Noticias
Inauguran oficinas del Consejo de Desarrollo Ecoturístico de Monseñor Nouel

Bonao.-Con la presencia del presidente del senado, Reinaldo Pared Pérez y del Ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, así como de diferentes personalidades de todo el país, quedaron formalmente inauguradas las oficinas del Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la provincia Monseñor Nouel, la cual preside el senador Félix Nova.
El canto a la patria sirvió para dejar iniciado el acto, seguido del homenaje a Luis Díaz (El Terror) y la invocación a Dios por parte del obispo de la diócesis de la Vega, Rafael Rodríguez, asimismo se mostró un documental mostrando los encantos naturales que adornan la provincia, la cual fue declarada ecoturística mediante la ley 195-04.
El senador Félix Nova, en sus palabras informó que desde hace años se trabaja para desarrollar y seguir vendiendo la provincia Monseñor Nouel, como un destino turístico que sea visitada por miles de personas.
“Yo quiero que los residentes de Bonao, Piedra Blanca y Maimón, se sientan orgullo de poder entregarles estas instalaciones modernas, ya que desde la misma vamos a seguir diseñando la política que sirva de modelo ambiental y ecoturístico”, expresó Nova Paulino.
El obispo de la Diócesis de san Francisco de Macorís, Fausto Mejía Vallejo, felicitó la iniciativa del senador, expresando que todo proyecto inicia pequeño y luego se van desarrollando como este sueño que él vivió y hoy lo entrega a su provincia.
El Ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito y el senador Félix Nova por el Consejo de Desarrollo Ecoturístico, firmaron el primer convenio de Co-Manejo, para proteger toda la parte medio ambiental de la provincia.
El acto sirvió, para reconocer al ex-senador Enriquillo Reyes, por someter al congreso la lay 195-04 que declara la provincia Ecoturística, asimismo los dueños de Proyectos Turísticos, Esteban Polanco en Rio Blanco, Víctor Marmolejos de Pinal del Rio Maimón, Juan Pablo Polanco Villas Turísticas la Gran Montaña en Piedra Blanca, Marisol y Juan Rodríguez, Paraíso Solymar, así como Juan Ramón Rosario de Rancho Don Soto, Modesto Espinal del Anzuelo y Antonio Marte de Rancho Guacamayo.
La obra fue diseñada por el arquitecto Jim Hernández, en un solar de 300 metros adquirido por el consejo de desarrollo ecoturístico y edificada con elementos victoriano en 230 metros de construcción en block con revestimiento de madera en pino tratado y techo de alusín.
Las instalaciones constan con área de recepción, contabilidad, salón de reuniones para 20 personas, oficinas para el Director Ejecutivo y el Presidente del Consejo, Archivo, cocina, baños, almacén, galería, jardinería, así como con cuadros con fotos de los destinos turísticos de Bonao.

El senador Félix Nova, presidente del Consejo de Desarrollo Ecoturístico de Monseñor Nouel firmó un acuerdo de cooperación con el ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito.
La actividad contó con la presencia de los senadores, Reinaldo Pared Pérez, Amílcar Romero, Cristina Lizardo, Luis René Canaán, Amable Aristy Castro, Antonio Cruz, Santiago Zorilla y José Rafael Vargas.
También asistieron los diputados Orlando Martínez y María Mercedes Fernández, la gobernadora Mirian Abreu, los Alcaldes de los municipios de Bonao, Piedra y Maimón, Darío Rodríguez, Francisco Contreras y Ramón Rosario, respectivamente.
De igual modo Casimiro Ramos del FEDA y el Director de la Dirección Regional Cibao Sur, Virgilio Pacheco Garabito.
Al final Sergio Vargas deleitó a los presentes con sus baladas y merengues.

Noticias
Abinader instruye agilizar la entrega de cuerpos por tragedia del Jet Set

Tras las quejas de decenas de familiares de las víctimas del colapso en la discoteca Jet Set, el presidente Luis Abinader instruyó al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, a buscar mecanismos legales para facilitar el despacho de los cadáveres sin violentar las normativas vigentes.
Peralta acudió pasadas las 6:00 de la tarde de este jueves al Instituto Nacional de Patología Forense, en la Zona Universitaria, donde se reunió con la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, y con el director del centro, Santos Jiménez.
«El presidente Abinader recibió la información de que había un desbordamiento con el tema de los cadáveres y me ordenó venir aquí para agilizar la situación», expresó Peralta.
El funcionario informó que ya existe un protocolo establecido por parte de las autoridades forenses y del Ministerio Público, y que en lo adelante el proceso de entrega de los cuerpos será más fluido.
Mientras tanto, la angustia entre los familiares de las víctimas continúa creciendo con el paso de las horas. Vestidos de negro y blanco como muestra de luto, muchos se congregaron en las afueras de Patología Forense.
Antes de que visita de los funcionarios, convocaron a la prensa para suplicar al presidente que flexibilice los protocolos y acelere la entrega de los cuerpos.
Patología Forense tiene capacidad para 200 cadáveres
El Instituto Nacional de Patología Forense «Dr. Sergio Sarita Valdez», remodelado en 2024 con una inversión de aproximadamente 66 millones de pesos, fue diseñado para optimizar el estudio y entrega de cadáveres.
Las nuevas instalaciones incluyen áreas separadas de conservación y congelación con capacidad para hasta 200 cuerpos, superando ampliamente la capacidad anterior de entre 20 y 30 espacios.
Vía Diario Libre
Noticias
Entre lágrimas, Méndez confiesa que la tragedia del Jet Set ha sido su misión más difícil en 20 años

Para el general retirado Juan Manuel Méndez, la tarea más difícil que ha tenido al frente del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en 20 años, es la tragedia de la discoteca Jet Set.
Recto, puntual y coherente se mantuvo desde la madrugada del martes cuando se desplomó el techo de la discoteca, dando los detalles, mientras más de 300 brigadistas sacaban cadáveres y sobrevivientes de los escombros.
Pero este jueves, fue el detonante, para este hombre que da la cara ante las amenazas y embates de la furia de la naturaleza, trazando las líneas de acción y las cifras de afectados, así como en los operativos preventivos de Semana Santa; los feriados de Navidad, Año Nuevo, y religiosos como La Virgen de La Altagracia y Las Mercedes.
Hoy, al ofrecer las cifras de lo que sería último informe preliminar de la tragedia del Jet Set, de 221 fallecidos y 189 rescatados con vida, no pudo contener las lágrimas.
«Gracias mi Dios porque hoy concluimos la tarea más difícil que he tenido durante 20 años al frente del Centro de Operaciones. Pido disculpas porque cada vez que vemos una persona reclamar por su deudo, por pariente nos llenábamos de impotencia. Saber que personas continuaban atrapadas y que todavía no habíamos podido llegarles. Gracias. Gracias del alma a todas las instituciones».
Las palabras de Méndez no solo revelan la crudeza de lo vivido en estos días, sino también la humanidad que habita en quienes lideran las operaciones en los peores momentos.
Su agradecimiento se extendió a las instituciones nacionales y delegaciones que llegaron de otros países a participar en las tareas de búsqueda y rescate, igual que a los de la defensa civil que trabajaron sin descanso.
FUENTE: LISTÍN DIARIO
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias2 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias2 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Abinader llora en medio de la tragedia del Jet Set