Connect with us

Noticias

Según autoridades Percival Matos no mató vigilante Bella Vista Mall

Publicado hace

en

210968-17

El Ministerio Público relata, en la solicitud de medida de coerción, que quien disparó contra el vigilante en Bella Vista Mall habría sido Brayan Peter Félix Paulino, con un fusil M-19 y no John Percival.

La instancia establece que Percival, aprovechando su conocimiento en el mundo militar y lo adquirido producto de diversas actividades criminales, fue quien formó la organización dedicada a cometer atracos, utilizando armas de fuego.

Reza el documento, refrendado por los fiscales Kelvin Colón y José Guerrero, que como parte de los objetivos que tenía la red delictiva, estaba asesinar a quienes trataran o pudieran tratar de evitar la materialización de los atracos.

Además, se establece que luego de cometido el atraco, en el que participaron directamente Brayan Peter Félix Paulino y Francisco Alberto, éstos huyen a bordo de un motor y posteriormente se reunen con John Percival en un solar baldío que está entre la calle Selene y Anacaona para repartirse el botín.

“Brayan Peter Félix Paulino se desmonta en el motor con las valijas y el fusil, se monta en el carro con John Emilio Percival Matos, el imputado Francisco Alberto se va y se reúnen en la bomba Isla, que está en Quita Sueño Haina”, establece la solicitud.

Los demás imputados
Además de John Percival, la red estaría conformada por Francisco Alberto de Jesús Caraballo; Bryan Peter Félix Paulino; Keila Indira Arias, pareja sentimental de John Percival, y Rafael Antonio Peralta Lora, éste último se encuentra privado de libertad por un proceso que instruye la Fiscalía de la provincia de Santo Domingo.

A los integrantes de la presunta banda se les acusa del robo a la sucursal del banco BHD ubicado en La Sirena de Villa Mella, el pasado 4 de agosto, de donde se llevaron un millón 400 mil pesos y resultaron heridas tres personas y del robo al camión de valores en Bella Vista Mall, ocurrido el pasado 14 de septiembre donde perdió la vida el vigilante Bienvenido García Núñez y resultó gravemente herido Yervin Eduardo Cuevas Perdomo.

Por este caso, el Ministerio Público solicita que se declare la complejidad del caso y que se ordene un año de prisión preventiva, como coerción, contra los imputados.

El exteniente del Ejército John Percival sería el responsable de hacer el levantamiento de los lugares a asaltar a mano armada, hacer las rutas de entrada y salida, de la seguridad durante los asaltos y de haber entregado el M-19 a los delincuentes.

Se encuentra prófugo y desconocen su paradero 

A pesar de que existe una orden de captura en su contra y de que la semana pasada el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, aseguró que John Percival tenía la intención de entregarse, pero que sentía temor por su vida, éste no ha sido capturado y las autoridades desconocen su paradero.

En la alerta emitida por los organismos de seguridad se señala que Percival se encuentra fuertemente armado.

El Caribe

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set

Publicado hace

en

Jonathan Natera, quien luchaba por su vida en la unidad de Cuidados Intensivos del hospital Darío Contreras tras el derrumbe del centro nocturno Jet Set, falleció en las últimas horas, según confirmaron fuentes médicas.

Su muerte eleva a 232 el número de víctimas mortales de la tragedia ocurrida en la madrugada del martes 8 de abril, cuando el techo del local colapsó durante una concurrida fiesta.

Natera, esposo de Angélica Álvarez Correa —quien también perdió la vida en el mismo suceso—, se había mantenido en estado crítico desde la noche del accidente.

La pareja forma parte de la larga lista de familias destrozadas por el colapso, considerado uno de los peores desastres en espacios de entretenimiento de la historia reciente del país.

Con el deceso de Natera, las autoridades sanitarias reiteraron que varios heridos continúan ingresados en distintos centros de salud, algunos en condición delicada. Mientras tanto, las investigaciones sobre las causas del derrumbe avanzan, aunque aún no se han revelado conclusiones definitivas.

Las sospechas de negligencia en la construcción del lugar, señaladas previamente por testigos y expertos, siguen siendo el eje central de las pesquisas.

La tragedia ha generado indignación nacional, especialmente tras revelarse posibles fallas estructurales en el edificio.

Durante un novenario organizado por la Diócesis Padre Montesinos, familiares y sobrevivientes exigieron justicia, exigencia que se ha intensificado con cada nueva víctima reportada.

«Es inaceptable que la diversión se convierta en una trampa mortal por falta de supervisión», declaró recientemente un vocero comunitario.

El caso del Jet Set no solo ha expuesto grietas en infraestructuras, sino también en los mecanismos de regulación estatal.

Mientras las autopsias y peritajes técnicos continúan, la sociedad reclama respuestas claras y sanciones ejemplares para evitar que hechos como este se repitan.

Por ahora, el dolor de las 232 familias enlutadas sigue siendo un recordatorio de la urgencia de justicia y reformas.

La Diócesis y organizaciones civiles mantienen vigilias y acompañamiento a los afectados, mientras el país espera que las promesas de transparencia se traduzcan en acciones concretas.

Continuar leyendo

Noticias

Solicitan prisión preventiva contra hombre que fingió haber rescatado 12 personas en tragedia del Jet Set

Publicado hace

en

La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó prisión preventiva, como medida de coerción, contra un hombre al que acusa de hacerse pasar por “asimilado” de la Policía Nacional utilizando un carnet falsificado.

La medida, presentada por la fiscal Francisca Arias Patrocino, adscrita al Departamento de Investigación de Falsificaciones, detalla que el imputado Rafael Rosario Mota («Foster») fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos, del Distrito Nacional, tras habérsele ocupado un carnet falso que lo identificaba como miembro de la Policía Nacional.

De acuerdo con las autoridades, las investigaciones, realizadas por la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) de la Policía Nacional, determinaron que el imputado se hacía pasar por policía asimilado a través de publicaciones en redes sociales.

Según los fiscales, Rosario Mota se promovía como una persona que participaba en labores de socorro, y vendió la idea de que estuvo como recatista de víctimas del desplome del techo del Jet Set.

El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091.

No obstante, las autoridades afirmaron que las verificaciones realizadas por los sistemas policiales indicaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.

Asimismo, aseguraron que una experticia forense solicitada por el Departamento de Inteligencia Delictiva, y practicada por la Policía Científica, concluyó que el carnet ocupado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la institución.

El Ministerio Público ha calificado jurídicamente estos hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.

El Ministerio Público solicitó la imposición de prisión preventiva, en virtud de que el imputado carece del arraigo suficiente, lo que representa un peligro de fuga.

Continuar leyendo

Lo + Trending