Connect with us

Noticias

Poderes chocan en Haití, entre malagradecidos por ayuda de RD y los que reconocen gesto

Publicado hace

en

JAVIER VALDIVIA/LISTIN DIARIO.-El presidente interino de Haití, Jocelerme Privert, defendió el derecho de República Dominicana a proteger sus equipos desplegados en territorio haitiano como parte de la ayuda ofrecida a miles de damnificados del huracán “Matthew”, y criticó a los sectores que cuestionan la presencia de militares dominicanos en su país pese a las debilidades que tiene el Estado haitiano para asistir a sus propios ciudadanos.

Durante una rueda de prensa el sábado en Puerto Príncipe junto al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, Privert se preguntó si luego de que el gobierno dominicano provee a Haití ochenta camiones que representa millones de dólares para su país, las autoridades haitianas “deben abandonarlos para que sean víctimas del pillaje” como ocurrió la semana pasada con un camión de la Minustah cargado con ayuda del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

La posición del gobierno haitiano fue respaldada por el candidato presidencial Jude Célestin, pero rechazada por dos de sus contendores, Jovenel MoÔse y MoÔse Jean-Charles, quienes reclamaron la partida inmediata de las tropas dominicanas. La candidata Maryse Narcisse exigió explicaciones no solo de la presencia militar del país vecino, sino de otras naciones que enviaron ayuda a Haití a raíz del fenómeno.

El Senado haitiano dio el viernes pasado un plazo de 24 horas al gobierno de Privert para que desaloje de Haití a los soldados de República Dominicana que acompañan al convoy de ayuda humanitaria ofrecida personalmente por el presidente dominicano Danilo Medina a su colega haitiano durante una visita realizada a Puerto Príncipe el domingo de la semana pasada.

Privert recordó el sábado la visita de Medina al señalar que el gobernante dominicano le expresó su solidaridad con el pueblo haitiano así como su apoyo concreto hacia las personas afectadas, por lo que es una lástima que algunos de sus “compatriotas no aprecien el verdadero valor de esta ayuda voluntaria y generosa de un país vecino y hermano”.

El mandatario haitiano también destacó que a su encuentro con Medina asistieron funcionarios de su gobierno, empresarios y los presidentes de las dos cámaras del Parlamento haitiano, y que la única pregunta de su colega dominicano fue cómo podía ayudar a Haití en esta situación y qué es lo que este país necesitaba con más urgencia.

Habla el Presidente
“El Estado haitiano se encuentra privado de medios para hacer caminos accesibles para prestar asistencia a las víctimas. Cuando un país hermano, un país vecino, nos dice que puede ayudarnos a reparar los caminos, ¿debo decir que no y dejar a miles de personas que mueran de hambre porque nosotros no podemos llevarles ayuda?”, se preguntó Privert.

El gobernante también cuestionó a sus detractores si causan la misma molestia los helicópteros que permiten proporcionar asistencia en los lugares más remotos y que son pilotados por militares colombianos, o los barcos de Venezuela con toneladas de ayuda y conducidos por militares de ese país.

“¿Es que la República Dominicana no tiene el derecho de proteger el equipo que pone a nuestra disposición? Se los dejo a los hombres de leyes. Lo que sé es que en derecho humanitario, cuando un país ayuda a otro país y éste no puede garantizar la seguridad de sus equipos y personal, deben tener un acuerdo con el país que viene en ayuda para asegurar la protección de dichos equipos”, dijo Privert. La prensa haitiana ya había destacado la presencia de soldados dominicanos en Haití como parte de la seguridad asignada a los convoyes con la ayuda proveniente del vecino país, y pese a recientes declaraciones del canciller haitiano Pierrot Délienne, quien negó la presencia militar dominicana y dio garantías del “estricto cumplimiento de las normas diplomáticas” en la entrega de la ayuda.

ayuda

El periódico Le Nouvelliste publicó hoy en su versión digital una caricatura de Délienne como si se tratase de un invidente, y afirmando, delante de una fila de soldados dominicanos que ingresan a su país: “¡Estén seguros! Tengo la situación bajo control. No hay soldados dominicanos en Haití”.

El embajador dominicano en Haití, Rubén Silié Valdez, emitió un comunicado en el que señaló que “es muy desafortunado que de los dos lados de la isla, todavía haya personas que siguen vendiendo la fantasía del caballo de Troya para intimidar y generar miedo entre sus respectivas poblaciones”.

Bajo el título “Soldados dominicanos desplazados sobre suelo haitiano”, Le Nouvelliste publicó el viernes en primera página la fotogafía de un militar de República Dominicana caminando con su arma de reglamento por el campamento de Bizoton, una localidad al suroeste de Puerto Príncipe usado por las autoridades dominicanas como base temporal para el traslado de ayuda a las zonas más afectadas de Haití.

El influyente matutino también dio a conocer este domingo la opinión de los cuatro principales candidatos a la Presidencia de Haití, que se disputarán el cargo en unas elecciones programadas para el próximo domingo 20 de noviembre.

POSTURAS DIVERGENTES SOBRE CASO SOLDADOS
Jovenel Moïse, del PHTK, dijo que la contribución extranjera es importante, pero señaló que es vital que la asistencia a Haití se haga “con dignidad y respeto” a la Constitución. Afirmó que para conservar las cordiales relaciones con República Dominicana y para evitar malentendidos, “nuestros amigos dominicanos deben repatriar a todos los soldados de su país que se encuentran en territorio haitiano en situación inconstitucional”.

Moïse Jean-Charles, de la organización Pitit Dessalinnes, señaló que los haitianos son maltratados en los bateyes de República Dominicana y que la presencia de tropas de este país en Haití “es la peor hipocresía”, mientras que Maryse Narcisse, de Fanmi Lavalas, pidió a través de un portavoz transparencia al gobierno en torno a la presencia de soldados dominicanos en Haití, así como de otras fuerzas que proporcionan ayuda después del huracán “Matthew”.

Finalmente, Gerld Germain, en representación del candidato Jude Célestin, de LAPEH, dijo por intermedio que en la estructura de República Dominicana no se trata de militares, y que del mismo modo en que Haití ha establecido acuerdos con otras naciones, un país hermano con el que compartimos la isla y que ofrece su ayuda, “no creo que sea una ocupación”.

Según Germain, la diferencia entre República Dominicana y países como Francia y Estados Unidos, es que el convoy dominicano fue organizado por tierra, y que tan pronto entreguen la ayuda ellos “se irán a casa”.

Más de 500 camiones componen el convoy de ayuda de República Dominicana, fuera del envío de equipos de trabajo coordinados con las autoridades haitianas, en labores que realizarán ntre 45 y 60 días para la reconstrucción vial y eléctrica del vecino país. El jefe de la delegación de RD, Ramón Pepín, dijo que un personal de seguridad dominicano acompañó al convoy a raíz de una “decisión tomada en conjunto con Haití”.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros

Publicado hace

en

De las 230 personas fallecidas e identificadas legalmente por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Instituto Nacional de Patología Forense tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set el pasado 8 de abril, veintiuna eran de nacionalidad extranjera.

La tragedia ocurrió la madrugada del pasado martes 8 de abril.

Comunicado oficial del Inacif sobre víctimas del desplome del techo de la discoteca Jet Set contiene los nombres de 230 personas «legalmente identificadas» por esa institución y Patología Forense.

«En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, a las 7:00 de la noche del quince (15) de abril de dos mil veinticinco (2025), el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Instituto Nacional de Patología Forense informan, con todo respeto y siguiendo los protocolos establecidos, el listado con los nombres de las personas fallecidas e identificadas legalmente en ocasión del desplome del techo de la discoteca Jet Set«, dice el texto de la entidad.

El lunes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que el total de fallecidos en el siniestro es de 231 personas.

