Turismo
Anfiteatro de Puerto Plata, otra vez desbordante de música dominicana

Puerto Plata ya implantó un récord. Ninguna ciudad había presentado tantos conciertos seguidos en un mismo escenario multitudinario con menos de un mes de diferencia. Y a este se agrega la cantidad de artistas dominicanos presentes.
Desde el pasado 15 de abril el anfiteatro localizado en La Puntilla del malecón ha recibido siete masivas presentaciones con más de una treintena de artistas dominicanos (además de la histórica gala del estadounidense Peter Cetera).
De los siete shows, cuatro forman parte de la plataforma “Puerto Plata es Alegría”, impulsada por la Presidencia de la República y el Ministerio de Turismo como parte del programa de incentivos para el desarrollo turístico de la provincia.
La cuarta entrega, el sábado, fue una gran demostración del afianzamiento de este nuevo escenario, con un lleno total de un público sediento de música y una cartelera de artistas dominicanos que figuran entre los más populares de la actualidad.
El exponente urbano Don Miguelo, el merenguero Rubby Pérez, el típico Yovanny Polanco y el bachatero Joe Veras protagonizaron esta propuesta de identidad dominicana.
Al frente de la orquestación del engranaje que conlleva esta producción, debajo del inmenso domo, sudando por el calor propio del verano, estaba el gran padrino de los artistas dominicanos, Luis Medrano, productor del montaje artístico.
Se le veía contento, pero dando órdenes y corrigiendo cualquier detalle que necesitara atención.
Fruto del peso de los años que le dan sabiduría y rejuvenecen neuronas, Medrano conforma un gran equipo humano que le da el soporte logístico para que más de 4,500 personas se sientan seguras en ese anfiteatro y los protagonistas de la noche puedan presentar en menos de una hora cada uno lo que entiendan va a lograr la química perfecta para no pasar sin pena ni gloria por este exigente escenario, el más moderno al aire libre en la región.
Entrada la madrugada del domingo, el sitio estaba repleto de personas que llegaron de todos lados, incluyendo turistas de otras ciudades y de otros países.
A esa hora estaba Don Miguelo cosechando la conexión que mantiene a través de sus temas urbanos, sobre todo entre los más jóvenes y especialmente las muchachas.
Al representante artístico de San Francisco de Macorís no lo querían dejar ir. Él tuvo que presentar un show completo, sacando del garaje hasta “La cola e´ motora”.
Don Miguelo alborotó en cada tema elegido con una banda en vivo y expresiones que son parte del código urbano que se reflejan en títulos de temas como «Pa´ qué me dan de eso», «Brujería», «Siete locas», «El marío de tu mujer», “Llama y cierra”, “Pa´ qué tú me saluda”, “Sin maquillaje”, «La hoja se volteó», «Nota de pasión», entre otras.
Don Miguelo es el urbano dominicano de mayor consistencia y las multitudes responden con facilidad a sus interpretaciones y ocurrencias.
En el caso de Rubby Pérez, hay que anotarle su capacidad para mantener en vilo al público y no dejarse amedrentar por los fenómenos urbanos de la actualidad.
Lo suyo la noche del sábado fue contundente. Estaba en una de sus mejores entregas de los últimos años.
Con Rubby el público se mantuvo coreando sus temas, bailando merengue y pidiendo más en tiempos en que el ritmo dominicano enfrenta cuestionamientos por la alegada desconexión de las nuevas generaciones.
“El africano”, “Volveré”, “Perro ajeno”, “Hipocresía”, “Buscando tus besos”, “Enamorado de ella”, “Tú vas a volar”, entre otras, fueron la poción merenguera elegida por Rubby para revalidar su título de “La voz más alta del merengue”.
Rubby Pérez sumó adrenalina al convertirse en un rey de multitudes tras confeccionar de manera certera su repertorio merenguero.
El primero bajo el domo del anfiteatro fue Yovanny Polanco. Cuando apareció en escena «El Mambólogo» de inmediato conectó con su público y la algarabía fue notable.
La música típica, con sus sonidos de tierra adentro, tiene en Polanco a uno de sus mejores representantes con temas como “Yo era el amor de su vida”, “Una sola noche”, “El puente seco”, “Pero dime”, “Amor divino”, “Sabes que no” y muchas más.
Julio Clemente y DJ Gordy, los presentadores oficiales del evento, entraron para anunciar la tercera actuación de la noche: Joe Veras, pero de repente en el escenario apareció Frederick Martínez (El Pachá), quien recibido con una ovación y dio cátedras de animación.
La bachata tuvo una representación de lujo con la voz romántica y particular del “hombre de tu vida” que provocó “todo un cuchicheo de emociones”.
El intérprete de “Carta de verano”, «Acéptame como soy», «Inténtalo tú», «Que se mueran de envidia» y «Mujeres que matan» subió la adrenalina del amor, sobre todo en las parejas enamoradas.
Con el auspicio del Ministerio de Turismo, la plataforma «Puerto Plata es alegría» ya es esperada por millares de turistas, nacionales y extranjeros, desde su inauguración el pasado 15 de abril.
Su éxito es notable y puntual por la cartelera presentada, la organización y el espectáculo de luces, sonido, pantalla, efectos especiales, tecnología de punta en escena que hacen de este anfiteatro un potencial atractivo turístico, agregó Medrano.

Turismo
Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.
El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.
Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.
Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.
Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.
“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.
Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.
Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.
Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.
Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.
Turismo
David Collado dice da seguimiento a caso desaparición de turista india; se solidariza con familia

El ministro de Turismo, David Collado, afirmó este miércoles que República Dominicana está «desplegando todos los esfuerzos» en la búsqueda de Sudiksha Konanki, la joven india de 20 años desaparecida en Punta Cana, provincia La Altagracia.
Asimismo, a través de una serie de mensajes publicados en su cuenta de la red social X, el funcionario lamentó el caso, afirmando que le está dando seguimiento.
Igualmente expresó su confianza en las autoridades dominicanas y estadounidenses involucradas en la búsqueda de la joven.
De manera similar, hizo un llamado a la población en general a solamente seguir las informaciones oficiales.
<
Lamento profundamente la desaparición de Sudiksha Konanki y el dolor de su familia. Como padre, me conmueve. Como Ministro de Turismo, me preocupa y estoy siguiendo el caso personalmente desde el primer momento, en coordinación con las autoridades.
— David Collado (@DavidColladoM) March 13, 2025
Esperamos un desenlace que brinde paz a su familia. Nuestro país recibe millones de turistas cada año y nos esforzamos por su seguridad. Pido a la ciudadanía atender solo a las informaciones oficiales. Estamos todos unidos en esto.
— David Collado (@DavidColladoM) March 13, 2025
Sudiksha, quien estaba alojada junto a otro grupo de jóvenes en un hotel de la zona turística de Punta Cana, fue reportada como desaparecida a las autoridades dominicanas el pasado viernes.
Según estos, Konanki llegó al país el pasado 3 de marzo junto a unos amigos.
En el caso trabajan en equipo unidades de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Turística (Politur), la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea Dominicana.
También la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, que realizan operativos de rastreo en las zonas de Uvero Alto-Macao, Macao- Playa Arena Gorda y Cortecito-Playa Arena Gorda.
Además, participan el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de los Estados Unidos.
Vía Listín Diario
-
Espectáculos4 días
Posponen el concierto de Shakira en República Dominicana
-
Espectáculos3 días
“La quiero más ahora que antes”: El Torito sobre su exesposa, quien lo ayudó en el proceso de cáncer
-
Noticias2 días
VIDEO: Haitiano intenta desarmar a miembro del Ejército dominicano
-
Espectáculos1 día
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Panorama2 días
Marcha patriótica en Friusa iniciará a las 2:00 de la tarde
-
Noticias1 día
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Panorama3 días
Ambiente normal en Friusa a pocas horas de la marcha convocada para este domingo
-
Noticias23 horas
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal