CINE & TV
Clarissa Molina y Ozuna se alistan para «Qué León», la nueva apuesta de Caribbean Cinemas

El cantante domínico-puertorriqueño Ozuna y la modelo y presentadora dominicana Clarissa Molina tienen algo en común y es que ambos se estrenan en la pantalla grande y en esta oportunidad con una película de factura local: “Qué León”.
Ambos viajaron a Santo Domingo en la tarde de ayer para compartir detalles de su primer papel en este largometraje que protagonizarán y en el que estarán acompañados de dos veteranos del cine dominicano: Raymond Pozo y Miguel Céspedes, quienes, según Zumaya Cordero, directora general de Caribbean Cinemas, son “los reyes de la taquilla dominicana”.
El encuentro con el cantante de padres dominicanos, la presentadora y los humoristas se realizó en una de las salas de Caribbean Cinemas en Downtown Center. Momentos antes juntos grabaron un teaser y se hicieron fotos que servirán de promoción de la cinta.
“Qué León” es una comedia romántica, en la que también está involucrado Frank Perozo, quien la dirigirá.
Ozuna está feliz por el papel que le ha tocado encarnar, porque entiende que se parece mucho a él. “Este papel lo escribieron para mí”, dijo, para dejar claro que se siente muy cómodo haciendo de José Miguel, y aunque no lo creerán en esta película él no cantará.
Cuando Ozuna recibió el guion lo primero que hizo fue leerlo completo y al ver nombres como el de Raymond Pozo y Miguel Céspedes en el mismo (ellos hacen de padres de Clarissa y Ozuna), artistas que él en particular quiere y con los que ha gozado mucho, se animó a dar el sí de inmediato.
“No puedo negar que no estoy nervioso porque es mi primer protagónico, pero me siento feliz y sobre todo porque no voy a cantar. Aquí voy a actuar y para mí actuar es ser yo”, comentó a Listín Diario el intérprete de “El farsante”.
Mientras que Clarissa está muy emocionada, y sabe que será un gran reto, aunque siente que está en las manos correctas para dar este primer paso a la pantalla grande.
La joven dominicana, que ganó el reality Nuestra Bella Latina de Univisión, agradeció el permiso que le dieron para poder hacer este sueño realidad: protagonizar su primera película, aunque confiesa no tendrá vacaciones este año.
Ella hará de Nicolle León, la joven que se enamora de José Miguel (Ozuna), ambos de clases sociales muy distintas, por lo que sus padres, Raymond Pozo y Miguel Céspedes, se oponen ocasionando un sinnúmero de situaciones donde siempre estará presente el amor.
Aunque no adelantaron cuál será el presupuesto de “Que León”, sí aclararon que esta película de Caribbean Cinemas costará más que “Colao”.
La idea de rodar surgió precisamente luego del filmación de “Colao”, explicó Zumaya. Aunque se prometieron no volver a hacer una película tan pronto, esta historia los convenció de volver a engrasar la maquinaria para tener antes de finalizar el 2018 otra producción netamente dominicana.
De igual manera, esperan seguir tocando puertas extranjeras con el objetivo de que el cine dominicano siga llegando a otros lugares.
“En Qué León tenemos una producción que puede seguir proyectando a la República Dominicana en el mundo”, aseguró Cordero, quien estuvo acompañada de Frank Perozo como parte del crew de producción.
Frank Perozo. Frank Perozo dirigirá “Que León”, un guion en el que también ha puesto sus manos junto a José Ramón Alamar y en el que se espera aparezcan más invitados y que serían anunciados en las próximas semanas. El filme será rodado en el país, para estrenarse el 29 de noviembre en el país y 6 de diciembre en Puerto Rico, para luego seguir hacia Latinoamérica y Estados Unidos.