Lista íntegra de identificados por el Inacif

1    Paulino Lorenzo Lorenzo

2    Eba Ilma Gálvez Guzmán

3    Diego Armando Severino Gómez

4    Luis Emilio Solís Encarnación

5    José Manuel Montilla

6    Laura Elisa Castaños Melo

7    Pedro Leonardo Cepeda Espinosa

8    María Isabel Peguero Velázquez

9    Christian Alejandro Tejeda Pichardo

10    Bianka Elizabeth Reyes Saviñón

11    Lourdes María Ricart Russo

12    Ramón Alberto Santana Benítez

13    Katherine Mateo Henríquez

14    Indira Disla Méndez

15    Anneurys Alexander Viñas Rodríguez

16    Ysabel Betania Cabrera

17    Andrés Pichardo

18    Génesis Lizbeth León Cepeda

19    Nidia Carolina Solano Hernández

20    Héctor Bienvenido Peguero Ramírez

21    Ruth D´elaneas de la Cruz De Santana

22    Carolina Desiree Pérez Flores

23    Sheila Lisbeth Berroa De Peña

24    Margarita Herminia Robles Reyes

25    Daniel Taveras Polanco

26    Luis Emilio Guillén Liranzo

27    Yaris Francisco Franco Holguín Arias

28    Marioda Ruiz Pérez

29    Damaris Altagracia Montás de Ramírez

30    Julio Jeferson Martínez Martínez

31    Yadira Cueto Almonte

32    Wilnord Denaud (haitiano)

33    Aracelis Rodríguez Vargas

34    Julio César Valera De Óleo

35    César Augusto López Gonell

36    Tony Enrique Blanco Cabrera

37    Linda Karina Dajer Regalado

38    Miguel Ángel Pérez Suárez

39    Gabriela Camile Tejeda Castaños

40    Lía María Gómez Féliz

41    Bibiana de Jesús García de la Rosa

42    Nelffisis Calwany Sánchez Brea

43    Lucía Cruz de Santana

44    Nércida Anabel Melo Arias

45    Eleanna Paola Vidal Perdomo

46    Francisco Alberto Rosario de la Oz /Fray Luis Rosario (norteamericano, doble nacionalidad)

47    Miguel Antonio Ramírez Ramírez

48    Pierima Hortencia Noguera Paredes

49    Víctor Manuel Lluberes Peña

50    Rossy Amador Encarnación

51    Juana Isidra Vásquez

52    Francisco Alberto Méndez Henríquez

53    Rosa Herminia Pérez de Jesús

54    Milagro Antonia Guillén Liranzo

55    Ramón Teodoro Jiménez Espaillat

56    Martín Polanco

57    Isaura Arcelys Limardo Ramón

58    Juan Manuel Santana Oliver

59    Agustín René Méndez Suberví

60    Auilsa Frías Mata de Méndez

61    Yessica Pamela Acosta López

62    José Marino Pimentel Rosario

63    Elizabeth Yesenia Pimentel Rosario

64    José Luis Domínguez Castillo

65    Antonia Ignacio Douglas

66    Ray Luis Justo Murray

67    Lucila Ramón Lorenzo

68    Estela Altagracia Henríquez Joshua

69    Ana Yaidu Muñoz Ruiz (venezolana)

70    Rogers Eladio Espino Fernández

71    Dougliana Evelin Villalobos Muñoz (venezolana)

72    María Elizabeth Maldonado Estrella

73    Daneska Shalimar Pérez Piña (venezolana)

74    Lemolo Luca Massimo (italiano)

75    Licelot Elizabeth Cepeda Hernández

76    Zoneida Altagracia Cepeda Hernández

77    Gladys María Henríquez Joshua

78    Daniela Henríquez Joshua

79    Catherine Belén Santos

80    Larissa Licelott Guerrero Rosario

81    Sofía Antonia Martínez de Jesús

82    Dinanlliry del Carmen Feliz Peña de Santana

83    Darlenys Batista Mejía

84    Stephanie Avendaño Patricio

85    Fabiola Solsiren Rodríguez Pérez (venezolana)

86    Robert Wallyn Espinal Fabián

87    Fernando Reyes Reyes

88    Garber Silvestre Araujo

89    Joel Manuel Santana Pion

90    Karla Miguelina Lantigua García

91    Yadhira Elaine Estévez Serrano

92    Lorraine Fernández Vargas

93    Lourdes Carolina Estrella Guzmán

94    Luis José Santana Pereyra

95    Virgilio Rafael Cruz Aponte

96    Rauny Smill Cedano Castillo

97    Melisa Yismel Tejeda Sosa

98    Yokairy Gloribel Pujols Martínez

99    Ysmael Antonio Díaz Troncoso

100    Francina Mercedes Martínez Bernechea

