Noticias
Una estudiante embarazada herida de 8 puñaladas por otra compañera

Cabeza de Toro, Bahoruco..-Una estudiante le propinó ocho puñaladas a una compañera de clases, embarazada de 16 semanas, en el liceo secundario Cabeza de Toro, en el municipio de Tamayo, provincia Bahoruco. La agresora se dio a la fuga en un motor que tenía estacionado frente al centro educativo.
Si la comunidad nacional reaccionó indignada porque Daniel López golpeó en el aula, en presencia de la profesora, a una compañera de clases en el liceo Morayma Veloz de Báez, del municipio de Bayaguana, en la provincia Monte Plata, no saldrá de su asombro con lo sucedido a una estudiante de 15 años de esta comunidad, que fue herida de ocho puñaladas por otra alumna.
Sobre el hecho, que ha consternado a los habitantes de este sector, preocupa la forma en que las autoridades del distrito escolar de Tamayo y la Regional 18, de Neyba, del Ministerio de Educación, la Policía Nacional y la Procuraduría Fiscal del Departamento Judicial de esa demarcación les están dando seguimiento al caso ocurrido en el liceo secundario de aquí, hace alrededor de 15 días.
Conforme a informaciones obtenidas por LISTÍN DIARIO, pese a que hace dos semanas de lo sucedido, todavía las autoridades no han informado a la opinión pública de este hecho grave, que cuestiona la seguridad de las escuelas del país.
Fuentes fidedignas, que contactaron a este reportero para ofrecer la información a cambio de que no se revelara su identidad, aseguraron que tiene 16 semanas de gestación la adolescente de 15 años que recibió las estocadas de otra. Los nombres se omiten por lo que establece el Código de Protección de Niños Niñas y Adolescentes.
La víctima es hija de un señor cuyo nombre corresponde a las siglas FC.
¿Por qué la hirió?
De acuerdo a la información suministrada a este medio por fuentes de esta comunidad, la agresora decidió apuñalar a su compañera porque, supuestamente, está embarazada de su esposo.
Testigos del hecho narraron que la estudiante llegó al centro educativo armada de un cuchillo, ingresó al segundo nivel, en donde estudia la otra adolescente, y sin mediar palabras, le asestó las ocho estocadas.
Debido a la gravedad de las heridas que presentaba la agredida, fue llevada de urgencia al Hospital Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana, siendo intervenida quirúrgicamente por los médicos de ese centro asistencial del Estado.
La información ofrecida indica que la joven recibió las puñaladas en los senos, estómago, brazos y manos, cuando trataba de defenderse de la agresora que, hasta el momento, no ha sido detenida. Tampoco su pareja ha sido apresado.
“Ella y la criatura que lleva dentro de su vientre están vivas para contarlo”, dijo una amiga de la víctima, de la misma edad que ella, que vio cuando la agresora le infería las estocadas a su compañera.
El hecho provocó que las labores docentes se suspendieran en el referido liceo, ya que, tras la gravedad del mismo, se formó un enorme caos, por lo que algunos estudiantes trataron de darle alcance a la agresora, quien logró escabullírsele.
MP de Tamayo pasó el caso a Neyba
Según ha trascendido, debido a la gravedad del caso, el ministerio público de este municipio de Tamayo, decidió pasar el caso a la Fiscalía del municipio de Neyba, del Departamento Judicial de la provincia Bahoruco.
Sin embargo, ante el tiempo transcurrido, los parientes de la joven herida se encuentran indignados, ya que no han hecho ningún caso al suceso, ya que creen que no existe el menor interés en que el caso sea ventilado en los tribunales de esa jurisdicción.
Tanto los parientes directos de la herida como la comunidad en sí, esperan que la Policía Nacional y los ministerios de Educación y Público, a través de sus dos sectoriales: la Regional 18 y el Distrito Educativo, le den el carácter que el caso amerita, ya que esto evitaría conflicto en estas pequeñas comunidades del municipio de Tamayo.
La violencia escolar es motivo de preocupación al más alto nivel del Estado, ya que sobre el caso de Bayaguana, se pronunció la vicepresidente de la República, Margarita Cedeño, el ministro Andrés Navarro y el video en el que se observa al estudiante golpear a su compañera se convirtió en viral en las redes sociales.
Se recuerda que a principios del pasado mes de abril a un estudiante adolescente de 16 años, del liceo de modalidad tradicional, Dr. Federico Henríquez y Carvajal, de la provincia de Barahona, le fue ocupada la pistola Smiht & Wesson, calibre nueve milímetros, número VYZ-8519.
La directora del centro educativo, profesora Marta Díaz, acudió al aula del alumno, quien se encuentra prófugo, por una denuncia de que un estudiante tenía una arma blanca, la cual le fue ocupada y el estudiante de la pistola mostró un perfil sospechoso, por lo que se decidió revisarle su bulto encontrándose con la sorpresa: tenía una arma de fuego.
Listin Diario/Benny Rodríguez

Noticias
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set

Jonathan Natera, quien luchaba por su vida en la unidad de Cuidados Intensivos del hospital Darío Contreras tras el derrumbe del centro nocturno Jet Set, falleció en las últimas horas, según confirmaron fuentes médicas.
Su muerte eleva a 232 el número de víctimas mortales de la tragedia ocurrida en la madrugada del martes 8 de abril, cuando el techo del local colapsó durante una concurrida fiesta.
Natera, esposo de Angélica Álvarez Correa —quien también perdió la vida en el mismo suceso—, se había mantenido en estado crítico desde la noche del accidente.
La pareja forma parte de la larga lista de familias destrozadas por el colapso, considerado uno de los peores desastres en espacios de entretenimiento de la historia reciente del país.
Con el deceso de Natera, las autoridades sanitarias reiteraron que varios heridos continúan ingresados en distintos centros de salud, algunos en condición delicada. Mientras tanto, las investigaciones sobre las causas del derrumbe avanzan, aunque aún no se han revelado conclusiones definitivas.
Las sospechas de negligencia en la construcción del lugar, señaladas previamente por testigos y expertos, siguen siendo el eje central de las pesquisas.
La tragedia ha generado indignación nacional, especialmente tras revelarse posibles fallas estructurales en el edificio.
Durante un novenario organizado por la Diócesis Padre Montesinos, familiares y sobrevivientes exigieron justicia, exigencia que se ha intensificado con cada nueva víctima reportada.
«Es inaceptable que la diversión se convierta en una trampa mortal por falta de supervisión», declaró recientemente un vocero comunitario.
El caso del Jet Set no solo ha expuesto grietas en infraestructuras, sino también en los mecanismos de regulación estatal.
Mientras las autopsias y peritajes técnicos continúan, la sociedad reclama respuestas claras y sanciones ejemplares para evitar que hechos como este se repitan.
Por ahora, el dolor de las 232 familias enlutadas sigue siendo un recordatorio de la urgencia de justicia y reformas.
La Diócesis y organizaciones civiles mantienen vigilias y acompañamiento a los afectados, mientras el país espera que las promesas de transparencia se traduzcan en acciones concretas.
Noticias
Solicitan prisión preventiva contra hombre que fingió haber rescatado 12 personas en tragedia del Jet Set

La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó prisión preventiva, como medida de coerción, contra un hombre al que acusa de hacerse pasar por “asimilado” de la Policía Nacional utilizando un carnet falsificado.
La medida, presentada por la fiscal Francisca Arias Patrocino, adscrita al Departamento de Investigación de Falsificaciones, detalla que el imputado Rafael Rosario Mota («Foster») fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos, del Distrito Nacional, tras habérsele ocupado un carnet falso que lo identificaba como miembro de la Policía Nacional.
De acuerdo con las autoridades, las investigaciones, realizadas por la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) de la Policía Nacional, determinaron que el imputado se hacía pasar por policía asimilado a través de publicaciones en redes sociales.
Según los fiscales, Rosario Mota se promovía como una persona que participaba en labores de socorro, y vendió la idea de que estuvo como recatista de víctimas del desplome del techo del Jet Set.
El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091.
No obstante, las autoridades afirmaron que las verificaciones realizadas por los sistemas policiales indicaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.
Asimismo, aseguraron que una experticia forense solicitada por el Departamento de Inteligencia Delictiva, y practicada por la Policía Científica, concluyó que el carnet ocupado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la institución.
El Ministerio Público ha calificado jurídicamente estos hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.
El Ministerio Público solicitó la imposición de prisión preventiva, en virtud de que el imputado carece del arraigo suficiente, lo que representa un peligro de fuga.
-
Panorama4 días
Empleados públicos trabajarán hasta las 4:00 pm del miércoles por asueto de Semana Santa
-
Opinion3 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias3 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama3 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Noticias3 días
Apresan a un hombre por fingir haber rescatado 12 víctimas de Jet Set, incluyendo a Elianta Quintero
-
Panorama3 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Noticias3 días
Antonio Espaillat, propietario del Jet Set, mediante carta se pone en disposición de la justicia
-
Panorama3 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo