Noticias
Mujer que han querido vincular a video sexual de Bextro da la cara y asegura no es ella

La joven mujer vinculada a un video sexual grabado desde la calle a través de una ventana sin cortinas de la firma consultora Bextro, entabló una denuncia en la Policía Nacional por difamación e injuria, asegurando que nada tiene que ver con los hechos.
Diana Paulino fue señalada en las redes sociales desde lunes tras la publicación del video y una fotografía en la que aparece con el dueño de la empresa.
Habló en exclusiva con Noticias SIN diciendo que reúsa dejar que su imagen quede manchada por desaprensivos que no han tenido escrúpulos a la hora de subir información sin confirmar a la redes.
La foto del año 2014, el video sexual y el nombre de Paulino y el de su esposo se convirtieron en tendencia el lunes en las redes sociales.
Desde ese entonces dijo ha estado prácticamente recluida en su apartamento.
Además, indicó que tuvo que desactivar su celular y cerrar su cuenta de Facebook.
Dijo que nunca ha trabajado para Bextro y ques solo participó en una ocasión en una conferencia organizada por esa empresa.
La entrevista completa podrá ser vista el próximo lunes en el Informe de Alicia Ortega, a las 9:00 PM, en Color Visión
Mira un adelanto de la entrevista
Nuestra opinión
Lo que debió hacer la joven Diana Paulino antes de dar la cara en televisión, era exigir a Bextro, la empresa donde ocurrió la escena candente de sexo, que identificara a los protagonistas del video.
La empresa ha sido irresponsable en ese sentido de no poner en evidencia a los «actores» de este escándalo sobre todo que la pareja de las que sólo se le ven sus siluetas incurrieron en un acto de exhibicionismo penado por la ley al sostener relaciones sexuales de forma pública, pues todo se veía claramente desde la calle.
Por su parte, entiendo que salir en televisión nacional a desmentir que sea ella la del video ha sido un error de Díana, pues ha aumentado el morbo de la gente.
Además, cuando el tema comenzaba a esfumarse del escarceo público, ella vuelve y lo pone en el tapete; una torpeza, la mal asesoraron.
Reitero, Bextro debió dar la cara deteniendo que el nombre y la imagen de esta muchacha siguiera rodando de mala manera.
Hubiese sido más valorable que la empresa hiciera esto que el comunicado desafortunado que publicó en su Facebook.
Y es que mejor que en Bextro se quedaran callados sino iban a decir de quienes se trataban los del video, pues a veces el silencio comunica, sobre todo cuando no se tiene nada que decir.

Noticias
Disponen libertad de cuatro colombianos acusados de drogar a víctimas para robarles

La jueza Fátima Veloz, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso medidas de coerción consistentes en libertad bajo fianza a los cuatro ciudadanos colombianos acusados de drogar y robar a sus víctimas, luego de captarlas a través de la red social Tinder y en negocios de diversión.
Los imputados María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Stiven Rodríguez Pérez deberán pagar una garantía económica de RD$ 100 mil mediante una empresa aseguradora, además del impedimento de salida del país y presentación periódica ante las autoridades.
El Ministerio Público les imputa asociación de malhechores, robo y otros delitos, tras documentar al menos dos casos en los que las víctimas fueron drogadas, despojadas de pertenencias y abandonadas en estado de inconsciencia.
Uno de los hechos ocurrió el 24 de marzo de 2025 en una torre del Ensanche Naco, donde dos de las imputadas, tras conocer a las víctimas a través de Tinder, presuntamente las drogaron y les sustrajeron relojes, celulares, efectivo y tarjetas bancarias, con las que realizaron compras fraudulentas.
Otro caso se registró el 22 de marzo, en la Torre Laura Michelle XXXIV, en Los Praditos, donde los otros dos imputados habrían actuado de forma similar tras coincidir con sus víctimas en un bar de la Zona Colonial.
Según el abogado defensor José Figaro, la sustancia utilizada por los acusados es un medicamento que se vende sin receta en farmacias y “no provoca daño”, descartando que se trate de un narcótico letal.
Las cámaras de seguridad fueron clave en la investigación, ya que captaron a los imputados trasladando a las víctimas inconscientes y saliendo con sus pertenencias.
Vía Acento.com.do
Noticias
Nuevo arancel de 10% a productos dominicanos impuesto por Trump afectará al país, dice experto

El decano de la facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco Cruz, consideró este jueves que el gravamen del 10% a las exportaciones hacia Estados Unidos, impuesta ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, tendrán graves repercusiones negativas para la economía dominicana.
La nueva disposición arancelaria afectará a la mayoría de países de América Latina y entrará en vigencia el próximo sábado 5 de abril.
El decano de la UASD alerta sobre las drásticas repercusiones económicas del nuevo arancel estadounidense del 10%
“Si estas medidas se materializan, República Dominicana terminará creciendo menos de lo previsto en este año 2025, habrá menores exportaciones nacionales y de las zonas francas, así como menores ingresos en dólares por remesas y turismo”, expresó el catedrático universitario.
Al responder preguntas de El Nacional sobre el tema, precisó que esa decisión restará competitividad a las exportaciones dominicanas, particularmente, a las empresas de zona franca, cuyo destino al mercado norteamericana es de un 68%.
“Esto se complica ya que Trump no anunció aranceles recíprocos para México ni Canadá”, dijo.
Las exportaciones dominicanas sufrirán una disminución, afectando zonas francas e ingresos por remesas y turismo
Ciriaco, doctor en economía aplicada, aseguró que esas medidas, de “aranceles recíprocos» por el gobernante norteamericano a varias naciones, no sólo tendrá impacto a nivel de EEUU, sino también en la economía mundial.
Razonó que la economía americana corre el riesgo de caer en una «mínima recesión» y mayores precios para los consumidores norteamericanos.
Asimismo, esas medidas de imposición de impuestos al resto de países provocarán un menor crecimiento de la economía mundial.
Los aranceles para la Unión Europea serán del 20%, Japón al 24%, Corea del Sur al 25% e India al 26%. Vietnam y Camboya, se verán afectados por aranceles del 46% y el 49%, respectivamente.
FUENTE: EL NACIONAL
-
Panorama3 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias4 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Espectáculos24 horas
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Panorama2 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
Noticias4 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
CINE & TV2 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’