101    Jhoanna Elizabeth Rodríguez de Grullón

102    Geisa Carolina Sánchez Mejía de Rodríguez

103    Alexandra María Grullón Segura

104    Roberto Antonio Pérez Herrera (Rubby Pérez)

105    Elvira Malkic Ep. Boubazine (francesa)

106    Eduardo Guarionex Estrella Cruz

107    Luis Yohandi Ramírez Rodríguez

108    Celestina Amada Figuereo Jusino

109    Leydimar del Carmen Parras París (venezolana)

110    Eduardo Jose Grullón Viñas

111    Shakira Miguelina Echavarría Javier

112    Mirian María Javier Reinoso

113    Gabriel Jiménez Gómez

114    Julia Altagracia Antuna Peguero

115    Elida María Ero García de Pérez

116    Marisol Lora de Jesús

117    Natalia Miledys Guerrero Azcona

118    Aroel Nolasco Contreras

119    Clarisleny Peguero Castro

120    Fabiana Yaneth Rodríguez Pérez (venezolana)

121    César Algelys Columna Victorino

122    Rhoyer Nicolás Hernández López

123    Paola Martina Pichardo

124    Eugenio Demetrio F Henríquez Disla

125    Santiago Rafael Espinal Soriano

126    Ramon Osiris Blanco Castillo

127    Madeline Trinidad Castillo Bastardo

128    Otten Yoselyn del Carmen Marcano Rangel (venezolana)

129    María Leandra Perafan Lorenzo

130    Abdelhakim Boubazine (francés)

131    Catherine Marie Najri Nadal

132    Luis José Galán Batista

133    Homero García Astacio

134    Manuel Antonio Díaz (norteamericano, doble nacionalidad)

135    Gloria María López Burgos de García

136    Daniela Gómez Gómez

137    Marilenny Pilarte Ceballos

138    Jose Luis Salvi Segura

139    Liriset Ventura Brito

140    Enmanuel Gómez Jiménez

141    Patricia de los Ángeles Matos Santana

142    Manny Arisleidy Díaz de Méndez

143    Elisa Victoria Murray Jiménez

144    Jesús Nikolai Urraca Matos

145    Yeimy Alexandra Aquino Arredondo

146    Francis Lilibeth Delgado López

147    Juan Emilio de León de León

148    Sila James Mutuku (norteamericano)

149    Lianny Portorreal Rodríguez

150    Laureen Stephani Porro Maldonado

151    Andrea Florentino Lorenzo

152    Manuel Emilio Livent Almonte

153    Elizabeth del Socorro Benoit Marte

154    Dahiana Patiño Martínez

155    Annia Yissel Vargas Almonte

156    Karina Yulissa Tejeda Pichardo

157    María Fernanda Guzmán Tejeda

158    Bryan Enmanuel Mateo

159    Luis José Custodio Almonte

160    José Ovidio Maldonado Reyes

161    Olian José Queralez Delgado (venezolano)

162    Bárbara Oliangel Queralez Delgado (venezolana)

163    Sócrates José Peña Cabral

164    Simón Bolívar Soto Mejía

165    Janlet Lorenzo Valenzuela Féliz

166    William Adolfo Sánchez Puello

167    Rossi de la Rosa Ortega

168    Yafreidy Shanel Montás Valera

169    Wilton Bautista Valdez

170    Jennifer Cristal Contreras (norteamericana)

171    Elizabeth Sánchez Herrera de Sánchez

172    Ivelisse Yanet Brea de los Santos

173    Radhamés Alexander Mateo Sánchez

174    Joselin Rosado Valdera

175    Jennifer Cristina Vargas Acevedo (venezolana)

176    Jhoanna María Sánchez Alonzo

177    Zudaire Maria Gómez Uribe

178    Pedro Dinoel Estévez Díaz

179    María Ileana de Jesús Martínez

180    Jose Federico Azpurua Reyna

181    Patricia Giselle Acosta López

182    Katherine Victoria Glass Allen

183    Amanda Esther Murray Jiménez

184    Ramona Herminia Noboa Rodríguez

185    Rafaela Altagracia Gil Montilla

186    Joise Armando Ramírez Feliz

187    Daianny Escarling Severino Gómez

188    Solanny Irene Sosa Santana

189    Marianny Scarlet Severino Gómez

190    Luisa María Taveras Santana

191    Jonauri Enmanuel Sención Casado

192    Ángel Antonio Ramírez Minyetty

193    Clara Isabel Berg Victoria

194    Yaneysi Patricia Ramírez Chala

195    Sulay Heredia Sena

196    Angélica Francisca Álvarez Correa

197    Gustavo Noel Suero Mella

198    Isamar Esthefany Soriano

199    Nilka Curiel

200    Teresa Yeraldin Taveras de Rodríguez

201    Roberto Zenon Torres Pérez

202    Jorgelina Torres Jáquez de Francisco

203    Omal Ogando de los Santos

204    Máximo Bienvenido Peña

205    Edwin Alcides Acosta Valdez

206    Alba María Cabreja Díaz

207    Yonaris Maribel Tavera Madé

208    Ramón Antonio Acevedo Bautista

209    Luz Andrea Jiménez Castiblanco (colombiana)

210    Florinda Altagracia Rojas

211    Jhonny Humberto García Abreu

212    Carolina Pérez Vargas

213    Julio Alberto Guerrero Martínez

214    José Bienvenido Ureña

215    Rubén Ventura Brito

216    Yissel Alejandra de Jesús Veras

217    Ashley Eslaidi Michell Jiménez de Jesús

218    Alexander Manuel Mejía Peña

219    Esmeiro Antonio Fuenmayor Fonseca (venezolano)

220    Ana Altagracia Figuereo Velázquez

221    César Mariñez Maríñez

Personas identificadas y fallecidas en centro médico

222    Roselin Marte Nova

223    Félix Antonio Asencio Martínez

224    Nelsy Milagros Cruz Martínez

225    Randy Alexander Rodríguez Cepeda

226    Katherine Ghester Coronado Díaz

227    Francelis Margarita Vargas González

228    Karla Sánchez Solórzano (costarricense)

Personas identificadas y entregadas por centro médico    

229    Octavio Eduardo Dotel Díaz

230    Daniel Elías Laureano Canario

Continuar leyendo

Noticias

Apresan a un hombre por fingir haber rescatado 12 víctimas de Jet Set, incluyendo a Elianta Quintero

Publicado hace

en

Agentes policiales de la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) apresaron este martes a Rafael Rosario Mota, alias “Foster”, de 32 años, quien fingió haber rescatado 12 personas de los escombros en la tragedia del Jet Set, incluyendo a la periodista, Elianta Quintero.

De acuerdo a la Policía, el arresto se produjo justo cuando salía de una nueva entrevista en una plataforma digital, donde volvió a repetir sus falsos testimonios a cambio de dinero, como parte de un media tour que venía realizando con información manipulada y declaraciones inventadas.

La institución del orden informó que, además de fingir el alegado acto heroico y desacreditar la loable labor de los socorristas y agentes policiales, Rosario Mota incurrió en difamación al declarar públicamente que los agentes rescatistas actuaron con favoritismo durante el operativo de salvamento.

Nunca estuvo en Jet Set
En el proceso investigativo se pudo establecer que Rosario Mota en ningún momento estuvo en la zona de la tragedia, ni mucho menos rescato a ninguna persona, como ha declarado en múltiples entrevistas.

Investigaciones determinaron que la venda que exhibía en su mano izquierda no está relacionada con dicha tragedia, sino con una herida causada por un disparo accidental con un arma de fogueo mientras laboraba en una empresa de seguridad privada, el pasado 24 de febrero.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fuegoalalata (@fuegoalalata1_)

Registro policial
El detenido posee un historial delictivo que incluye una orden de arresto ejecutada el 3 de mayo de 2022 por amenaza de muerte contra una mujer, en violación a los artículos 309-1 y 309-2 del Código Penal Dominicano.

Otros casos
La semana pasada, otros tres individuos fueron arrestados por hechos similares.

Uno de ellos fingió ser sobreviviente del siniestro para difamar también a miembros de la institución, y los otros dos fueron detenidos por divulgar imágenes sensibles del fallecido artista Rubby Pérez, acción que constituye una falta grave al respeto y la dignidad humana.

Vía Listín Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending