Connect with us

Gente & Sociedad

Las peores y mejores vestidas del Soberano

Publicado hace

en

Dolphy Peláez

Cuando de “trending topic” y gala se habla, sin dudas, los premios Soberano y su alfombra roja convierten a las figuras públicas en la tendencia de las redes sociales, donde son resaltados en los “renglones” de mejor y peor vestidas por críticos de moda y fanáticos.

Aunque hubo muchos aciertos, los intentos fallidos de algunas comunicadoras, actrices y artistas no pasaron desapercibidos, porque en premios como este, el largo, los brillos, los escotes, los colores, el estilismo, peinado y maquillaje sí cuentan.

En los últimos años, en cuanto a moda, esta gala no ha dado grandes sorpresas, sino que ha estado llena de looks repetidos sin ninguna creatividad, como se pudo constatar en los trajes de algunos de los que dijeron presente.

Aunque algunas figuras, en otras ocasiones, fueron las que marcaron tendencias y estilos, lamentablemente, en esta entrega no acertaron con su elección.

Esta fueron algunas de las razones por las que muchos críticos consideraron la alfombra como “apagada” y deslucida en la que se extrañaron vestidos a la altura del momento.

Es notable que muchos tuvieran una pérdida doble, porque no acertaron en la alfombra y tampoco se llevaron un premio.

Ni el color, ni el volumen, ni la forma. Muchas erraron.

Annier Barros, por ejemplo, emuló al personaje de Morticia de los Locos Adams con un diseño demasiado fúnebre.

 

El vestido de Dolphy Peláez no tenía definición, y el de la artista Miriam Cruz marcó el termómetro del mal gusto y Mariela Encarnación se confundía con una de las estatuillas del premio.

Mientras que la fashion blogger Rach Ventura no fue tan fasshion y llevó un vestido que mínimo fue asesorada por Toño Rosario.

Estas son algunas situaciones que cada año se repiten lejos de una mejoría.

Algo que fue muy notorio es que muchas de las figuras parecían llevar cargas pesadas con sus vestidos: se veían incómodas, lo que las hacía deslucir más aún sus atuendos.

Tonalidades mal elegidas, demasiado o poco maquillaje, joyas inadecuadas que no terminaban de “pegar” ni con la figura ni con la alfombra. Esto da mucho qué decir, ya que muchos no han sabido lucir como se esperaba.

Definitivamente, una alfombra que en vez llamarla roja cayó en lo gris, en lo desabrido, en lo repetido y en el mal gusto, que además no llenó las expectativas de quienes apostaban a lo mejor.

Nos quedaremos buscando una explicación para estos looks que han dejado un sabor amargo en el público y a la espera de que el próximo año las figuras sean más certeras en su elección y que los diseñadores sean más creativos al momento de crear una pieza para asistir a un evento de esta envergadura.

Algunos corren la suerte de recibir incontables alabanzas, pero otros no se llevan más que múltiples críticas y terminan siendo ridiculizados en las redes sociales.

Cabe destacar que durante la celebración de la 33 edición de los Premios Soberano, muchas de las figuras femeninas del arte coincidieron en la elección de sus trajes, dichas vestimentas estuvieron marcados por el brillo, toques metalizados y el corte estilo columna, donde la única diferencia notoria entre una y otra solía ser el estilismo y accesorios que llevaban como complemento.

Dos mujeres que fueron el centro de atención, más que por su belleza, por el gran parecido de sus looks de pies a cabeza fueron las comunicadoras Yelitza Lora y Zeny Leyva.

Ambas vistieron de la diseñadora Giannina Azar, quien para la elaboración de los trajes no marcó mucha diferencia.

Otras que estuvieron espectaculares fueron las presendoras de «Extremo a Extremo» Dannelis Verás y Yubelkis Peralta con sus dos cambios.

Mientras que la cantante Alina Vargas también acertó con su atuendo. No en vano fue escogida en la lista de mejores vestidas del algunos medios digitales.

Por su parte la presentadora de «Vale por tres» Kate Yapoort superó con creces el chasco del pasado año al llevar un hermoso vestido de Giannina Azar en tono crema y quizás fue el único modelito que la diseñadora no repitió esa noche.

Ya conocemos que Giannina fue la comidilla de la noche al «crear» diseños bastante parecidos en su concepto para Caroline Aquino, Ana Carmen de León, Zeny Leyba, Yelitza Lora y Sharmin Diaz, todos emulando a Balmain.

Mariasela Álvarez, toda una estrella. La comunicadora vistió un hermoso vestido verde de Keyther Estévez.

Dijo que eligió ese color para solidarizarse con el movimiento del fin de la impunidad.

No hay duda que después de la tormenta viene la calma, y después de las burlas vienen los halagos.

Justo eso le pasó a Dafne Guzmán. A la comunicadora le llovieron los piropos mientras desfiló por la alfombra un hermoso vestido también color verde de la diseñadora Michelle Reynoso.

El blanco también se llevó con altura y elegancia a la alfombra.

La cantante y comunicadora Tueska fue otra de las figuras que impactó llevando ceñido al cuerpo un traje blanco con un exuberante escote obra del diseñador Jusef Sánchez.

La presentadora estelar de los premios, Pamela Sued, fue otra de las figuras que llamó la atención del público en su paso por la alfombra.

Sued lució un hermoso vestido en tono rosa palo con aplicaciones de plumas elaborado por la diseñadora Giannina Azar, pero ya en el premio tuvo varios desaciertos durante sus cambios.

Más de las peores vestidas
Otra de las figuras que encabeza la lista de las peor vestidas del Soberano 2017 es la diva Milagros Germán, quien en esta ocasión optó por el cambio y decidió no usar el característico traje largo que acostumbramos a ver en un evento como este.

El desacierto de Germán estuvo a cargo del diseñador Naeen Kham.

Yaritza Reyes en su paso por alfombra no acertó.

Dijo a la prensa que desfilar en los Soberano era algo que había soñado hace mucho tiempo. La modelo vistió del diseñador Leonel Lirio.

Otra que no gustó fue la presentadora de televisión Luz García.

A pesar de que el afamadísimo diseñador venezolano Alejandro Fajardo Díaz le confeccionara una prenda cargada de cristales en tonos oro, bronce y plata, en su paso por la Alfombra no causó más que impresión de desacierto.

Otras figuras que desfilaron y dieron de qué hablar por su mal gusto en la elección de sus vestidos fueron Wendy Vargas, Apocalipsis, La Beba Rojas, Mabel Henríquez y La vieja Fefa.

El Caribe y El Metro

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Gente & Sociedad

Cultura revoca premio otorgado a esta palma plantada en un tarro en la Bienal de Artes Visuales

Publicado hace

en

El Ministerio de Cultura (MINC) informó que revocó, mediante la Resolución Núm. 18-2025, el premio concedido a la obra “Lo que no se saca de raíz, vuelve a crecer”, del artista David Pérez Karmadavis (Jorge David Pérez Valerio), dentro del marco de la XXXI Bienal Nacional de Artes Visuales 2025.

La decisión fue firmada por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, y divulgada por el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, quien además preside el Comité Organizador de la Bienal.

La resolución revoca parcialmente el laudo emitido por el Jurado de Premiación el 22 de agosto de 2025, tras determinar que la obra no cumple con los requisitos establecidos en las bases de la Bienal, al incorporar materiales considerados perecederos.

Según el documento, los jueces realizaron una evaluación basada únicamente en criterios artísticos, sin considerar las disposiciones técnicas y formales previstas en el reglamento.

En los fundamentos de la resolución, el Ministerio de Cultura sostiene que, si bien la obra puede poseer un valor artístico, dicho mérito no puede prevalecer sobre el cumplimiento de las bases que rigen la competencia.

“En ningún caso el criterio artístico puede constituir el fundamento exclusivo de la premiación, en detrimento del cumplimiento de las bases debidamente aprobadas”, señala el texto oficial.

Asimismo, el Ministerio acogió tanto en la forma como en el fondo el recurso jerárquico interpuesto por el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP) contra la decisión original de la Comisión Organizadora de la Bienal.

En consecuencia, se declaró “no conforme” con las bases la mencionada obra y se anuló el premio otorgado, ratificando a la vez los demás galardones dispuestos por el jurado en esa edición.

La Resolución Núm. 18-2025 fue emitida en cumplimiento de las disposiciones administrativas vigentes y ordena su publicación en el portal institucional del Ministerio de Cultura, a fin de garantizar la debida transparencia y el acceso público a la información oficial.

Continuar leyendo

Gente & Sociedad

Banreservas reconoce trayectoria de 582 colaboradores

Publicado hace

en

El Banco de Reservas reconoció el esfuerzo de 582 colaboradores que de manera ininterrumpida han desempeñado su labor durante 20, 25, 30 y 35 años comprometidos con la institución y el desarrollo del país.

El presidente Luis Abinader felicitó a los galardonados por ser un ejemplo de compromiso, entrega y lealtad. “Ustedes son una parte esencial de este motor humano, que ha impulsado la transformación y el crecimiento de Banreservas durante estos años”, enfatizó.

El jefe de Estado envió el mensaje durante una llamada telefónica al presidente ejecutivo de Banreservas, doctor Leonardo Aguilera, que fue transmitida en altavoz a los asistentes a la actividad efectuada en el Teatro Nacional.

“Esta ceremonia, más que una celebración por el tiempo transcurrido y por sus servicios a este gran Banco, es una manifestación de gratitud y también de admiración hacia estos hombres y mujeres que han dedicado lo mejor de sí para fortalecer a esta institución, que es de la más emblemática del país”, dijo el presidente Abinader.

El doctor Aguilera expresó su satisfacción por el mensaje del mandatario, al tiempo de agradecer a los 582 homenajeados el trabajo realizado durante sus años de servicio para ayudar a construir el liderazgo indiscutible que hoy exhibe Banreservas.

«Ustedes han sido los arquitectos invisibles de los procesos que nos trajeron al presente y los visionarios de nuestro futuro. Nuestra institución les agradece y agradecerá esa entrega, ese vínculo que se forja con la lealtad, con el amor a lo que hacemos, hasta transformarse en legado», expresó el presidente ejecutivo de la institución financiera.

Aguilera resaltó que el homenaje recibido por los colaboradores “no es solo un reconocimiento por acumular el tiempo que les hace mecedores de este galardón; en esencia, es una muestra de gratitud eterna de todos los que han compartido sus días felices y también los han acompañado en los momentos tristes”.

En nombre de los homenajeados, Luis Subero, quien tiene 35 años de servicios en Banreservas y actualmente es el secretario general Corporativo, habló en nombre de los galardonados, recordando el camino recorrido, al tiempo de animarlos a continuar con el mismo empeño y dedicación.

«En este día, flota en el aire de este gran salón un manojo de sentimientos, emociones y sensaciones. No se trata únicamente de premiar tiempo de servicio, de años acumulados; se trata también de reconocer experiencias y habilidades, de honrar compromiso y fidelidad», indicó.

Al final de la ceremonia, los galardonados compartieron con familiares, ejecutivos y miembros del Consejo de Directores. La actividad forma parte del programa aniversario del Banco, que cumple este mes 84 años de fundado.

Continuar leyendo

Lo + Trending