Connect with us

Turismo

¡Wepa! Punta Cana lidera el ranking global de ciudades para vacacionar, según Mastercard

Publicado hace

en

Cada vez son más los visitantes que viajan por el mundo por puro placer y diversión, y que eligen América Latina y el Caribe para expandir sus horizontes.

Según el Índice de ciudades destino a nivel global: Play, que lanza hoy Mastercard, cinco destinos de la región están en el top 10 de los preferidos por los viajeros: Punta Cana, que ocupa el primer puesto, Cusco, Cancún, Riviera Maya y Ciudad de Panamá.

El Índice de Mastercard revela los diez destinos internacionales que presentaron en 2017 la mayor concentración de visitantes que viajan por placer y relajación como principales motivaciones y no por trabajo. ç

Con una gran variedad de atracciones y actividades que satisfacen a todo tipo de viajeros, la región de América Latina y el Caribe (LAC) logró quedarse con cinco puestos.

El Índice de ciudades destino a nivel global de Mastercard clasifica a las ciudades en términos del número de sus visitantes totales internacionales que pernoctan y el gasto transfronterizo de estos mismos visitantes en las ciudades de destino, y ofrece pronósticos de crecimiento de visitantes y pasajeros.

Punta Cana lidera el top 10 del ranking.

El 99.9% de sus visitantes llega por vacaciones, viaje de descanso, escapadas de pareja o diversión con amigos.

La lista incluye varios destinos menos conocidos que reciben a ecoturistas, a aventureros, a los que disfrutan de la cultura y la historia, a los amantes de la playa o a los que les gusta la vida nocturna.

Cada uno con una identidad cultural única, pero con la relajación y la diversión como elemento común, los destinos son:

Punta Cana, República Dominicana (99.9%)
Cusco, Perú (98%)
Djerba, Túnez (97,7%)
Riviera Maya, México (97.5%)
Palma de Mallorca, España (97,2%)
Cancún, México (96.8%)
Bali, Indonesia (96,7%)
Ciudad de Panamá, Panamá (96.3%)
Orlando, Estados Unidos (94.1%)
Phuket, Tailandia (93%)

“El Índice de ciudades destino a nivel global de Mastercard: Play muestra cómo ciudades especiales alrededor del mundo están aprovechando la tendencia y construyendo una marca que represente diversión, relajación y disfrute de viajeros con intereses comunes”, explica Francis Hondal, presidente de Fidelidad y Servicios gestionados en Mastercard.

El segundo puesto es ocupado por Cusco, la mítica ciudad sagrada de Perú, antigua capital del Imperio Inca, y es el destino por excelencia para los amantes de la cultura, la historia y la arqueología.

Riviera Maya y Cancún, dos destinos de México reconocidos por sus increíbles playas, vida nocturna y acervo cultural, están en el cuarto y sexto lugar del ranking, respectivamente, mientras que Ciudad de Panamá, la capital más cosmopolita de Centroamérica, que alberga el maravilloso Canal de Panamá, ocupa el octavo puesto.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Turismo

Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

Publicado hace

en

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.

El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.

Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.

Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.

Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.

“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.

Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.

Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.

Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.

Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.

Continuar leyendo

Turismo

David Collado dice da seguimiento a caso desaparición de turista india; se solidariza con familia

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, afirmó este miércoles que República Dominicana está «desplegando todos los esfuerzos» en la búsqueda de Sudiksha Konanki, la joven india de 20 años desaparecida en Punta Cana, provincia La Altagracia.

Asimismo, a través de una serie de mensajes publicados en su cuenta de la red social X, el funcionario lamentó el caso, afirmando que le está dando seguimiento.

Igualmente expresó su confianza en las autoridades dominicanas y estadounidenses involucradas en la búsqueda de la joven.

De manera similar, hizo un llamado a la población en general a solamente seguir las informaciones oficiales.

<

Sudiksha, quien estaba alojada junto a otro grupo de jóvenes en un hotel de la zona turística de Punta Cana, fue reportada como desaparecida a las autoridades dominicanas el pasado viernes.

Según estos, Konanki llegó al país el pasado 3 de marzo junto a unos amigos.

En el caso trabajan en equipo unidades de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Turística (Politur), la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea Dominicana.

También la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, que realizan operativos de rastreo en las zonas de Uvero Alto-Macao, Macao- Playa Arena Gorda y Cortecito-Playa Arena Gorda.

Además, participan el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de los Estados Unidos.

Vía Listín Diario 

 

Continuar leyendo

Lo + Trending