Turismo
Cuba reduce su brecha con RD en llegada de turistas

ESCRITO POR ARGENTARIUM.COM.-“Las tasas de crecimiento de los visitantes internacionales de Cuba son superiores a las de República Dominicana en los últimos tres años”.
Así lo indica un informe sobre el desempeño del turismo de Cuba y República Dominicana publicado por la Unidad de Estudios de Políticas Económicas y Sociales del Caribe del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
Esta tendencia se manifiesta tanto en los datos del primer semestre de cada año (desde 2014) como en la brecha anual.
“Con una disminución de 21.6% promedio para el primer semestre entre 2014 y 2017; y una diferencia de 573,225 turistas entre enero y junio del año en curso, el valor más bajo desde 2005”, cita el estudio.
La brecha anual en la llegada de visitantes cayó, en promedio, 8.9% entre 2014 y 2016. Si se excluye a los estadounidenses la disminución es de 18.2% anual en el mismo periodo.
En 2016 a Cuba arribaron 4 millones de turistas y a República Dominicana casi 6 millones.
Esto “evidencia que los mercados tradicionales del turismo cubano, principalmente Canadá y Europa, han contribuido en cerrar la brecha con la República Dominicana”, indica el análisis.
Los avances de Cuba se deben, principalmente, al acercamiento entre ese país y la administración Obama, que “permitió el restablecimiento de las relaciones diplomáticas; la flexibilización de las restricciones a los viajes de estadounidenses del Embargo; y la autorización de los vuelos comerciales directos y los cruceros desde EE.UU”.
Como resultado de esa política, “los visitantes estadounidenses destacan entre los mercados que más contribuyen al crecimiento del turismo cubano, con el 16.4% del total de los nuevos visitantes en 2015 y 2016 respecto a 2014, y un crecimiento de 76.7% promedio anual entre 2014 y 2016”.
República Dominicana, por su parte, mantiene su supremacía como principal destino turístico de la región, habiendo recibido el 20.3% del total de turistas.
“En 2016 (R.D) recibió casi 6 millones de visitantes -equivalente a US$ 6,723 millones– y ha registrado un crecimiento robusto de 7.7% promedio anual en los últimos tres años, durante el boom del turismo cubano, superior al 4.4% registrado entre 2000 y 2016, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)”, dice la publicación.
Las debilidades de Cuba
No obstante el estudio revela que en Cuba existen debilidades que podrían poner en riesgo la continuidad de su acelerado crecimiento en turismo.
Entre ellas destaca el endurecimiento de la política de EE.UU bajo la administración de Donald Trump que impone mayores restricciones a los viajes.
“Las restricciones en términos de escasez de recursos materiales y financieros, dualidad monetaria, falta de mantenimiento a instalaciones, deterioro de la infraestructura y baja calidad del servicio”, entre otras, son algunas de su desventajas.
Según Havana Consulting Group, otro factor a tomar en consideración es que el promedio de alojamiento en Cuba aumentó 95.1% entre 2014 y 2017.

Turismo
Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.
El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.
Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.
Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.
Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.
“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.
Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.
Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.
Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.
Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.
Turismo
David Collado dice da seguimiento a caso desaparición de turista india; se solidariza con familia

El ministro de Turismo, David Collado, afirmó este miércoles que República Dominicana está «desplegando todos los esfuerzos» en la búsqueda de Sudiksha Konanki, la joven india de 20 años desaparecida en Punta Cana, provincia La Altagracia.
Asimismo, a través de una serie de mensajes publicados en su cuenta de la red social X, el funcionario lamentó el caso, afirmando que le está dando seguimiento.
Igualmente expresó su confianza en las autoridades dominicanas y estadounidenses involucradas en la búsqueda de la joven.
De manera similar, hizo un llamado a la población en general a solamente seguir las informaciones oficiales.
<
Lamento profundamente la desaparición de Sudiksha Konanki y el dolor de su familia. Como padre, me conmueve. Como Ministro de Turismo, me preocupa y estoy siguiendo el caso personalmente desde el primer momento, en coordinación con las autoridades.
— David Collado (@DavidColladoM) March 13, 2025
Esperamos un desenlace que brinde paz a su familia. Nuestro país recibe millones de turistas cada año y nos esforzamos por su seguridad. Pido a la ciudadanía atender solo a las informaciones oficiales. Estamos todos unidos en esto.
— David Collado (@DavidColladoM) March 13, 2025
Sudiksha, quien estaba alojada junto a otro grupo de jóvenes en un hotel de la zona turística de Punta Cana, fue reportada como desaparecida a las autoridades dominicanas el pasado viernes.
Según estos, Konanki llegó al país el pasado 3 de marzo junto a unos amigos.
En el caso trabajan en equipo unidades de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Turística (Politur), la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea Dominicana.
También la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, que realizan operativos de rastreo en las zonas de Uvero Alto-Macao, Macao- Playa Arena Gorda y Cortecito-Playa Arena Gorda.
Además, participan el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de los Estados Unidos.
Vía Listín Diario
-
Espectáculos4 días
Posponen el concierto de Shakira en República Dominicana
-
Espectáculos3 días
“La quiero más ahora que antes”: El Torito sobre su exesposa, quien lo ayudó en el proceso de cáncer
-
Noticias2 días
VIDEO: Haitiano intenta desarmar a miembro del Ejército dominicano
-
Espectáculos1 día
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Panorama2 días
Marcha patriótica en Friusa iniciará a las 2:00 de la tarde
-
Noticias1 día
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Panorama3 días
Ambiente normal en Friusa a pocas horas de la marcha convocada para este domingo
-
Noticias23 horas
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal