Connect with us

Noticias

Pasajeros de PAWA son transportados en aviones alquilados

Publicado hace

en

Los pasajeros que tienen boletos de avión con la suspendida aerolínea Pawa Dominicana serán transportados hoy y mañana en aviones alquilados por el Instituto de Aviación Civil (IDAC), pero a partir del martes la empresa deberá buscarle una solución a sus clientes.

Los vuelos de Pawa fueron suspendidos desde este domingo el iniciarse la sanción impuesta por la Junta de Aeronáutica Civil de suspenderle el certificado económico debido a las deudas acumuladas por atrasos en el pago de las tasas.

Pawa dijo estar en disposición de colaborar con las autoridades aeronáuticas para buscar una solución a la situación creada a los pasajeros y dijo que en los próximos días empezará a devolver el dinero a sus clientes que compraron boletos.

La deuda a la empresa Aerodom, que opera el Aeropuerto Internacional de las Américas, y a las autoridades aeronáuticas es de unos tres millones de dólares.

La suspensión provional dispuesta por Aeronáutica Civil es de tres meses.

Pawa emitió un comunicado en el que dijo lamentar la suspensión por tres meses dictada por la Junta de Aviación Civil y pidió reconsiderar la misma en el entendido de que la suspensión agrava la situación de esa aerolínea dominicana.

Para hoy la aerolínea tenía 578 pasajeros en las rutas ida y vuelta de Curazao y Aruba y para mañana tiene 893 pasajeros para sus diferentes rutas. En los próximos 21 días la aerolíneas tiene vendido 12,167 tickets aéreos.

El director del IDAC, Alejandro Herrera, informó que dos aviones fueron alquilados para movilizar a los pasajeros de este domingo y que se hará lo propio para mañana, además de buscarle cupos en otras aerolíneas, pero advirtió que a partir del martes la empresa tiene que darle el frente a sus clientes.

Entre las opciones que tiene la empresa es la devolución del dinero pagado por los pasajeros por los pasajes aéreos, aunque eso deja el dilema de la poca oferta de asientos entre las islas de las Antillas Menores y Santo Domingo.

La Junta de Aviación Civil anunció que dispondrá de personal en el Aeropuerto Internacional de las Américas para atender a los pasajeros de Pawa por la suspensión de las operaciones de la aerolínea a los diferentes destinos.

A través de su División de Facilitación, anunció que dispondrá de un personal en el Aeropuerto Internacional de Las Américas – Dr. José Francisco Peña Gómez, para asistir y orientar a los pasajeros que resulten afectados por la suspensión de las operaciones de la aerolínea y la cancelación de los vuelos a los diferentes destinos.

Es la aerolínea con una frecuencia más activa de vuelos entre Santo Domingo y las islas del Caribe, con vuelos hacia Curazao, Aruba, Antigua, San Martin y La Habana. En adición vuela hacia Puerto Rico y Miami.

Pawa Dominicana fue fundada en 2002, pero fue en 2007 cuando recibió el permiso de explotación de una ruta aérea, estrenándose con vuelos entre Santo Domingo y Puerto Príncipe.

En 2008 realizó su primer vuelo a Estados Unidos justo cuando ese país retiró las sanciones que pesaban sobre los aeropuertos dominicanos por violaciones a las normas de seguridad.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Abinader instruye agilizar la entrega de cuerpos por tragedia del Jet Set

Publicado hace

en

Tras las quejas de decenas de familiares de las víctimas del colapso en la discoteca Jet Set, el presidente Luis Abinader instruyó al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, a buscar mecanismos legales para facilitar el despacho de los cadáveres sin violentar las normativas vigentes.

Peralta acudió pasadas las 6:00 de la tarde de este jueves al Instituto Nacional de Patología Forense, en la Zona Universitaria, donde se reunió con la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, y con el director del centro, Santos Jiménez.

«El presidente Abinader recibió la información de que había un desbordamiento con el tema de los cadáveres y me ordenó venir aquí para agilizar la situación», expresó Peralta.

El funcionario informó que ya existe un protocolo establecido por parte de las autoridades forenses y del Ministerio Público, y que en lo adelante el proceso de entrega de los cuerpos será más fluido.

Mientras tanto, la angustia entre los familiares de las víctimas continúa creciendo con el paso de las horas. Vestidos de negro y blanco como muestra de luto, muchos se congregaron en las afueras de Patología Forense.

Antes de que visita de los funcionarios, convocaron a la prensa para suplicar al presidente que flexibilice los protocolos y acelere la entrega de los cuerpos.

Patología Forense tiene capacidad para 200 cadáveres
El Instituto Nacional de Patología Forense «Dr. Sergio Sarita Valdez», remodelado en 2024 con una inversión de aproximadamente 66 millones de pesos, fue diseñado para optimizar el estudio y entrega de cadáveres.

Las nuevas instalaciones incluyen áreas separadas de conservación y congelación con capacidad para hasta 200 cuerpos, superando ampliamente la capacidad anterior de entre 20 y 30 espacios.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Noticias

Entre lágrimas, Méndez confiesa que la tragedia del Jet Set ha sido su misión más difícil en 20 años

Publicado hace

en

Para el general retirado Juan Manuel Méndez, la tarea más difícil que ha tenido al frente del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en 20 años, es la tragedia de la discoteca Jet Set.

Recto, puntual y coherente se mantuvo desde la madrugada del martes cuando se desplomó el techo de la discoteca, dando los detalles, mientras más de 300 brigadistas sacaban cadáveres y sobrevivientes de los escombros.

Pero este jueves, fue el detonante, para este hombre que da la cara ante las amenazas y embates de la furia de la naturaleza, trazando las líneas de acción y las cifras de afectados, así como en los operativos preventivos de Semana Santa; los feriados de Navidad, Año Nuevo, y religiosos como La Virgen de La Altagracia y Las Mercedes.

Hoy, al ofrecer las cifras de lo que sería último informe preliminar de la tragedia del Jet Set, de 221 fallecidos y 189 rescatados con vida, no pudo contener las lágrimas.

«Gracias mi Dios porque hoy concluimos la tarea más difícil que he tenido durante 20 años al frente del Centro de Operaciones. Pido disculpas porque cada vez que vemos una persona reclamar por su deudo, por pariente nos llenábamos de impotencia. Saber que personas continuaban atrapadas y que todavía no habíamos podido llegarles. Gracias. Gracias del alma a todas las instituciones».

Las palabras de Méndez no solo revelan la crudeza de lo vivido en estos días, sino también la humanidad que habita en quienes lideran las operaciones en los peores momentos.

Su agradecimiento se extendió a las instituciones nacionales y delegaciones que llegaron de otros países a participar en las tareas de búsqueda y rescate, igual que a los de la defensa civil que trabajaron sin descanso.

FUENTE: LISTÍN DIARIO

Continuar leyendo

Lo + Trending