Connect with us

Noticias

Pastor dominicano condenado por abusos sexuales a niño de 13 años clama inocencia

Publicado hace

en

NUEVA YORK/MIGUEL CRUZ TEJADA._ Entre lágrimas, el pastor dominicano de la iglesia Elohim en Nueva Jersey, Gregorio Martínez, fue sentenciado el viernes a cuatro años en la cárcel por convicción de abusos sexuales a un niño de 13 años de edad en 2015, después que fue capturado en Honduras, donde huyó desde Nicaragua y extraditado a ese estado, para ser sentenciado después que con el escape, tratara de evadir la condena.

Martínez, enfrenta otros tres cargos por abusos y agresiones sexuales a otros menores, por los que también sería condenado, según la fiscalía del condado Hudson.

Sollozando y pidiendo clemencia a una implacable jueza para que no lo confinara en la cárcel, el religioso dominicano, imploró consideración más de una vez, pero la magistrada desoyó sus ruegos.

Su abogado, le pidió clemencia a la jueza.

La iglesia Elohim, es una secta afiliada a las iglesias de la Asamblea de Dios, de tendencia pentecostal situada en North Bergen y luego fue mudada a Jersey City, en la que Martínez predicó durante muchos años.

Martínez estaba esposado y con el uniforme de preso criminal, mientras la sala de audiencias estaba abarrotada de feligreses de su iglesia, muchos de los cuales tenían puestos suéteres con la palabra “Elohim Church” (Iglesia Elohim). Algunos lloraron después de la sentencia.

La iglesia, que está afiliada con las iglesias de las Asambleas de Dios, una denominación Pentecostal, ahora se encuentra en Jersey City.

El jurado durante el juicio de Martínez en 2015 lo condenó por los cargos de abuso infantil, poner en peligro el bienestar de un niño y contacto sexual agravado, cargos criminales.

También deberá registrarse en el banco del estado para delincuentes sexuales y será monitoreado. Pero si no es ciudadano de los Estados Unidos, será repatriado a la República Dominicana al término de la condena.

Él estaba libre bajo fianza, cuando se quitó el brazalete GPS y logró huir a Centroamérica, donde fue también estaba predicando y participando abiertamente en celebraciones y fiestas.

Su huida de la justicia fue narrada en un reportaje especial del medio NJ Advance Media.

Su sentencia no tuvo en cuenta su huida del país y sus otros supuestos crímenes, pero especialistas en jurisprudencia dijeron que los cuatro años es una sentencia corta por el crimen de abuso sexual a un niño en Estados Unidos.

El estado había recomendado la sentencia de cuatro años.

El abogado de Martínez dijo que él sería elegible para la libertad condicional después de nueve meses en la condena de cuatro años y puesto que él ha servido ya casi un año, él debe ser elegible para la libertad condicional de inmediato.

Sin embargo, sigue en la cárcel debido a los otros casos que tiene pendientes.

DiarioExtraInfo.com

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set

Publicado hace

en

Jonathan Natera, quien luchaba por su vida en la unidad de Cuidados Intensivos del hospital Darío Contreras tras el derrumbe del centro nocturno Jet Set, falleció en las últimas horas, según confirmaron fuentes médicas.

Su muerte eleva a 232 el número de víctimas mortales de la tragedia ocurrida en la madrugada del martes 8 de abril, cuando el techo del local colapsó durante una concurrida fiesta.

Natera, esposo de Angélica Álvarez Correa —quien también perdió la vida en el mismo suceso—, se había mantenido en estado crítico desde la noche del accidente.

La pareja forma parte de la larga lista de familias destrozadas por el colapso, considerado uno de los peores desastres en espacios de entretenimiento de la historia reciente del país.

Con el deceso de Natera, las autoridades sanitarias reiteraron que varios heridos continúan ingresados en distintos centros de salud, algunos en condición delicada. Mientras tanto, las investigaciones sobre las causas del derrumbe avanzan, aunque aún no se han revelado conclusiones definitivas.

Las sospechas de negligencia en la construcción del lugar, señaladas previamente por testigos y expertos, siguen siendo el eje central de las pesquisas.

La tragedia ha generado indignación nacional, especialmente tras revelarse posibles fallas estructurales en el edificio.

Durante un novenario organizado por la Diócesis Padre Montesinos, familiares y sobrevivientes exigieron justicia, exigencia que se ha intensificado con cada nueva víctima reportada.

«Es inaceptable que la diversión se convierta en una trampa mortal por falta de supervisión», declaró recientemente un vocero comunitario.

El caso del Jet Set no solo ha expuesto grietas en infraestructuras, sino también en los mecanismos de regulación estatal.

Mientras las autopsias y peritajes técnicos continúan, la sociedad reclama respuestas claras y sanciones ejemplares para evitar que hechos como este se repitan.

Por ahora, el dolor de las 232 familias enlutadas sigue siendo un recordatorio de la urgencia de justicia y reformas.

La Diócesis y organizaciones civiles mantienen vigilias y acompañamiento a los afectados, mientras el país espera que las promesas de transparencia se traduzcan en acciones concretas.

Continuar leyendo

Noticias

Solicitan prisión preventiva contra hombre que fingió haber rescatado 12 personas en tragedia del Jet Set

Publicado hace

en

La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó prisión preventiva, como medida de coerción, contra un hombre al que acusa de hacerse pasar por “asimilado” de la Policía Nacional utilizando un carnet falsificado.

La medida, presentada por la fiscal Francisca Arias Patrocino, adscrita al Departamento de Investigación de Falsificaciones, detalla que el imputado Rafael Rosario Mota («Foster») fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos, del Distrito Nacional, tras habérsele ocupado un carnet falso que lo identificaba como miembro de la Policía Nacional.

De acuerdo con las autoridades, las investigaciones, realizadas por la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) de la Policía Nacional, determinaron que el imputado se hacía pasar por policía asimilado a través de publicaciones en redes sociales.

Según los fiscales, Rosario Mota se promovía como una persona que participaba en labores de socorro, y vendió la idea de que estuvo como recatista de víctimas del desplome del techo del Jet Set.

El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091.

No obstante, las autoridades afirmaron que las verificaciones realizadas por los sistemas policiales indicaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.

Asimismo, aseguraron que una experticia forense solicitada por el Departamento de Inteligencia Delictiva, y practicada por la Policía Científica, concluyó que el carnet ocupado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la institución.

El Ministerio Público ha calificado jurídicamente estos hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.

El Ministerio Público solicitó la imposición de prisión preventiva, en virtud de que el imputado carece del arraigo suficiente, lo que representa un peligro de fuga.

Continuar leyendo

Lo + Trending