CINE & TV
Muere la actriz mexicana Rebecca Jones a los 65 años

Rebecca Jones, la actriz mexicana que en 1981 trabajaba como mesera y que en pocos años después se ganó el aplauso de los latinoamericanos por sus destacados roles en telenovelas, falleció este miércoles, informó su representante en Instagram. Tenía 65 años de edad.
Jones, sobreviviente del cáncer de ovario, el cual venció en 2019, fue hospitalizada en noviembre del 2022 en estado grave tras una neumonía que derivó de una infección pulmonar y que requería de donadores de sangre.
Según la información de sus representantes, Rebecca Jones murió acompañada de sus seres queridos y agradecida con el público para el que trabajó durante toda su vida, reeeña el periódico Listin Diario.
Jones, una de las artistas más respetadas del medio hispano, era hija de madre mexicana y padre estado
Según la información de sus representantes, Rebecca Jones murió acompañada de sus seres queridos y agradecida con el público para el que trabajó durante toda su vida.
Jones, una de las artistas más respetadas del medio hispano, era hija de madre mexicana y padre estadounidense.
Su familia se trasladó a California cuando era pequeña, donde cursó estudios de Arte Dramático en varias instituciones, entre ellas la Universidad del Sur de California.
En 1981, después de trabajar un tiempo como mesera, Jones regresó a México y se dedicó a buscar oportunidades artísticas.
Dos años más tarde debutó como actriz en la obra teatral “El coleccionista”, por la que recibió varios premios, e incluso fue nombrada la revelación del año por la crítica especializada.
Su primer papel como protagonista para la televisión fue en la serie “El ángel caído” (1985). A partir de ese momento, Jones se convirtió en una de las actrices más solicitadas y respetadas por su realismo y su fuerza interpretativa, no solo en el cine y el teatro, sino también en la telenovela, donde casi siempre personificó mujeres fuertes y luchadoras.
Estuvo casada durante 25 años con el actor Alejandro Camacho, con el que trabajó compartiendo créditos en muchas telenovelas, tales como «El ángel caído»La sonrisa del diablo», «Imperio de cristal» y «Para volver a amar», y con quien tuvo un hijo, Maximiliano Camacho Jones.
“Por suerte, a mí siempre me ha tocado hacer historias diferentes, papeles interesantes. He actuado en novelas de personas maduras, donde se tratan temas reales”, comentó en una entrevista en vida.
En ese entonces agregó que aunque el género de la novela rosa típica se ha ido transformando para tocar temas más fuertes, cree que siempre va a sobrevivir.
Jones se describía como una mujer “alegre, joven de mente y apasionada en todo”.
CINE & TV
Muere Lance Reddick, actor de “Resident Evil”, “John Wick” y “The Wire”

El actor Lance Reddick, famoso por sus papeles en la serie The Wire y la franquicia de John Wick, murió a los 60 años.
Reddick murió “repentinamente” el viernes por la mañana, dijo su publicista Mia Hansen en un comunicado, atribuyendo su muerte a causas naturales.
Su muerte fue reportada por primera vez por el sitio web de celebridades TMZ.
El cuerpo del actor fue descubierto en su casa en Studio City, California, el viernes por la mañana alrededor de las 9:30 a.m.
Deja atrás a su esposa de más de dos décadas, Stephanie Reddick, y a sus hijos, Yvonne Nicole Reddick y Christopher Reddick.
Nacido y criado en Baltimore, obtuvo una licenciatura en música de la Universidad de Rochester y obtuvo su MFA en la prestigiosa universidad de Yale.
Reddick a menudo vestía un traje o un uniforme impecable durante su carrera, interpretando a hombres distinguidos, altos, taciturnos y elegantes.
La popularidad le llegó por su papel como Cedric Daniels en la serie The Wire, un rol que desempeñó durante cinco temporadas.
Recientemente, se había mantenido ocupado con su participación clave de la franquicia de John Wick, protagonizada por Keanu Reeves, y que está por estrenar su cuarto filme: John Wick: Chapter 4.
“Soy un artista de corazón. Siento que soy muy bueno en lo que hago. Cuando fui a la escuela de arte dramático, sabía que tenía al menos el mismo talento que los demás estudiantes, pero como era negro y no era guapo, sabía que tendría que trabajar duro para ser lo mejor que pudiera. ser y ser notado”, dijo a Los Angeles Times en 2009.
Los fanáticos de los videojuegos también lo conocerán por hacer de Sylens en dos juegos de Horizon en PlayStation ahora, pero su papel más antiguo es el del Comandante Zavala en Destiny 2, que ocupó durante casi una dedicación con un compromiso inquebrantable con la franquicia.
Obtuvo una nominación al premio SAG en el 2021 como parte del elenco de la película de Regina King One Night in Miami.
También tuvo papeles recurrentes en varios programas de televisión populares como Fringe, Bosch, Oz y Lost.
Con una voz memorable, Reddick también trabajó con frecuencia como actor de doblaje en proyectos como The Vindicators, DuckTales, Rick and Morty y Castlevania .
Otro proyecto que se estrenará después de su muerte es Percy Jackson and the Olympians, una serie de fantasía estadounidense que se emitirá por Disney+ basada en las novelas del mismo nombre de Rick Riordan. Iba a interpretar a Zeus.
Reddick publicó un video selfie en las redes sociales el miércoles por la mañana, pareciendo estar en casa con sus perros en lugar de asistir al estreno de Wick 4 en la ciudad de Nueva York.
Tras su sorpresiva muerte, su coprotagonista de The Wire, Wendell Pierce, escribió en Twitter: “Un hombre de gran fuerza y gracia. Un músico tan talentoso como actor. El epítome de la clase.”
FUENTE: Infobae.com
-
Espectáculos3 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos3 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos4 días
‘Presidente Studios’ busca impulsar nuevos talentos
-
Panorama3 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Panorama3 días
PLD pide la destitución del director de la Policía
-
Espectáculos3 días
Fallece el bachatero Blas Durán
-
Panorama2 días
Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial
-
Panorama2 días
Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad