Connect with us

Noticias

El DN y 24 provincias en alerta por las lluvias

Publicado hace

en

En San Francisco de Macorís hubo deslizamientos de tierra en el tramo carretero de Maimoro-Sonador.

SANTO DOMINGO. Las lluvias continuarán hoy en todo el país, según el reporte de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), por lo que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene bajo alerta al Distrito Nacional y 24 provincias.

Hasta ayer se había reportado por las autoridades que 330 personas se mantenían fuera de sus hogares producto de las inundaciones, 68 viviendas han resultado afectadas, así como ocho acueductos que están fuera de servicio.

De estos acueductos, cinco están fuera por cierres preventivos y tres por efectos de las lluvias y turbidez de sus aguas en las provincias bajo alerta.

De las provincias en alerta, se encuentran en amarillo Sánchez Ramírez, Espaillat, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, La Vega, Duarte y María Trinidad Sánchez.

Mientras que en verde están el Distrito Nacional y las provincias de San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, Samaná, Monte Plata, Hato Mayor, La Altagracia, Santo Domingo, San Juan, Elías Piña, Azua, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, Santiago, Puerto Plata y Dajabón.

Algunos daños
La Defensa Civil de la provincia Monte Plata reportó que por causa de la crecida del Ozama, se encuentra incomunicada la carretera que lleva a la comunidad de La Luisa de Hacienda Estrella, del distrito municipal La Victoria hacia Monte Plata.

Además, debido al desbordamiento del Ozama, se encuentra incomunicado el Batey La Luisa Prieta con el Paraje Los Coquitos.

Mientras que en la provincia Duarte se produjo un deslizamiento de tierra en el tramo carretero Maimoro- Sonador, la cual comunica con el cruce de los Basilios en el municipio de San Francisco de Macorís.

En tanto que en Santo Domingo Este, en el Barrio Puerto Rico, se produjo un deslizamiento de tierra, debido a la saturación de los suelos y colapsó una pared, que obstruye el cauce normal de las aguas de la cañada de dicho sector.

El COE recomendó a las personas seguir las orientaciones de los organismos de protección civil y abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua.

Vaguada
Según el reporte de la Onamet, el patrón meteorológico permanecerá casi invariable. Seguirá la vaguada de occidente y el viento del sureste incidiendo en las condiciones del tiempo, de manera que la humedad estará en aumento.

El Mide dispone 1,200 agentes
El Ministerio de Defensa (MIDE) activó más de 1,200 efectivos de las tres fuerzas y unidades especializadas con la “Operación Relámpago”, plan de acción para apoyar el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). Las unidades participan en la evaluación e identificación de los daños; búsqueda, rescate y evacuaciones.

Más estragos
El COE informa que aumento a 320 el número de desplazados y a 64 las viviendas afectadas por las inundaciones, mientras que ocho acueductos siguen fuera de servicio.

En la provincia Duarte que en la comunidad del Guayabo continúan ocho familias albergadas provisionalmente en un complejo habitacional en construcción del Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA), debido a la crecida del rio Yuna.

En Santiago, en el sector Hoyo de Elías de Pastor fueron evacuadas de forma preventiva unas 45 viviendas, esto así debido a la probabilidad de ser arrastradas por la crecida de la Cañada de la Llaguita, las personas se encuentran casas de familiares.

En tanto que el municipio de Los Alcarrizos, en Pantoja, debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de cañada una familia de la calle Dignidad fue lleva a casas de familiares y amigos, ya que su vivienda resultó parcialmente destruida.

En San Cristóbal, en el sector Los Coquitos, barrio Los Molinas, diez viviendas fueron afectadas por las fuertes lluvias, por lo que las personas salieron momentáneamente y horas después regresaron a sus hogares.

En cuando a los acueductos, el Instituto Nacional de Agua Potable (INAPA), informa que ocho acueductos se encuentran fuera de servicio, de estos cinco están por cierres preventivos y tres que fueron afectados por las lluvias y turbidez de sus aguas en las provincias bajo alerta.

Meteorología
En cuanto al informe de la Onamet, este indica que las condiciones del tiempo sobre el país, estarán regidas por una vaguada al sur del territorio nacional y por la humedad existente en la masa de aire.

Por lo tanto, persistirán los aguaceros en gran parte de la geografía nacional.

Por los fuertes oleajes en la costa atlántica, recomienda a las embarcaciones frágiles y pequeñas a navegar con precaución cerca de la costa sin aventurarse mar adentro.

La carretera del Naranjo Dulce, en San Francisco de Macorís colapsó. .

 

Diario Libre/Listín Diario

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Abinader instruye agilizar la entrega de cuerpos por tragedia del Jet Set

Publicado hace

en

Tras las quejas de decenas de familiares de las víctimas del colapso en la discoteca Jet Set, el presidente Luis Abinader instruyó al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, a buscar mecanismos legales para facilitar el despacho de los cadáveres sin violentar las normativas vigentes.

Peralta acudió pasadas las 6:00 de la tarde de este jueves al Instituto Nacional de Patología Forense, en la Zona Universitaria, donde se reunió con la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, y con el director del centro, Santos Jiménez.

«El presidente Abinader recibió la información de que había un desbordamiento con el tema de los cadáveres y me ordenó venir aquí para agilizar la situación», expresó Peralta.

El funcionario informó que ya existe un protocolo establecido por parte de las autoridades forenses y del Ministerio Público, y que en lo adelante el proceso de entrega de los cuerpos será más fluido.

Mientras tanto, la angustia entre los familiares de las víctimas continúa creciendo con el paso de las horas. Vestidos de negro y blanco como muestra de luto, muchos se congregaron en las afueras de Patología Forense.

Antes de que visita de los funcionarios, convocaron a la prensa para suplicar al presidente que flexibilice los protocolos y acelere la entrega de los cuerpos.

Patología Forense tiene capacidad para 200 cadáveres
El Instituto Nacional de Patología Forense «Dr. Sergio Sarita Valdez», remodelado en 2024 con una inversión de aproximadamente 66 millones de pesos, fue diseñado para optimizar el estudio y entrega de cadáveres.

Las nuevas instalaciones incluyen áreas separadas de conservación y congelación con capacidad para hasta 200 cuerpos, superando ampliamente la capacidad anterior de entre 20 y 30 espacios.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Noticias

Entre lágrimas, Méndez confiesa que la tragedia del Jet Set ha sido su misión más difícil en 20 años

Publicado hace

en

Para el general retirado Juan Manuel Méndez, la tarea más difícil que ha tenido al frente del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en 20 años, es la tragedia de la discoteca Jet Set.

Recto, puntual y coherente se mantuvo desde la madrugada del martes cuando se desplomó el techo de la discoteca, dando los detalles, mientras más de 300 brigadistas sacaban cadáveres y sobrevivientes de los escombros.

Pero este jueves, fue el detonante, para este hombre que da la cara ante las amenazas y embates de la furia de la naturaleza, trazando las líneas de acción y las cifras de afectados, así como en los operativos preventivos de Semana Santa; los feriados de Navidad, Año Nuevo, y religiosos como La Virgen de La Altagracia y Las Mercedes.

Hoy, al ofrecer las cifras de lo que sería último informe preliminar de la tragedia del Jet Set, de 221 fallecidos y 189 rescatados con vida, no pudo contener las lágrimas.

«Gracias mi Dios porque hoy concluimos la tarea más difícil que he tenido durante 20 años al frente del Centro de Operaciones. Pido disculpas porque cada vez que vemos una persona reclamar por su deudo, por pariente nos llenábamos de impotencia. Saber que personas continuaban atrapadas y que todavía no habíamos podido llegarles. Gracias. Gracias del alma a todas las instituciones».

Las palabras de Méndez no solo revelan la crudeza de lo vivido en estos días, sino también la humanidad que habita en quienes lideran las operaciones en los peores momentos.

Su agradecimiento se extendió a las instituciones nacionales y delegaciones que llegaron de otros países a participar en las tareas de búsqueda y rescate, igual que a los de la defensa civil que trabajaron sin descanso.

FUENTE: LISTÍN DIARIO

Continuar leyendo

Lo + Trending