Connect with us

Gente & Sociedad

Alcaldía Santiago rinde homenaje a Fefita La Grande con gran mural en la ciudad

Publicado hace

en

SANTIAGO. La Alcaldía de este municipio rindió un homenaje a la mereguera de música típica Manuela Josefa Cabrera, conocida en mundo artístico como Fefita La Grande, a través de un mural, plasmado en una pared de la calle Restauración, casi esquina avenida Juan Pablo Duarte, en el centro histórico de esta ciudad

Abel Martínez resaltó el gran talento de la artista, el cual ha puesto de manifiesto desde su niñez y que la ha hecho trascender en el mundo de la música.

“Fefita es un verdadero orgullo de dominicanidad… en ella se manifiesta el amor de su pueblo a través de su música, la que nos hace vibrar de emoción y con su energía nos inspira a disfrutar y a bailar nuestro merengue típico, el que ha llevado a diferentes partes del mundo”, subrayó Martínez.

Al agradecer el homenaje, la Vieja Fefa dijo sentirse plenamente orgullosa del reconocimiento otorgado por las autoridades de esta ciudad, que eligió desde hace muchos años para levantar su familia.

“Agradezco infinitamente al alcalde Abel Martínez por este reconocimiento. Estoy muy emocionada y aunque ustedes vean que tenemos tantos años cantando con un micrófono, momentos como este nos ponen a latir el corazón con más fuerza y agradezco desde lo más profundo de mi corazón este reconocimiento que me hace Santiago, con este impresionante mural”, expresó emocionada la artista.

La vistosa y atractiva obra de arte, autoría de Yineida Fernández, recoge su trayectoria musical a través de las líneas y el color, un arte pop moderno con la fuerza y el color de la Vieja Fefa, como la conocemos en muchos de sus éxitos musicales, cargados de tanta originalidad como ella misma.

También se resalta su exitosa grabación en LP “24 rosas” representada por la flor Quisqueya, la flor de la Republica Dominicana, única como ella, cada LP y los discos de 45 revoluciones por minuto, representan su trayectoria musical a lo largo de su carrera, teniendo al fondo la representación de la ciudad de Santiago y de su pueblo natal, Santiago Rodríguez.

En el paseo tiene varias estrellas con los nombres de ella y de otros artistas del género, como Ñico Lora, Tatico Henríquez, La India Canela, El Ciego de Nagua, Agapito Pascual, Francisco Ulloa y Rafelito Román, entre otros.

Mientras justo detrás, se observa la silueta de un avión que nos recuerda que ella fue la primera merenguera dominicana que llevó el merengue típico a Europa y Estados Unidos, logrando tener su imagen histórica en el museo más importante de Arizona.

También en honor a su trayectoria musical forma parte del “Paseo del Merengue Típico” haciendo un recorrido con todos los representes del género de la música de tierra adentro, “El Perico Ripiao”.

 

 

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Gente & Sociedad

Cultura revoca premio otorgado a esta palma plantada en un tarro en la Bienal de Artes Visuales

Publicado hace

en

El Ministerio de Cultura (MINC) informó que revocó, mediante la Resolución Núm. 18-2025, el premio concedido a la obra “Lo que no se saca de raíz, vuelve a crecer”, del artista David Pérez Karmadavis (Jorge David Pérez Valerio), dentro del marco de la XXXI Bienal Nacional de Artes Visuales 2025.

La decisión fue firmada por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, y divulgada por el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, quien además preside el Comité Organizador de la Bienal.

La resolución revoca parcialmente el laudo emitido por el Jurado de Premiación el 22 de agosto de 2025, tras determinar que la obra no cumple con los requisitos establecidos en las bases de la Bienal, al incorporar materiales considerados perecederos.

Según el documento, los jueces realizaron una evaluación basada únicamente en criterios artísticos, sin considerar las disposiciones técnicas y formales previstas en el reglamento.

En los fundamentos de la resolución, el Ministerio de Cultura sostiene que, si bien la obra puede poseer un valor artístico, dicho mérito no puede prevalecer sobre el cumplimiento de las bases que rigen la competencia.

“En ningún caso el criterio artístico puede constituir el fundamento exclusivo de la premiación, en detrimento del cumplimiento de las bases debidamente aprobadas”, señala el texto oficial.

Asimismo, el Ministerio acogió tanto en la forma como en el fondo el recurso jerárquico interpuesto por el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP) contra la decisión original de la Comisión Organizadora de la Bienal.

En consecuencia, se declaró “no conforme” con las bases la mencionada obra y se anuló el premio otorgado, ratificando a la vez los demás galardones dispuestos por el jurado en esa edición.

La Resolución Núm. 18-2025 fue emitida en cumplimiento de las disposiciones administrativas vigentes y ordena su publicación en el portal institucional del Ministerio de Cultura, a fin de garantizar la debida transparencia y el acceso público a la información oficial.

Continuar leyendo

Gente & Sociedad

Banreservas reconoce trayectoria de 582 colaboradores

Publicado hace

en

El Banco de Reservas reconoció el esfuerzo de 582 colaboradores que de manera ininterrumpida han desempeñado su labor durante 20, 25, 30 y 35 años comprometidos con la institución y el desarrollo del país.

El presidente Luis Abinader felicitó a los galardonados por ser un ejemplo de compromiso, entrega y lealtad. “Ustedes son una parte esencial de este motor humano, que ha impulsado la transformación y el crecimiento de Banreservas durante estos años”, enfatizó.

El jefe de Estado envió el mensaje durante una llamada telefónica al presidente ejecutivo de Banreservas, doctor Leonardo Aguilera, que fue transmitida en altavoz a los asistentes a la actividad efectuada en el Teatro Nacional.

“Esta ceremonia, más que una celebración por el tiempo transcurrido y por sus servicios a este gran Banco, es una manifestación de gratitud y también de admiración hacia estos hombres y mujeres que han dedicado lo mejor de sí para fortalecer a esta institución, que es de la más emblemática del país”, dijo el presidente Abinader.

El doctor Aguilera expresó su satisfacción por el mensaje del mandatario, al tiempo de agradecer a los 582 homenajeados el trabajo realizado durante sus años de servicio para ayudar a construir el liderazgo indiscutible que hoy exhibe Banreservas.

«Ustedes han sido los arquitectos invisibles de los procesos que nos trajeron al presente y los visionarios de nuestro futuro. Nuestra institución les agradece y agradecerá esa entrega, ese vínculo que se forja con la lealtad, con el amor a lo que hacemos, hasta transformarse en legado», expresó el presidente ejecutivo de la institución financiera.

Aguilera resaltó que el homenaje recibido por los colaboradores “no es solo un reconocimiento por acumular el tiempo que les hace mecedores de este galardón; en esencia, es una muestra de gratitud eterna de todos los que han compartido sus días felices y también los han acompañado en los momentos tristes”.

En nombre de los homenajeados, Luis Subero, quien tiene 35 años de servicios en Banreservas y actualmente es el secretario general Corporativo, habló en nombre de los galardonados, recordando el camino recorrido, al tiempo de animarlos a continuar con el mismo empeño y dedicación.

«En este día, flota en el aire de este gran salón un manojo de sentimientos, emociones y sensaciones. No se trata únicamente de premiar tiempo de servicio, de años acumulados; se trata también de reconocer experiencias y habilidades, de honrar compromiso y fidelidad», indicó.

Al final de la ceremonia, los galardonados compartieron con familiares, ejecutivos y miembros del Consejo de Directores. La actividad forma parte del programa aniversario del Banco, que cumple este mes 84 años de fundado.

Continuar leyendo

Lo + Trending