Connect with us

Noticias

Muere el Rey del merengue Joseíto Mateo

Publicado hace

en

Falleció a las 11:45 de la mañana de este viernes el merenguero Joseíto Mateo, quien tenía varios días ingresado en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, a causa de leucemia. Tenía 98 años.

El rey del merengue Joseito Mateo se marchó hoy luego de ofrecernos su música, ritmo y sabor, en un paseo por la vida lleno de reconocimientos, trabajos y muchos sacrificios.

«Me retiro cuando muera (…). No me retiraré yo, me van a retirar los años», había declarado entre risas el proclamado ‘rey del merengue’, quien sobrepasó los 80 años en la música.

En el año 2010 Joseito Mateo recibió el Premio a la Excelencia Musical de los Grammy Latino. Se constituyó en uno de los referentes fundamentales de la música popular dominicana.

Mateo permaneció ingresado varios días en el Hospital de las Fuerzas Armadas, donde fue tratado en Cuidados Intensivos.

Sus restos serán velados en la Funeraria Blandino.

De su vida
Joseíto Mateo nació en San Luis, Santo Domingo Este, el 6 de abril de 1920 empezando su carrera en los años 1930.

Comenzó su carrera como cantante durante los 30, período en que fue ganando el favor del público. Tiempo después fue requerido por la disquera SEECO para que se sumara al elenco que en La Habana grabaría con la Sonora Matancera.

Eran los años de la Era de Trujillo en los que los dominicanos requerían de un permiso de salida para viajar al extranjero. En un primer momento dicho documento le fue negado a Joseíto.

Esto trajo como consecuencia que en La Habana, ya contratado el disco y habiéndose seleccionado las canciones que formarían parte del mismo, incluida “El negrito del batey”, el lugar de Joseíto fue ocupado por el cantante dominicano Alberto Beltrán, quien fue conocido desde entonces por el público cubano como “El negrito del batey”, en lugar de su verdadero inspirador.

En uno de sus posteriores viajes, Joseíto decidió quedarse en Cuba para cantar en CMQ, junto a Celia Cruz y La Sonora Matancera, grupo muy popular en ese momento. Después del asesinato de Rafael Trujillo el 30 de mayo de 1961 y el fin de su dictadura, Joseíto decidió irse a probar suerte en Puerto Rico.

En 1962, Joseíto participó como vocalista en la primera gira de El Gran Combo a Panamá, para promocionar el disco “El Gran Combo con Joseíto Mateo”. Allí conoció a los jóvenes cantantes Pellín Rodríguez y Andy Montañez, quienes terminaron por sustituirlo en la agrupación puertorriqueña.

La labor profesional de Mateo se ha extendido por más de 70 años y constituye un importante referente de la dominicanidad y su cultura musical. Se nutrió de las raíces del merengue y se constituyó en un singular exponente del mismo. Su estilo innovador se caracterizó por una participación en escena enriquecida por su particular forma de bailar y cantar.

Algunos de los temas más conocidos de el Rey del Merengue son Madame Chuchú, La Chiva Blanca, Dame la visa, La cotorra de Rosa y La patrulla, entre otras.

El 11 de noviembre de 2010 Mateo fue reconocido en en los Grammy Latinos con el premio Excelencia Musical que entrega la Academia Latina de la Grabación, por sus aportes a la música latina.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Listín Diario denuncia que Policía agredió a su fotorreportero durante disturbios en casa nacional del PLD

Publicado hace

en

Un agente de la Policía Nacional agredió este domingo al fotorreportero de LISTÍN DIARIO, Jorge Luis Martínez, durante los disturbios registrados en la casa nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El incidente ocurrió en las inmediaciones de la avenida Independencia cuando agentes del orden intentaban dispersar la multitud de peledeístas con bombas lacrimógenas.

Martínez explicó que esta acción hizo que un grupo saliera corriendo, por lo que procedió a esconderse detrás de un muro a esperar que pasaran los agentes.

Sin embargo, los lanzamientos de bombas lacrimógenas no paraban, por lo que el fotorreportero decidió identificarse como miembro de la prensa para que los policías lo dejaran pasar.

Pero esta advertencia solo sirvió para que Martínez sea agredido, ya que, según el fotorreportero, luego de haberse identificado, el agente procedió a tirarle directamente una bomba lacrimógena, que logró bloquear con su cámara, dañando el equipo en el proceso.

A pesar de haber atajado la bomba lacrimógena, Jorge sintió sus efectos, resultando afectada su visión de manera temporal y cayendo al suelo, donde sufrió heridas.

Continuar leyendo

Noticias

Policía niega lanzara bombas a la Casa Nacional del PLD

Publicado hace

en

La Policía Nacional negó la tarde de este domingo que los agentes que resguardaban el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y zonas aledañas atacaran con gases lacrimógenos la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tal como lo han denunciado algunas personas en las redes sociales, incluso el candidato presidencial de ese partido, Abel Martínez.

Durante una rueda de prensa convocada de urgencia ante los señalamientos al organismo del orden, el vocero de la entidad, Diego Pesqueira, dijo que los agentes dispersaron al grupo de manifestantes luego de aplazada la audiencia contra los 20 imputados de Operación Calamar “marcharon por la avenida Independencia sin contar con previo permiso con intención de violentar el perímetro de seguridad” que se había establecido para evitar nuevos disturbios como los del miércoles pasado en el palacio judicial.

Admitió que por la cercanía del Casa Nacional con el edificio judicial y la zona donde estaba instalado el perímetro de seguridad, los efectos de los gases lacrimógenos (el humo) afectó no solo la sede peledeísta, sino también a todas las personas ubicadas en dicha zona.

“Los efectos de los gases lacrimógenos se extendieron por más de 200 metros en todo el entorno”, aseveró.

Pesqueira recordó que la Dirección General de la Policía Nacional dispuso incrementar las acciones preventivas en el perímetro y en el interior del Palacio de Justicia, restringiendo el acceso para garantizar la seguridad de las personas que desempeñan alguna función en la sede judicial o que son actores del referido proceso.

Lo que tienes que saber
Recibe en tu correo las principales noticias del día.

Vehículo incendiado
Confirmó el incendio del vehículo de la regidora peledeísta de Bonao Fiordaliza Pichardo durante el proceso de dispersión de la multitud.

De acuerdo a versiones, el vehículo se incendió cuando una bomba lacrimógena le cayó encima.

“Ciertamente un vehículo se vio afectado de manera involuntaria en las actuaciones y de inmediato varios agentes intervinieron para sofocar las llamas”, indicó el vocero institucional.

Fuente: Diario Libre

Continuar leyendo

Lo + Trending