Noticias
Británico que vino a conocer dominicana era desempleado y vivía en una casa del gobierno

Glyn Thomas Bailey, el británico que vino a conocer a una dominicana que contactó por internet, era un desempleado que vivía en una casa del concejo municipal, en la ciudad de Rhymney, en Gales del Sur, en Inglaterra.
Medios británicos que se han hecho eco del caso de este ciudadano del Reino Unido varado en República Dominicana, reportan que el hombre de 46 años viajó al país porque su madre le dio el dinero para el pasaje, luego que le dijera que iba a casarse con una dominicana que había conocido en el sitio de citas Badoo.

Wendy Fitzpatrick, madre de Glyn Thomas Bailey. (Foto tomada de The Sun).
El periódico The Sun entrevistó a la madre de Glyn, Wendy Fitzpatrick, de 66 años, y ella contó la historia.
De acuerdo con la señora Fitzpatrick, Wilfa Soto, es una de cuatro mujeres dominicanas a las que su hijo engañó al afirmarles en conversaciones por internet, que tenía dinero.
Según dijo la señora, Glyn Thomas nunca había estado en el extranjero antes de obtener un pasaporte y volar 6,437 kilómetros a la República Dominicana.
El caso del británico se hizo viral después que Wilfa Soto, la mujer con la supuestamente se casaría, pidió ayuda, pues Glyn había llegado sin dinero ni pasaje de vuelta, y ella no tenía recursos para mantenerlo.
“Mi esposa le compró una computadora portátil y así comenzó a comunicarse con estas mujeres a miles de kilómetros de distancia”, dijo el esposo de Wendy y padrastro de Glyn Thomas, Ciaran Fitzpatrick, al periódico británico.
Conforme a Wendy Fitzpatrick, su único hijo tiene problemas para conservar los empleos y para sostener relaciones duraderas.
Reveló que Glyn tiene un hijo de 14 años, al que nunca ve.
Asimismo explicó que Glyn Thomas Bailey, al abandonar su hogar, perdió el derecho a la vivienda del concejo municipal, por lo que a su regreso no tendrá casa donde vivir.
“Mientras que no venga la mía, no me importa”, acotó
La señora dijo que si Glyn toca a su puerta, “llamaré a la policía, ya lo hecho antes”.
“Sé que soy su madre, pero desearía que nunca hubiera nacido”, expresó Wendy Fitzpatrick al diario.
Además de The Sun, el caso de este ciudadano británico en República Dominicana también ha sido reseñado por los periódicos Daily Mail y Metro, y es tratado por el columnista de Diario Libre, Aníbal De Castro, en su artículo titulado Triste historia del Cándido y la Cándida (¿?).
Asistencia sicológica
El pasado 7 de diciembre la jueza de la Instrucción de este distrito judicial de Cotuí, Mairelis Lazala, envió a Glyn Thomas Bailey a una evaluación sicológica, luego de atender una denuncia de maltrato que presentara su anfitriona en el país, Wilfa Soto.
Tras esta decisión, el extranjero fue atendido en el hospital Marcelino Vélez Santana.
La semana pasada, la Dirección General de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública lo trasladó a un lugar más tranquilo para tratar la depresión que padece. Personal de la embajada británica en el país también da seguimiento a su caso.
Diario Libre

Noticias
Abinader instruye agilizar la entrega de cuerpos por tragedia del Jet Set

Tras las quejas de decenas de familiares de las víctimas del colapso en la discoteca Jet Set, el presidente Luis Abinader instruyó al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, a buscar mecanismos legales para facilitar el despacho de los cadáveres sin violentar las normativas vigentes.
Peralta acudió pasadas las 6:00 de la tarde de este jueves al Instituto Nacional de Patología Forense, en la Zona Universitaria, donde se reunió con la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, y con el director del centro, Santos Jiménez.
«El presidente Abinader recibió la información de que había un desbordamiento con el tema de los cadáveres y me ordenó venir aquí para agilizar la situación», expresó Peralta.
El funcionario informó que ya existe un protocolo establecido por parte de las autoridades forenses y del Ministerio Público, y que en lo adelante el proceso de entrega de los cuerpos será más fluido.
Mientras tanto, la angustia entre los familiares de las víctimas continúa creciendo con el paso de las horas. Vestidos de negro y blanco como muestra de luto, muchos se congregaron en las afueras de Patología Forense.
Antes de que visita de los funcionarios, convocaron a la prensa para suplicar al presidente que flexibilice los protocolos y acelere la entrega de los cuerpos.
Patología Forense tiene capacidad para 200 cadáveres
El Instituto Nacional de Patología Forense «Dr. Sergio Sarita Valdez», remodelado en 2024 con una inversión de aproximadamente 66 millones de pesos, fue diseñado para optimizar el estudio y entrega de cadáveres.
Las nuevas instalaciones incluyen áreas separadas de conservación y congelación con capacidad para hasta 200 cuerpos, superando ampliamente la capacidad anterior de entre 20 y 30 espacios.
Vía Diario Libre
Noticias
Entre lágrimas, Méndez confiesa que la tragedia del Jet Set ha sido su misión más difícil en 20 años

Para el general retirado Juan Manuel Méndez, la tarea más difícil que ha tenido al frente del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en 20 años, es la tragedia de la discoteca Jet Set.
Recto, puntual y coherente se mantuvo desde la madrugada del martes cuando se desplomó el techo de la discoteca, dando los detalles, mientras más de 300 brigadistas sacaban cadáveres y sobrevivientes de los escombros.
Pero este jueves, fue el detonante, para este hombre que da la cara ante las amenazas y embates de la furia de la naturaleza, trazando las líneas de acción y las cifras de afectados, así como en los operativos preventivos de Semana Santa; los feriados de Navidad, Año Nuevo, y religiosos como La Virgen de La Altagracia y Las Mercedes.
Hoy, al ofrecer las cifras de lo que sería último informe preliminar de la tragedia del Jet Set, de 221 fallecidos y 189 rescatados con vida, no pudo contener las lágrimas.
«Gracias mi Dios porque hoy concluimos la tarea más difícil que he tenido durante 20 años al frente del Centro de Operaciones. Pido disculpas porque cada vez que vemos una persona reclamar por su deudo, por pariente nos llenábamos de impotencia. Saber que personas continuaban atrapadas y que todavía no habíamos podido llegarles. Gracias. Gracias del alma a todas las instituciones».
Las palabras de Méndez no solo revelan la crudeza de lo vivido en estos días, sino también la humanidad que habita en quienes lideran las operaciones en los peores momentos.
Su agradecimiento se extendió a las instituciones nacionales y delegaciones que llegaron de otros países a participar en las tareas de búsqueda y rescate, igual que a los de la defensa civil que trabajaron sin descanso.
FUENTE: LISTÍN DIARIO
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias2 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias2 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Abinader llora en medio de la tragedia del Jet Set