escalera de Papel”) junto a su equipo formado por José Antonio Pastor, Diana López y Chema Gajino.

“Es una de esas historias que valen la pena ser contadas, una historia de personajes en búsqueda de objetivos que los llenen emotivamente, de personajes que se enfrentan a la necesidad de superarse a pesar de las condiciones que les ha marcado la vida. Es una historia para reflexionar pero con optimismo, con alegría, con la satisfacción de saber que con ganas y el apoyo de los seres queridos, todo se puede lograr”, comenta Ángel.

La película que iniciará su rodaje en septiembre de este año, está en su fase de pre-producción y terminando el casting para seleccionar a los actores que darán vida a los personajes de esta historia, y que tiene como locación principal a San Pedro de Macorís, mientras los interiores serán rodados en los Estudios Quitasueño.

“Estamos muy entusiasmados con este proyecto y además queremos que esta película se convierta en un aporte efectivo a las instituciones que se encargan del cuidado de jóvenes en estas condiciones, por lo que la recaudación de la taquilla que corresponde al productor, será donada en un 100% a una institución de estas características con la que ya estamos en conversaciones”, agregó José Pintor.

De su lado Zumaya Cordero de Caribbean Cinemas, se mostró contenta de poder apoyar y distribuir este proyecto que traspasa la esencia de muchas producciones de cine dominicanas y que toca el corazón de todos los públicos, convirtiéndose además en un apoyo real y económico a una buena causa.

“Caribbean apuesta al buen cine dominicano y también a las buenas causas como lo es el nuevo proyecto de Pinky”, comentó Zumaya.

La ley de cine en este caso no sólo hace posible la realización del proyecto, sino que además se convierte en un motor de ayuda efectiva a una causa importante y necesaria.

“Mañana no te olvides” no tiene fecha de estreno pero se espera tenerla lista para el segundo semestre del año 2017.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Nueva ley de alquileres obligaría a depositar garantías en bancos y notificar contratos al Estado

Publicado hace

en

Un proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles y desahucios, propuesto por una comisión de la Cámara de Diputados, plantea nuevas regulaciones para los contratos de arrendamiento en República Dominicana.

Entre los cambios más relevantes, el artículo 15 del proyecto establece que los propietarios estarán obligados a depositar el dinero correspondiente al depósito de garantía en una entidad bancaria ubicada en la zona del inmueble alquilado. Además, deberán entregar al banco una copia del contrato de alquiler.

La entidad bancaria, a su vez, tendrá la responsabilidad de notificar al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) la existencia del contrato, con fines de registro estadístico para el control del déficit habitacional en el país.

Actualmente, el depósito puede entregarse al Banco Agrícola o ser administrado directamente por el propietario.

De aprobarse esta ley, el manejo pasaría a ser más formal y regulado por el sistema bancario y las autoridades estatales.

Continuar leyendo

Panorama

Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

Publicado hace

en

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.

Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.

El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.

Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.

Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.

Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.

Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.

Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.

Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do

Continuar leyendo

Lo + Trending